Thank you for posting a perview of the shoot! The whole entire family (puppy included) enjoyed the session. You guys made Krystal feel at ease and guided her throughout the photo shoot. Your professionalism is impeccable. Can\'t wait to see the rest of the pictures!Best,Jess
Alonso Fernández de Lugo finaliza la conquista de La Palma (3 may) dentro del año fijado para cobrar de los reyes la prima prometida de 700.000 maravedíes, funda en el puerto de Tedote la capital de la isla, Santa Cruz de la Palma (3 may), y envía a la Pen...
Con la financiación de 7 prohombres de Barcelona, se inicia el 2º viaje de Colón (25 set - 11 jun 1496), con 17 naves (3 carracas, 2 naos grandes y 12 carabelas, incluida la “Niña”) y 1.200 a 1.500 colonos (entre ellos el ampurdanés Pere de Margarit, conoc...
Colón deja en el fuerte Navidad a 39 hombres que no caben en la “Niña” (incluyendo al intérprete Luis de Torres) al mando de Diego de Arana (4 ene – set), hasta ahora alguacil de la armada, que encomienda al cacique Guacanagarí (2 ene) y se hace a la ...
2ª expedición de Cristóbal Colón, que parte de Cádiz (25 set) llevando 2 naos y 15 carabelas (la “Niña” o “Santa Clara” repite viaje y lleva a bordo al piloto mayor y cartógrafo, que es Juan de la Cosa), 1.200-1.500 colonos (entre ellos su hermano Diego y ...
Francisco de Bobadilla procesa a Rodrigo de Bastidas y ordena su envío a la Península, pero es destituido y remplazado por fray Nicolás de Ovando y Cáceres como gobernador de La Española (donde casi exterminará a los taínos), Indias y Tierra Firme (15...
Cristóbal Colón, desposeído de todos sus cargos excepto del de almirante y con la salud quebrantada, dirige su 4ª y última expedición (3 abr 1502 – 7 nov 1504), esta vez buscando un estrecho hacia la especiería, con 4 carabelas dotadas de velas latina...
Colón se dirige luego a Jamaica, llegando a su costa norte (14 jul), padece un motín, descubre la isla de los Pinos (hoy Guanaja; Honduras) (30 jul), donde tiene lugar el primer contacto europeo con los mayas (un encuentro pacífico con una gran canoa ...
Gonzalo Coelho (o Gaspar de Lemos) y Américo Vespucio descubren la bahía de Guanabara, que al confundirla con un río llaman Rio de Janeiro (1 ene), Angra dos Reis (6 ene), la isla de Sao Vicente (donde hoy se asienta Santos) (22 ene), el puerto de Can...
Vicente Yáñez Pinzón es nombrado corregidor de la isla de San Juan Bautista (hoy Puerto Rico) y gobernador del fuerte que ha de construir en ella (25 mar), pero nada ocurre....
Real Privilegio de la reina Juana (7 dic) que concede escudos a La Española y a las 15 villas existentes en ella: Santo Domingo, Concepción de la Vega (hoy La Vega) (a la que se concede el título de ciudad), Santiago (hoy Santiago de los Caballeros), Bonao...
Tras la consiguiente capitulación (23 mar), Solís y Pinzón zarpan de Sanlúcar de Barrameda (29 jun 1508 – 29 ago 1509) al mando respectivo de la “Magdalena” y la “Isabelita” (o “San Benito”, de 84 toneladas), con Pedro de Ledesma, que viajó con Colón en su...
Entretanto, el todavía gobernador de La Española, Nicolás de Ovando, funda en Santo Domingo el primer monasterio de América, el de San Francisco, para los franciscanos que empiezan a llegar (el actual edificio se terminará el 23 jul 1556) y envía 3 ex...
Nicolás de Ovando premia la conquista de Borinquén o San Juan Bautista (hoy Puerto Rico) por Juan Ponce de León, nombrándolo su primer gobernador (1may)....
Diego Colón llega a Santo Domingo (9 jul) acompañado de sus tíos Bartolomé (en su tercer viaje a América) y Diego, y de su hermano Hernando, y trae a América al primer grupo de mujeres de la nobleza (que acompañan a su esposa, María Álvarez de Toledo y Roj...
Se introduce el sistema de las encomiendas de indios en Puerto Rico, que provoca la sublevación liderada por el cacique Aymamón....
