Great post with lots of imrnptaot stuff.
Alonso de Ribera lanza un nuevo ataque al S desde Concepción (oct) y al regresar (dic) son emboscados en las ciénagas de Lumaco y funda el fuerte de Nacimiento de Nuestro Señor (hoy Nacimiento; Chile) (24 dic), en la confluencia del Vergara con el Bío-Bío....
El gobernador reúne en Santiago a los más altos funcionarios civiles y militares para definir una estrategia de guerra contra los mapuches (18 jul): se lanzarán incursiones contra los coyunches (al N del Bío-Bío), los molchenes (al S de ese río) y hasta lo...
Enviado por Ribera con 30 soldados, el maestre de campo Pedro Cortés cruza al S del Bío-Bío y saquea los poblados alrededor de los fuertes de Nuestra Señora de Halle, Nacimiento y Santa Fe (Chile) y arrasa el campamento del cacique Nabalburí, matando ...
El gobernador de Chile Alonso García Ramón somete a los indígenas de Lebu (Biobío) que se han sublevado al creerle muerto, convoca a los jefes de Tucapel y Arauco a un parlamento, donde decapita a 20 y ahorca a 6 mensajeros, vuelve a Concepción (feb), dond...
Llega a Concepción (Chile) (13 may) Luis de Valdivia, con 10 compañeros jesuitas, el cargo de visitador general e instrucciones de Felipe III de poner en práctica su plan de “Guerra Defensiva” (1612-25) (abandonar los fuertes al sur del Bío-Bío, que se con...
Lientur ataca el fuerte de Nacimiento (Biobío; Chile) (6 feb), defendido por 40 españoles al mando del capitán Pablo del Junco que causan 200 muertos mapuches, pero deben huir y sólo se salvan por la llegada del gobernador: Lientur quema el fuerte y se lle...
El general Antonio de Acuña Cabrera y Bayona, nombrado por el virrey gobernador de Chile, llega a Concepción (4 may) en busca de dinero y bienes, ocupa el cargo (4 may 1650 – 1 ene 1656) y realiza un parlamento con indígenas en Nacimiento (llanura al E del...
Juan de Salazar, maestre de campo y cuñado del gobernador de Chile, al que ha convencido para dar un mayor escarmiento a los cuncos por lo acaecido en 1651, sale del fuerte de Nacimiento (Biobío) (ene) con 900 españoles y de 1.500 a 3.000 yanaconas y cruza...
La “Guerra Lucrativa”, emprendida por el ambicioso gobernador de Chile Antonio de Acuña con el objeto de vender a los prisioneros como esclavos, provoca un nuevo levantamiento de los araucanos (mapuches y también pehuenches), desde las ruinas de Osorno has...
El gobernador de Chile Francisco de Meneses Brito reconstruye los fuertes de Nacimiento (con el nombre de Resurrección, cumpliendo una orden de 1662) y de Paicaví (ambos en Biobío), que habían sido destruidos por los mapuches y construye el de San Carlos d...
Rebelión de los araucanos (S de Chile) (9 mar 1723 – feb 1726) tras más de 30 años en paz, por las violaciones de la paz hechas por los españoles (construcción de fuertes) y la insolencia de los “capitanes de amigos”, introducidos para proteger a los misio...
Parlamento de Nacimiento (Biobío; Chile) (18 nov): los mapuches rechazan la idea de “reducirse en pueblos” y dos caciques son encarcelados, enviándose 3 cuerpos de ejército a refundar Angol (la 8ª, en la confluencia de los ríos Malleco y Pilcoiquén, destru...