Giovanni da Verrazzano, en su 2ª expedición al servicio de Francia, llega a Brasil con 3 barcos que carga con palo brasil (primavera – set)....
Giovanni da Verrazzano realiza su 3ª expedición al servicio de Francia, explorando La Florida, las Bahamas y las Pequeñas Antillas, donde en la isla de Guadalupe es devorado por los caribes o caníbales....
150 hugonotes franceses en dos barcos bajo el mando de Jean Ribault desembarcan en La Florida, cerca de la desembocadura del río San Juan (1 may) y toman posesión del territorio en nombre de Francia, fundando la breve “Florida Francesa” (1562-65), pero se ...
Alonso de Ribera de Pareja, veterano de las guerras de Flandes y Francia, nombrado por Felipe III gobernador de Chile al mismo tiempo que autorizaba el Real Situado (1599), embarcado en Sevilla (abr 1600) con un refuerzo de sólo 200 hombres (ampliados a 26...
Francia establece la colonia de Francia Equinoccial en Maranhao (Brasil) (1612-15), al fundar Fort Saint Louis (hoy Sao Luis) (8 set) el marino Daniel de la Touche, sieur de la Ravardière (al que su rey nombrara en 1605 su lugarteniente en América “entre l...
Francia reclama para sí la isla de San Eustaquio y franceses e ingleses la colonizan temporalmente....
Según su propia crónica presentada muchos años después al rey de Francia para convencerlo de que conquiste la zona y no avalada por otros documentos, el gobernador Diego Dionisio de Peñalosa sale de Santa Fe (Nuevo México) (6 mar) al frente de una expedici...
El gobernador Diego Dionisio de Peñalosa Briceño y Berdugo, excomulgado por fray Alonso de Posada durante sus disputas del año anterior, huye a ciudad de México, dejando como interino a Tomé Domínguez de Mendoza, pero es detenido y condenado por blasfemia ...
500 franceses de La Tortuga (Haití), con su gobernador Bertrand d’Ogeron al frente, desembarcan cerca de Arecibo (Puerto Rico) (25 feb), donde son derrotados por la milicia, muriendo 10 españoles (más 12 heridos) y 40-50 franceses y por orden del gobe...
Pedro Nuño Colón de Portugal y Castro, duque de Veragua y de la Vega, marqués de Jamaica y de Villamizar, conde de los Gelves, Grande de España y caballero de la Orden del Toisón de Oro, así como 7º Almirante de Indias como descendiente directo de Cristóba...
Tratados de Paz de Nimega (10 ago 1678 – 5 may 1679): Francia e Inglaterra, decididas a desarrollar las plantaciones de caña de azúcar en sus colonias de Saint-Domingue (hoy Haití) y Jamaica, respectivamente, ordenan a sus gobernadores desarmar a los bucan...
Tras la firma en Europa de la Paz de Nimega entre España y Francia (17 set 1678), se produce un reconocimiento tácito entre los gobernadores español (Francisco de Segura Sandoval y Castillo) y francés (Jacques Neveu de Pouancey) de La Española, que fi...
El pirata francés Michel de Grammont ocupa la isla Blanquilla con sus 180 hombres (jun) y a pesar de que ha acabado la guerra entre España y Francia, se apodera de La Guaira (26-28 jun) con apenas 50 hombres, la saquea y quema (como resultado comienzan a l...
Con permiso de su rey Luis XIV (a quien España declaró la guerra en oct 1683, si bien ya se ha firmado la paz el 15 ago 1684), que le ha nombrado gobernador de La Luisiana, el francés La Salle intenta colonizar el delta del Mississippi y atacar a los españ...
Un decreto prohíbe las exploraciones españolas al NO de la Nueva España (22 dic), poniendo fin a estas frustrantes experiencias en momentos en que España debe enfrentarse a Inglaterra y Francia....