Agria rivalidad entre Juan Ponce de León y el rey Fernando por la posesión personal de la isla Mona (Puerto Rico), muy rica en alimentos y poblada por pacíficos taínos, escala ideal para los barcos esclavistas (el rey la conseguirá en 1515)....
Sebastián de Ocampo, continuando con su exploración (lenta, por navegar contra la corriente del Golfo), descubre el puerto de Carenas, donde hoy se halla La Habana, llamándolo así porque en él debe carenar sus barcos; luego continúa costeando por el O y el...
El rico e influyente Diego de Nicuesa sale de Santo Domingo poco después de Ojeda (nov) (estaba entretenido vendiendo a los indígenas que capturó en la isla de Santa Cruz, viniendo a América), con 700 hombres, muchos caballos, 5 carabelas y 2 bergantines, ...
Juan Ponce de León logra que se le restituya el cargo de gobernador (2 mar), llega a Puerto Rico con un grupo numeroso de colonos (1510-11), autoriza el reparto de indios, crea en Caparra (hoy San Juan) la 1ª fundición de oro y siguiendo sus instrucciones ...
Partiendo de su fundación de Salvatierra de la Sabana (hoy Les Cayes; Haití) con 4 barcos, Diego Velázquez desembarca con 300 hombres (incluidos Hernán Cortés y Francisco Montejo) en el puerto de Palmas, cerca de la punta de Maisí, en el extremo oriental d...
La carabela de Diego de Nicuesa se parte al entrar en un río cuyo caudal disminuye bruscamente y decide regresar por tierra, siguiendo la costa y cruzando los ríos con ayuda de la lancha, pero algunos de sus hombres toman la lancha sin permiso una noche y ...
Los restos de la expedición de Ojeda, al mando ahora de su teniente Francisco Pizarro, despueblan San Sebastián de Urabá y tras reunirse con Martín Fernández de Enciso “el Bachiller”, acaudalado abogado socio de Ojeda en esta empresa (éste lo nombró alcald...
Como sucesoras de las 3 diócesis creadas en 1504 y nunca implantadas, el papa Julio II crea los obispados de Santo Domingo (13 ago), Concepción de la Vega (Rep. Dominicana) (13 ago) (1511-27) y Puerto Rico (8 ago), dependientes del arzobispado de Sevilla h...
El rey Fernando obliga a Bartolomé Colón a regresar a la Península, ya que no se fía de él y se limita a confirmarle la encomienda de la isla de la Mona (Puerto Rico)....
Sublevación de los taínos en el E y S de Puerto Rico (fines de año) (1511-15), liderada por el cacique Güeybaná o Agüeybaná II, que ha sucedido a su hermano homónimo y que acaba de comprobar que los españoles no son inmortales al ahogar a uno (Diego Salced...
Juan Cerón ordena a Miguel de Toro, teniente de Ponce de León, la fundación de una villa cristiana en la costa SO de Puerto Rico, con el nombre de San Germán (nov) y éste lo hace en la boca del Guaorabo....
Miguel Díaz de Aux asume como teniente gobernador de Puerto Rico (1512-15) en nombre de Juan Cerón y Juan Ponce de León consigue gracias a su ascendiente con Miguel de Pasamonte, que el rey le autorice la expedición a las Bímini (NO de Bahamas) (23 feb)....
Alonso Manso, nombrado primer obispo de Puerto Rico en 1511, pero sin haber llegado aún, funda en esta isla la 1ª escuela de estudios avanzados (26 set) y se convierte en el primer obispo en ocupar una sede de América (25 dic 1512 – 27 set 1539), al arriba...
Muere el gobernador de Jamaica, Juan de Esquivel (ó 1513), que ha fundado un astillero en el puerto llamado Esquivel (hoy Port Esquivel, en Old Harbour Bay), mientras el rey Fernando, que siempre ha sospechado un complot entre éste y Diego Colón, emite una...
Juan Ponce de León apareja 2 carabelas en el puerto de Yuma (SE de la Rep. Dominicana) y se traslada al de San Germán (Puerto Rico), de donde sale (13 mar) con 3 naves a buscar la “fuente de la juventud eterna” o “fuente de Juvencia”, de la que hablan los ...
Llegan los primeros esclavos africanos a Puerto Rico (27 ene)....
Francisco de Barrionuevo, uno de los primeros colonos de Puerto Rico, se hace cargo de la gestión de la isla Mona (le será concedida en propiedad por la Corona en 1520), que incrementará significativamente su provisión de alimentos (yuca, naranjas, tortuga...
