El capitán portugués y judío sefardita Alberto del Canto, comisionado por el gobernador de Nueva Vizcaya Martín López de Ibarra, funda las villas de Santiago de Saltillo (hoy Saltillo), 1ª colonia de la región de Coahuila (pudo ser antes de esta fecha, qui...
Por orden del virrey, Luis Carvajal es apresado en Almadén (hoy Monclova; Coahuila; México) (que él ha refundado entre 1582-85), por prácticas judaicas de algunos familiares que trajo como colonos y la Inquisición mejicana lo procesa (1588-90), siendo subs...
Saltillo (Coahuila; México) sufre este año el 4º alzamiento de indios y vuelve a la jurisdicción de Nueva Vizcaya, aunque casi despoblada, porque sus habitantes se han marchado a Nuevo Almadén (hoy Monclova; Coahuila) y se nombra alcalde mayor de aquella a...
El portugués Gaspar Castaño de Sosa, a quien Luis Carvajal había dejado por teniente de gobernador en la villa de Almadén (hoy Monclova; Coahuila; México) al ser apresado, sale de ella con 170 personas y sus pertenencias (casi toda esta colonia, cuyas mina...
Por orden del gobernador de Nuevo León Diego de Montemayor, el capitán Pedro de Velada sale de Monterrey (16 mar) y repuebla la abandonada Nuevo Almadén (3ª fundación de Monclova; Coahuila; México) (24 mar), donde permanecerá hasta 1618....
Los tobosos atacan Nuevo Almadén (hoy Monclova; Coahuila; México), ya muy afectada por la pérdida de las cosechas: el capitán Pedro de Velada logra hacer salir de noche a las familias remanentes, pero los indios los alcanzan en el puerto de los Pedernales ...
Mateo de Arredondo realiza la 4ª fundación de Nueva Almadén (hoy Monclova; Coahuila; México), con gentes de Saltillo, habiendo sido nombrado por el gobernador de Nueva Vizcaya como justicia mayor y capitán a guerra, pero el gobernador de Nuevo León, Martín...
El gobernador de Nuevo León Martín de Zavala realiza la 5ª fundación de Monclova (Coahuila; México) al organizar y repoblar el mineral de Almadén. Cuando está a punto de estallar la guerra entre los reinos de Nuevo León y Nueva Vizcaya por estas minas inte...
El capitán Antonio Balcárcel Ribaneyra y Sotomayor, nombrado por la Audiencia de Guadalajara primer alcalde mayor de Coahuila (11 ó 15 may), llega a su capital, Saltillo (may), asume el cargo (23 nov 1674 – fines 1676) y funda Castaños (22 nov) y Monclova ...
Expedición Bosque-Larios: dirigidos por Fernando del Bosque (alférez real de Coahuila y teniente de alcalde), los franciscanos Juan Larios y Dionisio de San Buenaventura, 10 soldados, Lázaro Agustín, gobernador del pueblo indio de San Miguel de Luna (funda...
La Nueva Extremadura (hoy Coahuila) vuelve a tener un presidio al fundarse el de San Francisco de Coahuila, en la actual Monclova (20 abr) para albergar a los 20 soldados presidiales que quedaban en Santiago del Saltillo del Ojo de Agua (hoy Saltillo; Coah...
Alonso de León dirige su 3ª expedición a Texas (may), posiblemente hasta las montañas Anacacho (24 km al SE de la actual Brackettville), donde encuentra a Jean Géry (o Jarry), un viejo, desnudo y confuso francés desertor de la expedición de La Salle que ah...
Alonso de León funda la villa y presidio de Santiago de la Monclova (7ª y actual Monclova; Coahuila; México) (formalizada el 12 ago) como capital de Nueva Extremadura (en honor al virrey conde de la Monclova, que le nombró su gobernador), con 150 familias ...