Estalla la guerra entre Francia e Inglaterra, al unirse ésta a la Liga de Augsburgo, que por ello pasa a llamarse la Gran Alianza, en guerra con aquella (1688-97): los piratas de ambos países dejan de colaborar y se enfrentan entre sí, lo que supone u...
Por encargo del almirantazgo británico, el capitán John Strong dirige una expedición para investigar la posible ubicación de una base inglesa en la isla Mocha o en las de Juan Fernández (Chile) y rescatar dos naves españolas con valioso cargamento encallad...
Andrés de Pez, al mando de la Armada de Barlovento, con Carlos de Sigüenza y Góngora (cosmógrafo real de la Nueva España), explora la bahía de Pensacola (Florida) (que Pez ha insistido en colonizar desde 1686 y Sigüenza bautiza en su mapa como bahía de San...
La Armada de Barlovento, al mando de Andrés de Pez, se separa de la Flota de Nueva España en el canal de Bahama y se dirige a Santo Domingo, donde se enfrenta a una escuadra francesa de 4 buques, siendo capturada la almiranta (7 ene), el galeón “Santo Cris...
Tras abandonar Cartagena (Colombia) la escuadra francesa con el botín (1 jul) (de Pointis había prometido hacer gobernador de la ciudad a Ducasse, pero la fiebre amarilla se ceba en sus hombres) los 650 bucaneros aliados y estafados porque de Pointis ...
Tras la muerte del último Habsburgo, Carlos II “el Hechizado” (1 nov), la dinastía de Borbón sube al trono de España (15 nov) e inicia una política de alianza con Francia, que perdurará hasta 1793....
Un Real Decreto del nuevo monarca (nieto del rey de Francia) (11 ene) autoriza la arribada y avituallamiento de barcos franceses en los puertos de las Indias españolas, lo que fomentará el contrabando....
Francia adquiere el monopolio para vender esclavos en Hispanoamérica por 10 años, a través de la Real Compañía de Guinea, que empezará a operar el 1 may 1702 y hasta 1713, aunque con muchas dificultades debido a la Guerra de Sucesión....
Estalla la Guerra de Sucesión Española (15 may 1702 – 13 jul 1713), llamada Guerra de la Reina Ana por los británicos de América, al declarar Gran Bretaña y Holanda, que forman la Gran Alianza, la guerra a Francia y España....
Francisco Fernández de la Cueva y de la Cueva, 10º duque de Alburquerque, 8º marqués de Cuéllar, 10º conde de Ledesma y de Huelma, 4º marqués de Cadreita, 6º conde de La Torre y 10º señor de Monbeltrán y otras numerosas villas y Grande de España, llega a V...
Portugal se une a la Gran Alianza y declara la guerra a Francia y España (16 may)....
Brim, el prestigioso jefe de los creek bajos de Coweta (cerca de Columbus; O de Georgia), titulado “gran cacique” por los españoles y “emperador” por los británicos, convoca en esta población a representantes de España, Francia, Gran Bretaña, los creeks al...
Enviado por el rey de Francia (ago), La Harpe trata de recuperar el abandonado puesto de La Salle en la bahía de Saint Bernard (hoy de Matagorda), pero por error llega a la de Galveston (Texas), donde los indios le impiden establecerse y se marcha sin desc...
El gobernador de La Española, brigadier Fernando Constanzo y Ramírez (1715-23) recibe una Real Cédula (16 may) que le obliga a permitir que los franceses mantengan las tierras ocupadas antes de “la última suspensión de armas”, debido a que España está rest...
Enviado por el gobernador de Texas Jacinto de Barrios y Jáuregui (20 set), el teniente Marcos Ruiz, con 25 soldados y la ayuda de los indios bidai y orcoquiza, arresta al francés Joseph Blancpain, de Natchitoches, otros dos franceses y dos negros (10 oct) ...
Estalla en Europa la Guerra de los Siete Años (Guerra Contra Franceses e Indios, para los norteamericanos) (29 ago 1756 - 10 feb 1763), que enfrentará a Francia y Gran Bretaña por el control de Norteamérica y que arrastrará a España en 1762....