Fundación de El Manjar (donde hoy está Puerto Píritu; Anzoátegui; Venezuela), pronto abandonado....
Indios caribes atacan establecimientos fundados por Diego Colón en los ríos Daguao y Humacao (Puerto Rico)....
Estando en Castilla, Juan Ponce de León es nombrado por el rey primer adelantado, justicia mayor y gobernador de Florida y Bímini (títulos que no intentará hacer efectivos hasta 1521), capitán de la Armada contra los caribes y deslindador de terrenos en la...
Puerto Rico queda dividida en dos distritos, San Juan y San Germán, con frontera en los ríos Camuy al N y Jacagua en el S....
Se inicia en Puerto Rico el cultivo de la caña de azúcar (traída de la Península)....
Por orden del gobernador Diego Velázquez, su sobrino Juan de Grijalva funda la villa de la Santísima Trinidad (hoy Trinidad), Vasco Porcayo (o Porcallo) Figueroa Santa María de Puerto Príncipe (hoy Camagüey) (2 feb), en el lugar donde hoy está Nuevitas, Sa...
Un huracán mata a muchos indios en Puerto Rico (jul)....
Muere el gobernador de Puerto Rico, Miguel Díaz....
Juan Ponce de León zarpa de Cádiz con 3 barcos y 300 soldados para tratar de pacificar Guadalupe, pero fracasa por la defensa que hacen los caribes al serles robadas las mujeres y vuelve a Puerto Rico como gobernador (1515-19), donde acaba con la sublevaci...
Sale de Sanlúcar (8 oct) una expedición de 3 pequeñas carabelas (que los portugueses han tratado de sabotear) y 70 marineros, al mando de Juan Díaz de Solís, para explorar “las espaldas” de Castilla del Oro (1515-16) y encontrar por el sur un paso hacia la...
Fundación de Santa María del Puerto de la Yaguana (hoy Leogane; Haití), a donde se trasladan los últimos pobladores de las cercanas villas de Santa María de la Vera Paz (cercana a la actual Port-au-Prince pero lejos del mar) y Villanueva de Yáquimo (hoy Ja...
Antonio Sedeño, contador de la Real Hacienda (tesorero) en Puerto Rico y regidor de la isla, envía 3 carabelas y 2 bergantines, con 250 hombres y mantenimientos para un año y medio, a buscar el supuesto paso hacia las islas de las Especias por el golf...
El gobernador de Cuba organiza una 2ª expedición al Yucatán, con 4 barcos (las 2 naos de la anterior, más una carabela y un bergantín) y 240 hombres, y la pone bajo el mando de su sobrino Juan de Grijalva (con Francisco de Montejo, Pedro de Alvarado y Alon...
El emperador firma el nombramiento de Diego Velázquez como adelantado del Yucatán (13 nov), pero éste se adelanta y organiza una gran expedición de conquista y colonización, que encarga a Hernán Cortés (casado con una cuñada suya y alcalde de Santiago) (23...
El cardenal Adriano de Utrecht, cabeza de la Inquisición en España, designa a los primeros comisionados especiales del Santo Oficio en América, con el cargo de “inquisidor apostólico general de Indias”: Alonso Manso, obispo de San Juan de Puerto Rico (que ...
Una epidemia de viruelas reduce considerablemente la población taína de Puerto Rico (el censo de 1530 arrojará sólo 1.148 individuos)....
Antonio de la Gama es nombrado juez de residencia en Puerto Rico, con el encargo de indagar sobre la situación de los indios de la isla (3 mar)....
Tras una breve estancia en La Chorrera, en la boca del río Almendares (al O de la ciudad), los habitantes de La Habana la trasladan a su actual emplazamiento, en el puerto de Carenas (hoy bahía de La Habana)....
Hernán Cortés sale de Cuba (10 feb) con 11 naves (3 aportadas por él, 3 por Velázquez y el resto por los demás capitanes), 110 marineros, 518 infantes, 16 jinetes, 13 arcabuceros, 32 ballesteros, 200 indios y negros cubanos, 32 caballos, 10 cañones de bron...
Por estas fechas, enviado por Pedrarias a Coiba para fundar una población en su costa, el capitán Juan de Ayora funda el puerto de Santa Cruz (Panamá), donde deja a 80 hombres al mando del alcalde Hurtado, mientras él se interna en el istmo. Los indios esp...
