Sublevación en San Juan de Puerto Rico contra la dominación española.... |
|
|
Comienza a regir en Cuba y Puerto Rico la Ley Provisional del Registro Civil (1 ene), decretada en España en 1870.... |
|
|
España firma la paz con Ecuador (8 ene), la última nación que quedaba sin hacerlo de las que participaron en la guerra del Pacífico.... |
|
|
El gobierno español decreta ocupar las Carolinas (19 ene) y da órdenes concretas al capitán general y jefe del apostadero de la Armada en Filipinas para proceder en dos fases (28 ene): éste envía en reconocimiento al crucero “Velasco” al mando del capitán ... |
|
|
Termina la Conferencia de Berlín (15 nov 1884 – 26 feb 1885), en la que las potencias europeas se han repardido África y han fijado los límites de la Guinea Española, mucho más reducidos que los derechos originalmente adquiridos por España a Portugal: al v... |
|
|
En el castillo del Morro de Santiago de Cuba son fusilados los miembros del Ejército Libertador, general de división Ramón Leocadio Bonachea, coronel Plutarco Estrada, capitán Pedro Cestero y teniente Cornelio Oropesa, así como el práctico Bernardo Torres ... |
|
|
Protocolo de Madrid (7 mar): forzada por Inglaterra, España renuncia en su favor a cualquier derecho de soberanía sobre la parte de Borneo que había pertenecido al sultán de Sulú (Joló) y que éste cedió a una compañía británica el 22 ene 1878; a cambio, In... |
|
|
Tras la 2ª interinidad de Emilio Molins (1-4 abr) el teniente general Emilio Terrero y Perinat es 106º gobernador de Filipinas (4 abr) (1885-1888) y lanza una campaña en Mindanao contra los moros del datu Uto (1885-88).... |
|
|
4 de los conspiradores del año anterior son fusilados en la playa de Agaña (Guam) (10 abr).... |
|
|
Zarpa de Filipinas (8 ago) la expedición de ocupación de las Carolinas, formada por los transportes de la Armada “San Quintín” y “Manila” (ambos con 2 cañones de 120 mm) al mando del comandante del 1º, teniente de navío de primera (capitán de corbeta hoy e... |
|
|
El cañonero “Albatros” se dedica a anexionar a Alemania mediante el izado de su bandera a varias de las Carolinas: Truk (o Chuuk) (30 set) (obliga a los jefes a firmar la cesión de soberanía), Ponapé (15 oct) (acuerda con los 5 altos jefes de la isla la ce... |
|
|
Tras la mediación papal y el pago de una compensación a España de 4,5 mill. de $, Alemania ocupa mediante el buque de guerra “Nautilus” algunas de las islas Marshall, que ya no abandonará, realizando la ceremonia de anexión oficial con varios jefes en Jalu... |
|
|
Laudo pontificio favorable a España en la disputa con Alemania por las Carolinas (22 oct), ratificado por el Tratado de Roma (17 dic) (publicado el 10 ene 1886): Alemania obtiene libertad de comercio y explotación de las islas.... |
|
|