Yo hasta el momento he usado las guedas Lonely Planet de Italia (a fondo) y Venezuela. Si se les puede racorpher algo es el punto de vista bastante anglosajf3n con el que este1n escritas, pero pese a todo resultan muy fatiles, tanto antes como durante el viaje. No son del todo poledticamente correctas y en ese sentido a veces es divertido ver los comentarios negativos que hacen de algunos lugares. Uno piensa bfque9 diredan los habitantes de aqued si leyeran esto? No creo que les gustara, pero en muchas ocasiones lo que dice la gueda son grandes verdades.Gracias a la Lonely Planet he descubierto rincones de lugares nada publicitados en el lugar o por otros medios y te proporciona bastante recursos de supervivencia turedstica y mochilera. Evidentemente no se pueden quedar con todo, pero apuesto que en la edicif3n escrita hablare1n de parajes de Canarias a los que quize1s nosotros no demos gran valor y sean muy interesantes.De todos modos, no sirve como Biblia durante el viaje (que me digan a mi, buscando un camping inexistente durante dos horas en Taormina, Sicilia con las mochilas, habiendo dormido dos horas, un sol de justicia y con la ayuda de los locales que pareceda que jugaran a aquello del Martillo Hidre1ulico con nosotros). Como siempre, pese a todo, sigo pensando que lo mejor es en cada pueblo buscar al hombre me1s viejo de la plaza, sonreir, y preguntarle df3nde se como mucho por poco, y que9 es lo que merece la pena visitar del lugar La diferencia es que quize1s sin la Lonely Planet, nunca hubiera sabido que debeda pararme en ese pueblo Para Venezuela, por cierto, me fue de especial ayuda el capedtulo de la preparacif3n del viaje, muy pre1ctico.Saludos
Para consolidar los descubrimientos de Magallanes y tomar posesión de las Molucas, Carlos I envía una expedición (1525-26) sufragada por los Fugger, al mando de fray García Jofre de Loaysa, comendador de la Orden de San Juan, al que nombra capitán general ...