El éxito de su subordinado Francisco Gordillo en 1521, los cuentos de uno de los indios capturados, Francisco de Chicora, que le acompaña a ver al emperador, y algunos sobornos, le permiten a Vázquez de Ayllón obtener la donación real (excluyendo a sus soc...
Alonso Manso, obispo de Puerto Rico, se convierte también en gobernador de la isla (el 8º) (1523-24)....
Construcción del convento de Santo Domingo, donde los dominicos crearán la 1ª biblioteca de Puerto Rico....
Empieza a funcionar el primer ingenio azucarero en Puerto Rico....
Cortés envía a sus hombres a Santiesteban del Puerto (hoy Pánuco; México) a tomar cables, jarcias y velas de los barcos de Francisco de Garay (18 abr), que les entrega el teniente de gobernador Pedro del Valle, para los barcos que está construyendo en...
Francisco de Garay organiza una nueva expedición y zarpa de Jamaica (26 jun), con 11 navíos, 2 bergantines, más de 400 infantes, 136 jinetes, 400 indios jamaicanos y alguna artillería, con él mismo al mando, pero tras llegar a Cuba descubre que Cortés se l...
Juan Rodríguez de Villafuerte descubre el puerto de Acapulco (Guerrero; México) (13 dic), al que llama bahía de Santa Lucía, donde fundará el pueblo de Villafuerte....
El obispo Alonso Manso manda construir el hospital de la Concepción, el 1º de Puerto Rico....
Para asegurar el dominio de Hibueras (hoy Honduras), Cortés envía por mar a Cristóbal de Olid con 5 navíos (11 ene), quien hace escala en Cuba para reclutar más hombres y el gobernador Diego Velázquez le insta a desobedecer a su enemigo Cortés y cuando des...
Francisco Pizarro, Diego de Almagro y Hernando de Luque (vicario del Darién) se asocian y, con la financiación de este último (aunque se sospecha que es sólo un testaferro del verdadero financiero, Gaspar de Espinosa) y el permiso de Pedrarias (20 may), qu...
El portugués Alejo García, náufrago de la expedición de Solís al Río de la Plata, parte de su refugio en la isla de Santa Catalina (Brasil) (puerto dos Patos) (verano) con 2.000 guerreros avá (guaraníes) (cuya lengua ha aprendido) hacia el O, a las tierras...
Pánfilo de Narváez llega a Cienfuegos (Cuba) (20 feb) con algunos hombres reclutados, entre ellos el maestro piloto Miruelo, que resultará un fracaso, y uno de los barcos comprados (el otro lo ha dirigido a La Habana, donde piensa reaprovisionarse); zarpa ...
El pirata Diego Yugeos saquea la isla Mona (Puerto Rico)....
Corsarios franceses saquean y queman San Germán (11 oct), en un intento de invadir Puerto Rico. También destruirán el resto de poblaciones españolas de la isla, excepto la capital. Pero al ocupar la estratégica isla de Mona, unos portugueses prisioneros co...
La villa de Santa María de Puerto Príncipe, quemada por los indios del cacique Guamá, es trasladada al interior, al pueblo indio de Camagüey (Cuba) (6 ene), del que tomará su nombre en 1903....
Francisco de Montejo pasa dos meses en el puerto de Conil (hoy Chiquilá, al final del cacicazgo de Ekab y del actual estado de Quintana Roo; México), donde comercia con los indígenas del pueblo de Coni y con los llegados de la cercana ciudad de Chauac Há (...
Fundación de La Vela de Coro (hoy más conocida como La Vela; Falcón; Venezuela), como puerto de Coro....
El fiel piloto Bartolomé Ruiz llega con un barco de Panamá a la isla Gorgona (Cauca; Colombia) (mar), donde recoge a Pizarro y a sus 10 hombres, y siguiendo la ruta ya conocida por él, descubren la península de Santa Elena (18 ago) y el golfo de ...
Diego García de Moguer, que participó en las expediciones de Solís y Magallanes y pretende continuarlas, zarpa con 3 barcos, llega a Cananea (Sao Paulo; Brasil) (15 ene), donde descubre al portugués Cosme Fernandes Pessoa, que vive aquí con 6 mujeres, más ...