Melchor Portocarrero y Laso de la Vega, 3º conde de la Monclova, nombrado 23º virrey del Perú (3 may 1688) (última vez que un virrey de Nueva España es nombrado para el mismo cargo en Perú), consigue finalmente un barco, con el que zarpa de Acapulco (11 ma...
Siguiendo órdenes del virrey conde de Galve, Alonso de León sale de Monclova (Coahuila; México) (27 mar), cruza el río Grande, toma posesión de Texas (1690-1821), destruye y quema las ruinas de Fort Saint Louis, llama La Santísima Trinidad al actual río Tr...
Creación de la provincia de Coahuila y Texas (23 ene) (1691-1722): el virrey Gaspar de la Cerda Sandoval nombra primer gobernador a Domingo Terán de los Ríos (23 ene) (1691-92) y le encarga fundar 7 misiones entre los texas, buscar y expulsar a cualquier e...
El nuevo gobernador Gregorio de Salinas Varona recibe la orden de llevar ayuda a las misiones de Texas (se ignora que sólo queda una), por lo que sale de Monclova (3 may) con 20 soldados y 96 mulas cargadas de provisiones, que son magra ayuda (jun), por lo...
San Felipe y Santiago de Valladares (cercana a Candela), una de las dos misiones de doctrinas seculares de indios de Coahuila (México), pasa a los franciscanos, que controlan las demás de esta provincia. La otra, Nuestra Señora de Guadalupe (junto a Monclo...
Francisco Cuervo y Valdés asume como 3º gobernador de Coahuila y Texas (15 jun 1698 – 28 may 1703) y con fray Francisco Portoles fundan la misión de San Antonio Galindo Moctezuma (10 leguas al N de Monclova; munic. Abasolo) para los mazapes y cenizos traíd...
El virrey José Sarmiento ordena la creación de una compañía volante en Coahuila, que tendrá por misión proteger las misiones de la zona junto con los soldados presidiales de Monclova, y un presidio para albergarla (28 mar), lo que dará lugar a la fundación...
Francisco de Mier y Torre, gobernador de Nuevo León (1710-14), otorga unas tierras a los chichimecas que habían abandonado San Miguel de Aguayo (hoy Bustamante) por Monclova y vuelto a San Miguel, que suponen la fundación del pueblo de San Antonio de los A...
Siguiendo instrucciones de Felipe V para frenar el expansionismo de los colonos franceses de La Luisiana, el nuevo virrey marqués de Valero, nombra en ciudad de México a Martín de Alarcón, por 2ª vez comandante del presidio de San Francisco de Coahuila (en...
Pedro de Rábago y Terán, gobernador de Coahuila y comandante del presidio de San Francisco (en Monclova; Nuevo León; México) (ago 1744 – 15 jun 1754)....
Por orden del virrey (15 ene), el gobernador Pedro de Rábago y Terán funda San Buenaventura de Nuestra Señora de Guadalupe de Horcasitas (hoy San Buenaventura; Coahuila; México) (28 may), entregando a los 173 colonos que trae de la capital (Santiago de la ...
Hugo O’Conor, nombrado comandante inspector de presidios (como se llaman los fuertes de Nueva España) (20 ene 1773 – ene 1777), con rango de coronel, para hacer cumplir el reglamento de presidios dictado por el rey (10 set 1772) se enfrenta al gobernador d...
El revolucionario Juan Bautista de las Casas (capitán de milicias de Nuevo Santander retirado) se proclama gobernador de Coahuila y Texas en nombre de la insurgencia mejicana: la 1º se subleva y se le entrega (ene) (Mariano Jiménez nombra gobernador al mar...
Miguel Hidalgo es derrotado por los realistas del virrey Venegas, bajo mando directo del brigadier Félix María Calleja del Rey, en la decisiva batalla de Puente Calderón (puente cercano a Guadalajara, por cuya acción Calleja recibirá en 1818 el título de c...
Concesión del título de ciudad a Monclova (Coahuila; México) (24 may), por haberse aprehendido en su zona a los primeros caudillos de la insurgencia....