Sale de El Puerto de Santa María (Cádiz) (18 may) una nueva expedición a América (el 1º de los “viajes menores”), de 4 naves y dirigida por Alonso de Ojeda, que fuera uno de los lugartenientes de Colón y que descubre Surinam, Guyana (ésta tal vez ya avista...
Sale del Puerto de Santa María (18 may) el 1º de los “viajes menores”: la expedición dirigida por Alonso de Ojeda (que ha capitulado con los reyes sin permiso de Colón), con Juan de la Cosa (su tercer viaje al Nuevo Mundo, como piloto mayor y cartógrafo) y...
Tras explorar varios meses Guyana y Trinidad por cuenta de sir Walter Raleigh, el pirata inglés sir John Burg, con 4 barcos y 400 hombres, desembarca en Pueblo de la Mar (hoy Porlamar; isla Margarita; Venezuela) (22 may) y entabla combate con los habitante...
Los barcos piratas ingleses “Golden Phoenix”, de John Adey y “Flying Hope”, de William Cabreth y la pinaza “Handmaid” capturan cerca de Barbados una barca española de 25 toneladas con 120-130 esclavos procedente de Guyana y con destino Cartagena; venden lo...
Tregua de los 12 años entre España y Holanda (6 abr) (1609-21), que incluye la libertad para ésta de comerciar en las Indias, salvo en los lugares propiedad del rey de España: se deja de acosar a los colonos holandeses de Guyana....
Fernando de Berrío y Oruña, enviado por la Audiencia de Santa Fe como gobernador de Trinidad de Guayana por 2ª vez, asume el cargo (1619-22) y refunda Santo Tomé de Guayana (Venezuela) a los lados de la meseta Chirica. Desde ella parte su predecesor, el ca...
Acaba la Tregua de los Doce Años entre España y Holanda y se crea la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales (3 jun), que recibe de su gobierno lo que hoy es Guyana, territorio teóricamente español, y establece su sede y la del gobernador en el fuert...
Los holandeses ocupan de nuevo la isla de San Martín (hoy Sint-Maarten/Saint-Martin) (colonizada ya por los franceses, con los cuales se la reparten el 23 mar) y por el Tratado de Münster (Paz de Westfalia, que supone el reconocimiento de la independencia ...
Una Real Cédula (5 may) reunifica oficialmente la comandancia de Guayana y también define sus límites: los ríos Orinoco, Casiquiare, Negro y Amazonas y el océano (si bien el tratado de 1648 ya fijaba el límite oriental en el Essequibo, lo que provocará rei...
Los españoles atacan una plantación holandesa en el río Barima (Guyana), pero no retienen el territorio....