Álvaro de Saavedra, con sólo la nao “Florida”, descubre (1 ene), desembarca (4 ene) y toma posesión en nombre de España (5 ene) (lo que hace suponer que sean éstas las que llama islas de Los Reyes) de las islas Ulithi (Carolinas) (al parecer descubier...
La armada portuguesa de García Henríquez derrota al sultán de Maquian (hoy Makian) y a los 6 castellanos que le ayudan (uno muere y otro es capturado) (7 ó 9 ene). Los castellanos terminan de construir una fusta de 17 bancos en el puerto de Gilolo (hoy Dja...
Alonso Manso, obispo de Puerto Rico, realiza en San Juan la 1ª consagración de un obispo en América, la de Sebastián Ramírez de Fuenleal (ago), electo a la sede de Santo Domingo....
Un huracán destruye la 1ª catedral de San Juan de Puerto Rico, reconstruida a partir de 1540....
Carlos I otorga a Hernán Cortés una enorme cantidad de tierras (11.550 km2 no contiguos, desde Coyoacán y Cuernavaca al puerto de Tehuantepec) y encomiendas (22 villas con 23.000 vasallos) (6 jul) y crea para él el marquesado hereditario del Valle de Oaxac...
El alemán Ambrosio Alfinger llega a Coro (Venezuela) (24 feb) con el cargo de 2º gobernador (y capitán general) de la provincia de Venezuela (1529-31), por lo que Juan de Ampués se ve obligado a cederle la ciudad y a refugiarse en sus islas de Aruba, Curaç...
Antonio Sedeño (o Cedeño), tesorero de Puerto Rico, capitula con la Corona el gobierno de Trinidad (12 jul) (1530-38), dos meses después que Ordás, pero organiza más rápidamente su expedición, que sale de Sanlúcar (set) con 2 carabelas y 70 hombres e inten...
Comienza a construirse el palacio de Santa Catalina, sede del gobernador, hoy llamada La Fortaleza, en San Juan de Puerto Rico....
Cortés patrocina el 1º viaje de exploración del Mar del Sur, en busca del mítico estrecho de Anián, que debe unir el Pacífico y el Atlántico por el N(objetivo de la corona) y la rica isla de Cihuatán-California (su propio objetivo): entrega el mando de los...
Cortés se instala en el puerto de Santiago (hoy Manzanillo; Colima; México) para preparar una nueva expedición naval por el Pacífico (nov) (1532-33)....
Acla (Kuna Yala; Panamá) es abandonada definitivamente, superada por Nombre de Dios como puerto caribeño del istmo y la selva la engulle como a tantas otras poblaciones de la zona....
El adelantado Diego de Ordaz funda al parecer una efímera población cerca de la boca del Caroní, donde hoy está Puerto Ordaz, predecesora de Santo Tomé de Guayana y al regresar a la costa denomina por 1ª vez Guayana a su provincia (antes la había llamado C...
En Castilla Pedro de Heredia capitula con la reina Juana (5 ago) para conquistar y gobernar Tierra Firme desde el río Grande de Santa Marta (hoy Magdalena) hasta el río Grande de Urabá (hoy Atrato) (Colombia) y hasta la línea equinoccial, lo que se llamará...
Con una flotilla de balsas de troncos Pizarro desembarca (abr) en donde hoy está Puerto Pizarro (el puerto de Tumbes; Perú) y ataca Tumbes (arruinada y despoblada por la guerra civil y una epidemia de viruela), cuyo señor se le rinde. A continuación marcha...
Con el maderamen de los barcos, casi inservibles, los marineros de Bartolomé Ruiz construyen un tambo (almacén y refugio de marineros) en el pueblo indio y puerto de Paita, donde se establecen dos franciscanos y algunos enfermos, fundando la población de S...
Alonso Aguilar, enviado por la Audiencia de Santo Domingo para liberar a Alonso de Herrera, captura y tortura a Antonio Sedeño en Trinidad, quien se refugia en Puerto Rico....
Hernán Cortés viaja con fray Juan Padilla a la ciudad zapoteca de Tehuantepec (Oaxaca; México) (parte del marquesado del Valle de Oaxaca hasta 1680), donde está creando el que será el mayor astillero de Nueva España durante décadas (en la actual Salina Cru...
Pedro de Alvarado traslada a los barcos que ha construido en el improvisado astillero de Iztapa (Escuintla; Guatemala) (unos 12, el mayor de los cuales es el “San Cristóbal”) por el canal profundo del golfo de Fonseca (donde se hunden 2) al resguardado pue...
