El tesorero Diego García de Celis, en representación de los desesperados colonos de Honduras, viaja a Guatemala (hoy Ciudad Vieja) a suplicar ayuda a Pedro de Alvarado; éste se traslada con 80 españoles y 300 indígenas hasta la villa de Buena Esperanza, do...
Felipe Gutiérrez y Toledo quema vivos a dos españoles acusados de antropofagia (después de comerse a un indio muerto han asesinado a dos españoles y también se los han comido) y marca a otros con una “C” de caníbal y tras sufrir un sitio de los indígenas (...
Gaspar de Espinosa es nombrado primer adelantado y gobernador del río San Juan (1536-37), que comprende las tierras de la costa del Pacífico, desde este río (Colombia) hasta el río de Portoviejo (Ecuador), descubiertas gracias a su financiación, pero no ll...
Almagro cruza la zona inca de la actual Argentina, donde habitan los diaguitas (“serranos” en aimará, ellos se llaman paziocas), por la quebrada de Humahuaca (Jujuy) y los valles Calchaquíes (Salta), donde comienzan los abandonos y muertes de los indios ex...
El adelantado Francisco de Montejo, que por 2ª vez hubo de abandonar sus colonias en Yucatán, repite la experiencia con mejor suerte como gobernador de Honduras (1537-39) (nombrado por el rey al concer la muerte de Diego Alvítez); llega por mar con 170 hom...
El mariscal Alonso de Alvarado dirige parte de las tropas de Pizarro hacia Cuzco y cerca de Abancay recibe la embajada de Diego de Almagro para atraerlo a su causa, formada por Gómez de Alvarado y Contreras y Diego de Alvarado y Tordolla, parientes suyos, ...
Hernando de Soto otorga poderes de gobernadora de Cuba a su esposa Isabel de Bobadilla (17 may 1539 - 2 feb 1544), que permanecerá en La Habana y zarpa de aquí (18 may) al frente de una expedición de 10 barcos y 600 hombres (1539-43); desembarca en Ucita, ...
El adelantado Francisco Montejo traslada la ciudad de Gracias a Dios (hoy Gracias; Lempira; Honduras) a mejor asiento, el definitivo y Juan de Montejo la convierte en municipio (14 ene)....
Paulo III reinstaura la diócesis de Honduras (nunca ocupada hasta ahora) (1539-61) y Cristóbal de Pedraza, que ha llegado a Puerto Caballos el 13 set 1538 en calidad de protector de los indios y que este año funda en Gracias a Dios (hoy Gracias; Lempira) l...
Después de varios intentos fallidos, los capitanes Alonso Calero y Diego Machuca Suazo, parten al mando de 138 hombres, de los que sólo sobrevivirán 9, y exploran y toman posesión (24 jun) del Desaguadero, que empieza a llamarse río San Juan, demostrando q...
La Audiencia de los Confines consigue por fin establecerse, pero en Gracias a Dios (hoy Gracias; Lempira; Honduras) (16 may) (1544-49)....
Melchor de Torres vuelve a vender a Pedro de Carmona, esta vez en Puerto Caballos (hoy Puerto Cortés; Honduras), pero éste apela a la Audiencia Real de los Confines, en Gracias a Dios, ante su presidente, Alonso de Maldonado....
Tras una agitada estancia en Yucatán (ene) y un accidentado viaje por Tabasco, el padre Las Casas llega con sus 44 dominicos a Chiapas (hoy San Cristóbal de las Casas; México) (12 mar), donde ocupa su sede (12 mar 1545 – 11 set 1550), publica una pastoral ...
Reunión de los obispos Francisco Marroquín (de Guatemala), Antonio de Valdivieso (de Nicaragua) y su mentor Bartolomé de Las Casas (de Chiapas; México) en Gracias a Dios (hoy Gracias; Honduras) para proponer medidas en defensa de los indios: los dos último...
El padre Las Casas y el negro Pedro de Carmona se conocen en la Audiencia de los Confines, en Gracias a Dios (hoy Gracias; Honduras) y aquel se interesa por su truculento caso....
Gracias a los franciscanos se logra la sumisión del gran jefe maya Tutul Xiu (o Chi), que se convierte al cristianismo, ejemplo seguido por todo su pueblo y por muchos caciques de la mitad oeste del Yucatán....
Francisco de Montejo “el Adelantado” termina en Gracias a Dios (Honduras) su juicio de residencia ante la Audiencia de los Confines por la gobernación de Honduras y se traslada a Chiapas (hoy San Francisco de las Casas; México) para lo mismo por esta provi...
Nicolás de Heredia decide el regreso al Perú de la desgraciada expedición a cuyo mando se encuentra (ene), deambulan en busca de alimento entre los ríos Dulce y Salado, remontan el Salí (feb) hasta los llanos al S de la provincia de Salta (Argentina) y alc...
Gracias a los franceses de Luisiana se llega a un acuerdo de paz con los alabamas (alibamu, aliados de los franceses) y otros miembros de la confederación creek en Pensacola (Florida) (set), que han causado 120 bajas a los españoles....
Colonos procedentes de Gracias fundan Santa Bárbara (dpto. Santa Bárbara; Honduras)....