Los franceses establecen un fuerte junto al Mississippi que dará origen a Baton Rouge, actual capital de Luisiana....
Llamados por el gobernador Bernardo de Gálvez, que quiere proteger Nueva Orleáns con 4 nuevas fundaciones cercanas, colonos de Canarias se establecen en Luisiana (1778-83) y con ellos funda la 1ª, la Villa de Gálvez o Galvez Town (en el río Amite, cerca de...
A petición de Bernardo de Gálvez, el gobernador de Texas, Domingo Cabello y Robles, le envía 10.000 cabezas de ganado vacuno, escoltadas por soldados de los presidios de Béxar (hoy San Antonio) y La Bahía (hoy Goliad) y del fuerte de El Cíbolo; gracias a e...
Tratado secreto de San Ildefonso (1 oct): Francia obliga a España a devolverle La Luisiana y se compromete a no venderla a un tercer país (1 oct), pero la transferencia no llega a ser efectiva (en ella no se incluye Baton Rouge, la actual capital, consider...
Estados Unidos ocupa La Luisiana (20 dic), tras pagar a Francia 15 millones de US$, pero España retiene Baton Rouge (único fuerte no estadounidense en el río Mississippi y que será su capital a partir de 1849) como parte de la Florida Occidental (1803-10)....
Carlos Luis Boucher de Grand Pré, gobernador español de la Florida Occidental (1796-1805), autoriza la creación del distrito de Spanish Town (el más antiguo conservado en Baton Rouge; Luisiana), para acoger a los canarios huidos de Galvez Town (32 km al SE...
El capitán Elías Beauregard crea en su plantación el histórico distrito de Beauregard Town en Baton Rouge (Florida Occidental; hoy en Luisiana), cuyas calles conservan los nombres de él mismo, de Carlos Luis Boucher de Grand Pré, gobernador de Florida Occi...
Los norteamericanos residentes en Saint Francisville forman una convención rebelde que depone al gobernador español Carlos de Hault de Lassus (22 set) y ordena al jefe de la milicia tomar Baton Rouge y el fuerte de San Carlos (único bastión no estadouniden...