Hernando de Soto reemprende su exploración desde Anhaica (hoy Tallahassee; Florida) (mar), atraviesa Georgia, donde nombra y describe el río Altamaha (mar) y en Carolina del Sur se encuentra con el reino matriarcal de la señora Cofitachequi, rica en perlas...
El conquense Juan Pardo llega a los pies de los Apalaches, que encuentra nevados, donde halla un río y a su vera la importante población de Joara (al NO de Morganton) (ene), a la que llama Cuenca y en la que construye el fuerte de San Juan (1567-68), el pr...
Con las noticias recibidas de Moyano, Juan Pardo decide realizar una 2ª expedición: sale de Santa Elena (1 set) y recorre muchas poblaciones ya visitadas por Hernando de Soto. Llega a Guiomae, en la unión de los ríos Congaree y Wateree (Carolina del Sur), ...
Juan Pardo regresa a Santa Elena (Carolina del Sur) (2 mar) y pronto (may) llegan las noticias de que los nativos han quemado los 6 fuertes españoles en Carolina del Norte y Tennessee y matado a todos menos uno de los 120 soldados españoles. España no inte...
Son reclamadas y ocupadas varias de las islas de la costa de Georgia y Carolina del Sur: probablemente en esta fecha llegan los primeros oficiales españoles a la isla Ossabaw (Georgia) donde no se establecerá misión alguna, pero los franciscanos de otras i...
Autorizado por su reina (25 mar), sir Walter Raleigh envía dos barcos al mando de los capitanes Philip Amadas y Arthur Barlowe (27 abr), que desembarcan en Carolina del Norte (13 jul), donde descubren la isla de Roanoke, en la cual los ingleses fundarán su...
El rey de Inglaterra crea las dos Virginia Companies (de Plymouth y de Londres) (10 abr), que iniciarán la colonización británica de Norteamérica y les concede el territorio costero entre los paralelos 45ºN (actual frontera Canadá-Estados Unidos) y 34...
Pierre Le Moyne, sieur d’Iberville, avisa al comandante de Pensacola de que se prepare contra incursiones británicas y arme a los apalaches, ofreciéndole equipo para ello (ene), pero no hace caso y cuando una incursión de creeks dirigidos por soldados ingl...
El coronel James Moore, 16º gobernador de Carolina (11 set 1700 – mar 1703) dirige una expedición costera de 500 colonos ingleses, 300 indios creek y yamasee armados por aquellos y una flota de 14 barcos piratas, que zarpa de Port Royal, desembarca en la p...
Zarpa de La Habana (7 ago) un convoy de 6 mercantes con destino a Cádiz, escoltados por el navío/fragata “Galga”, de 50/56 cañones, al mando del comodoro Daniel Huoni (Huony, irlandés al servicio de España), y el bergantín “Mercedes”, al mando del capitán ...
Don Louis Lorimier, comandante del distrito de Cap Girardeau, autoriza a George Frederick Bollinger, su familia y otras 20 familias que ha traído de Carolina del Norte, a instalarse al O de su distrito (hoy Bollinger County; Missouri), pidiéndoles que firm...
Comienzan a aparecer en el Pacífico buques británicos con patente de corso que atacan el comercio español: para evitarlos, los factores de la Real Compañía de Filipinas solicitan al comandante general de la escuadra del Pacífico, Ignacio María de Álava, qu...