Tras firmar Carlos III el Tercer Pacto de Familia con Francia (15 ago, ratificado por él el 25 ago), lo que supone la entrada de España en la Guerra de los Siete Años, se ordena al gobernador de Santo Domingo que vuelva a la política de tolerancia y b...
Tras haber firmado España y Francia el “Tercer Pacto de Familia” (15 ago 1761), Gran Bretaña declara la guerra a España (4 ene 1762 – 6 jul 1763) y ésta lo hace a su vez (18 ene), invadiendo a su aliada Portugal (abr)....
Tras perder la última batalla (15 set) en Nueva Francia (Canadá) y por el Tratado de Fontainebleau (aceptado por Carlos III el 13 nov 1762 y mantenido en secreto hasta 21 abr 1764), Francia cede a España los territorios que le quedan en Norteamérica, es de...
John MacNamara bombardea Colonia del Sacramento (Uruguay) (6 ene), pero su navío “Lord Clive” (62 cañones) estalla, muriendo él y otros 271 hombres; también la fragata británica “Ambuscade” (40 cañones) sufre 80 bajas y debe retirarse. Tras rechazar esta i...
El rey de Francia comunica por carta a su gobernador de La Luisiana que ha cedido este territorio al rey de España (21 abr)....
Una Pragmática Sanción de Carlos III (27 feb) manda expulsar a los jesuitas de toda Hispanoamérica (unos 2.200) (Portugal y Francia ya lo han hecho y su Orden será suprimida por el papa en 1773): en Nueva España se producirán rebeliones y muertos....
España es el 2º país (detrás de Francia, que ya lo hizo el año anterior) en apoyar oficialmente a los independentistas norteamericanos, declarando la guerra a Gran Bretaña (8 may) (1779-83) y autorizando a sus súbditos a atacar a los británicos (8 jul), y ...
Por el Tratado de París (30 nov) Gran Bretaña, Francia y España reconocen la independencia de los Estados Unidos y fijan sus límites fronterizos en el río Mississippi al N del paralelo 32º28’N (con España) y en los Grandes Lagos (con Inglaterra)....
El conde de Aranda (Pedro Pablo Abarca de Bolea, embajador en Francia y artífice de la Paz de Versalles) da a conocer en la “Memoria Secreta” sus temores de una eventual separación de las colonias españolas en América y aconseja al rey deshacerse de todas ...
Con el beneplácito del rey de España, 7 barcos transportan de Francia a Luisiana a unos 1.500 refugiados de la Acadia (NE de Canadá) (may-oct), que reforzarán la comunidad “cajun”....
El nuevo embajador ante los Estados Unidos de la Francia revolucionaria, en guerra con España, llega a Charleston (Carolina del Sur) (8 abr), donde organiza una milicia contra Florida, antes que a la capital, Filadelfia, donde recluta al general George Rog...
Colonos franceses firman en Santiago de la Vega (Rep. Dominicana) un tratado con Inglaterra para que les ayude a reconquistar Saint-Domingue a los negros sublevados y restablecer la esclavitud (3 set) y un ejército británico procedente de Jamaica desembarc...
El capitán general de Guatemala José Domas y Valle (1793-1801) ordena al gobernador de Costa Rica José Vázquez y Téllez (1790-96) aportar a los franciscanos los soldados necesarios para las expediciones a Talamanca en busca de indios para convertir, según ...
Por el Tratado de Basilea (22 jul), que pone fin a la guerra, España cede a Francia el territorio de Santo Domingo (hoy República Dominicana), con lo que toda la isla Española pasa a ser oficialmente francesa (1795-1809), si bien España seguirá ocupándolo ...
Tratado de San Ildefonso (18 ago): Francia y España se alían contra Gran Bretaña y se garantizan mutuamente sus posesiones....
