El conquense Juan Pardo llega a los pies de los Apalaches, que encuentra nevados, donde halla un río y a su vera la importante población de Joara (al NO de Morganton) (ene), a la que llama Cuenca y en la que construye el fuerte de San Juan (1567-68), el pr...
El sargento Moyano dirige una expedición conjunta hispano-india contra un jefe de los chisca (antecesores de los creek y cheroqui) del otro lado de las montañas, las cruza y lo ataca en lo que hoy es el estado de Virginia, quemando el pueblo fortificado de...
Con las noticias recibidas de Moyano, Juan Pardo decide realizar una 2ª expedición: sale de Santa Elena (1 set) y recorre muchas poblaciones ya visitadas por Hernando de Soto. Llega a Guiomae, en la unión de los ríos Congaree y Wateree (Carolina del Sur), ...
Pedro Menéndez de Avilés regresa al territorio de los tequesta (mar) y funda una misión (1567-70) cerca de la ribera sur del río Miami, aguas abajo de Tequesta (hoy Miami; Florida), donde deja 30 soldados y el jesuita Francisco Villareal para convertirlos,...
El capitán Rodrigo del Río de Losa funda Indé (N de Durango; México) en un pueblo de tepehuanos, siguiendo órdenes de Francisco de Ibarra, gobernador de Nueva Vizcaya....
Pedro María Marmolejo reorganiza una población de indios motuas (llamados gorrones) con el nombre de Santa María Magdalena de Riofrío (hoy Riofrío; Valle del Cauca; Colombia) (22 jul)....
Auspiciado por Lope García de Castro que le nombra gobernador de una extensa región, desde Opatari (provincia y ciudadela del Alto Madre de Dios; Perú) hasta el Mar del Norte (océano Atlántico) y también de la gobernación de Moxos y Paititi (Bolivia), Juan...
El gobernador y presidente de la Audiencia de Lima Lope García de Castro impugna la elección de Francisco Ortiz de Vergara como gobernador interino por haberla hecho el cabildo y nombra gobernador del Río de la Plata al ex almagrista Juan Ortiz de Zárate, ...