El “San Antonio” alcanza Puerto Deseado (6 ene) y Puerto San Julián, donde el capitán Joaquín Olivares deja una cruz con una inscripción y envía un destacamento 120 km tierra adentro (19 feb), que regresa sin haber hallado tierras de interés, pero no así los otros 2 puertos previstos (río Santa Cruz y río Gallegos), aunque descubre el río Coig (prov. Santa Cruz), que Olivares denomina ensenada de San Pedro y continúa explorando las costas de la Patagonia hasta los 52º20’5” (cabo Vírgenes); descubre la bahía que llama de San Gregorio (a 45ºS; Chubut) (11 mar) y regresa a Buenos Aires (4 abr). Luego el barco pone rumbo a Veracruz.