Tratado secreto de San Ildefonso (1 oct): Francia obliga a España a devolverle La Luisiana y se compromete a no venderla a un tercer país (1 oct), pero la transferencia no llega a ser efectiva (en ella no se incluye Baton Rouge, la actual capital, consider...
En las negociaciones a 3, Francia considera suyo (como parte de La Luisiana) el territorio de Colorado, explorado pero no colonizado por España (que lo considera parte de Nuevo México) y hasta 1819 será causa de fricciones....
La escuadra franco-española de Villaret-Joyeuse y Gravina, que en sus 67 barcos lleva a 45.000 de los mejores soldados franceses, al mando del general Charles Leclerc, que asume su cargo de gobernador (5 feb – 2 nov), desembarca a la mitad en la bahía de S...
Temiendo una posible invasión de Estados Unidos en Texas, ahora que negocia la compra a Francia de Luisiana, se envía allí a la 2ª Compañía Volante de San Carlos de Parras (Álamo de Parras, S de Coahuila) (ene), compuesta por 100 lanceros españoles, que se...
Francia toma oficialmente el control de La Luisiana (2.140.000 km2) de España, con una ceremonia en la plaza de armas de Nueva Orleáns (30 nov) presidida por los gobernadores españoles Juan Manuel de Salcedo y Sebastián Calvo de la Puerta y O’Farril (que h...
Estados Unidos ocupa La Luisiana (20 dic), tras pagar a Francia 15 millones de US$, pero España retiene Baton Rouge (único fuerte no estadounidense en el río Mississippi y que será su capital a partir de 1849) como parte de la Florida Occidental (1803-10)....
Haití proclama su independencia de Francia (1 ene): Dessalines procede a asesinar sistemáticamente a los blancos allí residentes (abr) y se corona emperador (Jacques I) (8 oct 1804 – 17 oct 1806), pero el territorio de Santo Domingo (hoy Rep. Dominica...
España, a través del teniente de gobernador Carlos de Hault de Lassus, devuelve La Alta Luisiana (hoy Missouri, Arkansas, Kansas, Nebraska, Dakota del Sur, Dakota del Norte, Montana, Wyoming, Iowa, etc.) a Francia (9 mar) cuando por fin llega a S...
Sale de Nueva Orleáns (oct 1805 – feb 1806) la expedición dirigida por Sebastián Calvo de la Puerta y O’Farril, marqués de Casa Calvo y comandante de las tropas españolas aún estacionadas aquí, con el ingeniero militar Nicolás de Finiels, para cartografiar...
Narciso López zarpa de Nueva Orleáns (1 ago) con 435 mercenarios estadounidenses (filibusteros) en el vapor “Pamposo” y desembarca de nuevo en Cuba (12 ago), esta vez en Playa Honda (Bahía Honda), pero es derrotado en la aldea de Las Pozas por el general M...
España ofrece a Francia, con la que mantiene buenas relaciones, un ejército de castigo, seleccionado entre las tropas de Filipinas (550 soldados españoles de infantería y 450 tagalos y visayos de infantería ligera, además del vapor a ruedas “Elcano”, al ma...
El presidente Juárez se hace con el poder en ciudad de México (1 ene), expulsa al embajador español (España reconocía al presidente depuesto, el conservador Félix María Zuloaga) (12 ene) y aplaza el pago de la deuda, lo que provoca que España, Francia y Gr...
Un ejército francés de 3.000 hombres y otro inglés de 800 desembarcan en Veracruz (9 ene) y se ponen a las órdenes del general Juan Prim, quien debido al vómito negro que afecta a sus tropas en la insalubre llanura, las traslada a Orizaba, Córdoba y Tehuac...
La captura francesa de Bien Hoa (16 dic 1861) y francoespañola de Vinh Long (23 mar) fuerza a la corte vietnamita a pedir la paz (abr) y por el Tratado de Saigón (5 jun) el emperador Tu-Duc se ve obligado a ceder a Francia 3 provincias sureñas (Bien Hoa, G...