Francisco de Llanos, capitán de la fragata “Nuestra Señora de la Encarnación” de la Armada de Barlovento, zarpa de Veracruz (12 oct) con la misión de buscar una vía naval de acceso a la nueva misión de San Francisco de los Texas, cartografiar la bahía del ...
El gobernador de Coahuila ordena (25 feb) a Diego Ramón, comandante del presidio de San Juan Bautista (hoy Guerrero, Coahuila), salir en expedición hasta el río San Marcos (identificado con el Colorado; Texas) como máximo, para castigar a los indios que ha...
Los franciscanos Isidro Félix de Espinosa y Antonio de San Buenaventura y Olivares, del colegio de Santa Cruz de Querétaro, escoltados por el capitán Pedro de Aguirre, del presidio del Río Grande del Norte, salen de San Juan Bautista (hoy Guerrero; Coahuil...
Como consecuencia de la supresión del presidio el año anterior, las 3 misiones de Texas oriental del colegio misionero de Querétaro (Nuestra Señora de la Purísima Concepción de los Hainais, San José de los Nazonis y San Francisco de los Neches) se traslada...
200 indios tacame abandonan la misión de San Francisco de la Espada, en San Antonio (Texas) y establecen una ranchería junto al Colorado: el gobernador y el padre Ignacio Ysasmendi, a cargo de la misión, sólo consiguen capturar a 42, que volverán a huir el...
Comisionado por el gobernador Jacinto de Barrios y Jáuregui (15 nov 1755), para explorar la zona de los ríos Llano y Colorado en busca de dos yacimientos mineros llamados Cerro del Almagre y Almagre Grande, el teniente de gobernador de Texas Bernardo de Mi...
José Mares regresa desde Béxar (hoy San Antonio; Texas) (18 ene) a Santa Fe (Nuevo México) (27 abr), siguiendo una ruta más recta, ya que pasa por los ríos San Sabá y alto Colorado (Texas), el Llano Estacado y vadea el Pecos a la altura de Santa Fe (325 le...