Los colonos de Puerto Rico comienzan a marchar al Perú sin autorización, usando muchas veces para ello la isla Mona, pero si son capturados son castigados, algunos con la amputación de los pies....
El amotinado piloto Fortún Jiménez, al mando del “Concepción”, descubre y desembarca en lo que llama Seno de la Cruz (hoy bahía de La Paz), en Baja California (México), suponiéndola una isla; pero no realiza nombramientos geográficos sino que él y sus...
Pedro de Alvarado desembarca con su ejército en la bahía de los Caras o de Caráquez (llamada también Puerto Viejo; Ecuador) (feb), derrota a la tribu japotó, en cuyas tierras funda la Villa Hermosa de San Mateo de Charapotó (hoy Charapotó; Manabí; Ecuador)...
La corona autoriza la población de lo que luego se llamará Arecibo (Puerto Rico)....
Expedición de Antonio Sedeño a Tierra Firme (costa de Venezuela), con 150 hombres y 70 caballos: captura en Paria a 400 indios y vende en la isla de San Juan (hoy Puerto Rico) los poco más de 200 que han sobrevivido al viaje....
Alonso de Heredia funda la villa de Santa Cruz de Mompox (hoy conocida simplemente por Mompós; Bolívar; Colombia) (3 may), tras derrotar en una sangrienta batalla al cacique Mompoj, de la tribu kimbay, la cual se erigirá en el principal puerto fluvial del ...
Diego Ruiz inaugura un tambo (albergue o almacén), que significa la fundación de El Callao (Perú), en un puerto natural protegido de los vientos del sur....
Juan de Ayolas, ayudado por los porteadores guaraníes del ahora aliado Lambaré, redescubre el río Paraguay hasta lo que hoy es Brasil, y en el puerto de Candelaria (según algunos a 19º S y según otros a 21º S, lo que lo situaría en Brasil, cerca de la actu...
Construcción del castillo del Morro, que protege el acceso marítimo a San Juan de Puerto Rico....
Muere el obispo de Puerto Rico Alonso Manso (27 set) (no será reemplazado hasta 1541) y poco después un huracán destruye la primera catedral de la isla, que él ha levantado....
Patrocinado por Cortés para proseguir los descubrimientos del Pacífico N, Francisco de Ulloa sale del puerto de Acapulco (8 jul) con el “Santa Águeda”, el “Trinidad” y el “Santo Tomás”: tras reparar el mástil del “Santa Águeda” y cargar vituallas en el pue...
Paulo III reinstaura la diócesis de Honduras (nunca ocupada hasta ahora) (1539-61) y Cristóbal de Pedraza, que ha llegado a Puerto Caballos el 13 set 1538 en calidad de protector de los indios y que este año funda en Gracias a Dios (hoy Gracias; Lempira) l...
Hernando (o Fernando) de Alarcón dirige la expedición marítima de apoyo a Coronado (las órdenes del virrey son costear el continente y reunirse en algún puerto a los 36º N, algo imposible dada la realidad de la costa): sale del puerto de Acapulco (9 may) c...
Reconstrucción de la catedral de San Juan de Puerto Rico....
Comienza la construcción de un fortín para proteger el puerto de San Germán (Puerto Rico) (1540-46), que ya ha sido atacado varias veces por corsarios....
Por testamento de su amo Juan de Almodóvar, el negro Pedro de Carmona obtiene su libertad en Puerto Rico, pero el albacea García de Villadiego, oculta el testamento y lo vende a Hernando Alegre, alcalde de la Inquisición, lo que generará muchos pleitos, qu...
Francisco de Ulloa descubre la isla de los Cedros (Baja California; México) (5 ene), explora su costa (12-20 ene), encontrando varias canoas con nativos (cochimíes, que la llaman Guamalguá), toma posesión formal (20 ene) y en ella escribe a Cortés una rela...
Los abusos de los encomenderos provocan incidentes y 18 principales chichimecas son apresados por el capitán Domingo de Arteaga, que ahorca a 9 en presencia de Cristóbal de Oñate (mediados de año): la reacción no se hace esperar y a finales de año los pobl...
Con las precisas instrucciones recibidas de su padre, Francisco de Montejo “el Joven” se pone al frente de la 3ª y definitiva campaña de conquista del Yucatán (1540-46) y funda la Villa y Puerto de San Francisco de Campeche (hoy Campeche; México) (4 oct), ...
