Los franceses asediados en Santo Domingo se niegan a rendirse a la milicia sitiadora al mando de Juan Sánchez Ramírez, vestida de harapos y lo hacen ante los británicos (6 jul), cuya flota llega desde Jamaica a petición de éste (28 jun) y se lleva a esta i...
Los barcos patriotas del teniente coronel norteamericano Benjamin Franklin Seaver derrotan a los realistas de Manuel Bañuelos en el combate naval de Hornos (cerca de Colonia del Sacramento; Uruguay) (9 ene), capturando 2 faluchos de guerra, y los de Gregor...
El irlandés Guillermo Brown es nombrado teniente coronel y jefe de la escuadra argentina (1 mar) y con ella derrota a la escuadra española del capitán de navío Jacinto de Romarate junto a la isla de Martín García (Argentina) (10-17 mar) y se apodera de la ...
La escuadra argentina de Guillermo Brown derrota a la española del capitán de navío Miguel de la Sierra, comandante del apostadero de Montevideo, en el Buceo (playa de Montevideo) (14-17 may): esta ciudad, aislada, se rinde a los argentinos (20 jun) y acab...
Un nuevo tratado hispanobritánico asegura la posesión española de las islas de la Bahía (Honduras) y la Mosquitia (Honduras-Nicaragua) (28 ago)....
Carrera vuelve al poder en Chile, pero los 5.000 realistas del general Mariano Osorio, nombrado por el virrey (que no reconoce el tratado de Lircay) gobernador de Chile (1814-15) y desembarcado en Talcahuano, vencen en Rancagua (1-2 oct) a los 1.180 de la ...
El capitán Manuel Dublón, al mando del bergantín “San Antonio”, en ruta de Manila a Guam, visita las Truk o Chuuk (Carolinas) y explora la laguna interior (10 dic), donde bautiza Dublón a la isla Tonoas o Tonowas....