Balboa asume de facto la gobernación de Castilla del Oro o Veragua (1511-14), envía a Santo Domingo a su capitán Juan de Valdivia a informar al Almirante (Diego Colón), con el quinto real, 300 marcos de oro (equivalentes a 15.000 castellanos o pesos d...
Francisco de Montejo “el Mozo” sale de Tabasco con 200 soldados bien equipados y el encargo de conquistar pacíficamente el Yucatán (como establece la capitulación que firmó su padre en 1526) (mediados de año), navega al NE y es bien recibido en los cacicaz...
En respuesta a la muerte del Nacom Cupul por un español, los cupules inician una guerra desde Saci (hoy Valladolid) hasta Ciudad Real de Chichén Itzá (hoy Chichén Itzá) (Yucatán; México) (mediados de año), pero no logran expulsar de ésta a los es...
Francisco de Montejo “el Adelantado” sale de Salamanca de Campeche (hoy Campeche) con 120 hombres y se une a su hijo “el Mozo”, que dispone de otros 100 y consiguen frenar a los cupules (primavera), pero no recuperan Ciudad Real de Chichén Itzá y como dese...
La 2ª Audiencia nombra a Francisco de Montejo “el Adelantado” alcalde mayor y gobernador de Tabasco (México) por 2ª vez (1535-36) y en Yucatán se produce un intermedio sin presencia española (1535-40), que recrudece la guerra civil entre tribus mayas, lo q...
Para apoyar su defensa, fray Diego de Landa escribe en Toledo su “Relación de las cosas del Yucatán”, obra de valor incalculable y casi única sobre la civilización maya (su empeño en destruirla convierte a este sacerdote en el mejor documentalista de la cu...
El franciscano Antonio de Ciudad Real, que habla bien el maya, recopila los primeros datos que se conservan de la ciudad maya abandonada de Uxmal (Yucatán; México) y también describe la de Chichén Itzá....