El territorio de Castilla del Oro (costa del Pacífico) que quedara separado del resto por la creación en 1536 del ducado de Veragua (que llega a ambos mares), es unido a la Veragua real (costa caribeña entre la isla Escudo de Veraguas en Panamá y el cabo G...
A petición de su protector García de Loaysa y Mendoza, arzobispo de Sevilla y presidente del Consejo de Indias, Carlos I nombra presidente de la Audiencia de Panamá a Cristóbal Vaca de Castro, oidor de la de Valladolid desde 1537, con instrucciones d...
El adelantado Pascual de Andagoya zarpa de Panamá (15 feb) con una escuadra y 200 hombres, recorre el litoral de Chocó (O de Colombia), el cabo Corrientes, la isla de las Palmas y el puerto de Buenaventura, donde desembarca; llega a Cali (10 may), descubri...
Los 4 barcos de fray Francisco de la Ribera avistan tierra (3 ene) en el golfo de San Jorge, fondean en el cabo Vírgenes (Argentina) (12 ene), de donde son expulsados 60 leguas mar adentro por una tormenta y embocan el estrecho de Magallanes (20 ene) pero ...
Rodrigo de Bastidas y Rodríguez de Romera, primer obispo de Coro (Venezuela), es promocionado a 2º obispo de Puerto Rico (6 jul 1541 – 6 may 1567)....
Un corsario francés con 25 hombres saquea una carabela y hunde otra cerca de la isla Mona (Puerto Rico)....
El joven e inexperto Philipp von Hutten dirige desde Coro (Venezuela) una expedición de algo más de 100 hombres (el alemán Bartholomew Welser y el español Pedro de Limpias, veterano de la expedición de Federmann del 1536, que habla lenguas locales, de ofic...
Jorge Robledo funda Antioquia (dpto. Antioquia; Colombia) (25 nov, aunque el acta de fundación está fechada el 4 dic) y para librarse de su nuevo (y antiguo) jefe Belalcázar, deja por teniente a Álvaro de Mendoza y marcha hacia el puerto de San Sebastián d...
La falta de agua obliga a la flota de Álvar Núñez Cabeza de Vaca a dirigirse directamente a tierra, tocando Brasil en el puerto de Cananea (S del edo. Sao Paulo), donde toma posesión en nombre del rey y las tormentas a refugiarse en la isla de Santa Catari...
El portugués Juan Rodríguez Cabrillo (Joao Rodrigues Cabrilho, llegado con la flota de Pedro de Alvarado, de la que se ha incautado el virrey tras su muerte), siguiendo órdenes del virrey Mendoza de buscar el estrecho de Anián (que supuestamente comunica e...
Se introduce el cocotero en Puerto Rico....
Al marchar Rodrigo de Bastidas a su sede de San Juan de Puerto Rico, la Audiencia confirma como gobernador interino de Venezuela al teniente de gobernador Diego de Buiza, pero al marchar éste a Honduras, la Audiencia encarga la gobernación interina como al...
Álvar Núñez Cabeza de Vaca deja a sus heridos y enfermos a cargo de los guaraníes del río Piqueri (¿Piquirí?; Brasil), vuelve a encontrarse con el Iguazú (31 ene), descubre sus famosas cataratas, que él llama “Saltos de Santa María” y en la desembocadura d...
Autorizado por una Real Cédula (26 jul 1541) a explorar las islas de Poniente del Pacífico, el virrey Antonio de Mendoza nombra teniente de gobernador y capitán general a Ruy López de Villalobos (15 set) (1542-43), que sale del puerto de Navidad (Jalisco; ...
Un ataque español a corsarios franceses que han usado la isla Mona para saquear el occidente de Puerto Rico acaba con 3 de ellos hundidos y 40 piratas ahorcados. Sin embargo los franceses tendrán predilección por esta pequeña isla, saqueándola al menos en ...
3 corsarios franceses atacan cerca de La Española una nave salida de Nombre de Dios (Panamá), en la que viaja Pedro Anzures de Camporredondo, comisionado por Cristóbal Vaca de Castro (de cuya guardia personal es el capitán) para informar al emperador de lo...
Enviados por el capitán general Enrique Remboldt, salen de Coro (10 mar) Diego de Losada y Quiroga (llegado a Venezuela desde Puerto Rico con la expedición de Antonio Sedeño) y Juan de Villegas para Cubagua y Cumaná (Venezuela), en busca de nuevos sol...
Domingo Martínez de Irala descubre el Puerto de los Reyes en la orilla O del Alto Paraguay y junto a la laguna La Gaiba (Bolivia-Mato Grosso do Sul) (6 ene), fértil y poblado por sacocies (los españoles los llaman orejones por su costumbre de horadarse las...
Cabeza de Vaca deja por teniente de capitán general a Juan de Salazar de Espinosa y zarpa de Asunción (8 set) con 10 bergantines, 400 arcabuceros y ballesteros y 12 de a caballo, así como 1.200 guerreros indios en 120 canoas; remonta el Paraguay, embarcand...
Francisco Bahamonde de Lugo, gobernador de Puerto Rico (1564-68)....
Alonso Bernáldez de Quirós “Ojo de Plata” (por tapar su cuenca vacía con una chapa de este metal) es gobernador interino de Venezuela por 2ª vez (ene) (1564-66) y para cumplir una Real Cédula (17 jun 1563) encarga a Gutierre de la Peña Langayo y Castro, no...
Alonso Manuel de Anaya es nombrado corregidor y justicia mayor de Quito, Cuenca, Guayaquil y Puerto Viejo (Portoviejo) (Ecuador) (6 mar – 18 set)....
Llegan a las Indias Castellanas los primeros jesuitas (ya los había en las portuguesas), que se establecen en La Florida: enviados por su general, San Francisco de Borja, zarpan de Sanlúcar (28 jun) con la Flota de Nueva España Juan Rogel, Francisco Villar...
Enviado por Felipe II para reforzar a Pedro Menéndez de Avilés, Sancho de Arciniega zarpa (may) con 1.500 refuerzos para las guarniciones de Puerto Rico, Santo Domingo, Cuba y Florida en 15 barcos (él viaja en el “Tres Reyes”, insignia) y 2 carabelas ...
Enviado por John Hawkins para traficar con esclavos negros, el pirata inglés John Lowell ataca Borburata (munic. Puerto Cabello; Venezuela). A sus órdenes se halla un primo 2º de Hawkins, Francis Drake, que aunque ya vino con éste al Nuevo Mundo en 1564, c...
El hambre en la Villa de San Miguel (hoy Cebú; Filipinas) provoca una conjura entre algunos expedicionarios de Legazpi, que pretenden huir con el patache “San Juan”, pero son descubiertos y ahorcados el piloto francés Pierre Plun (o Plin), el cabo ven...
La Real Audiencia de Santo Domingo ordena la fusión de las poblaciones de San Germán y Santa María de Guadianilla (Puerto Rico) (12 may) y su traslado al interior para protegerse de los corsarios (en 1573 se fundará en su ubicación actual Nueva Villa de Sa...
Cristóbal y Blas de Illescas fundan San Blas de Illescas (hoy Coamo; Puerto Rico) (15 jul)....
Juan Troche Ponce de León, cuyo abuelo materno fuera el conquistador de Puerto Rico, trata de colonizar la isla de Trinidad, pero los caribes matan a su hijo y los españoles abandonan la villa de la Circuncisión, aunque según algunos historiadores Juan Tro...
La corona manda poblar el puerto de Iztapa (Escuintla; Guatemala), que se halla sólo a 12 leguas de Guatemala y es un buen astillero (15 nov), pero aunque aporta ayuda no se hará....
Fecha aproximada de la fundación de la misión franciscana de San Juan del Puerto, en la isla de Alicamani (hoy llamada Fort George, en la desembocadura del río Saint Johns y parte de Jacksonville; Florida), para convertir a los timucua del jefe Saturiba (1...
Ignoradas todas las solicitudes de fortificación y guarnición de la estratégica isla Mona (en 1534, 1537, 1543, 1551 y 1554), que los taínos han habitado y cultivado 85 años, es abandonada cuando los últimos taínos (entre 10 y 30) son llevados a Puerto Ric...
Tras varios intentos de repoblación de la bahía, Rodrigo de Bastidas, alcaide de la fortaleza de Santo Domingo, consigue llevar a su costa a 50 labradores venidos de España, que fundan Bahiaja, Bayaha o Bayajá (Haití), donde se instalan los pobladores que ...
Diego García de Palacio, oidor de la Audiencia de Guatemala, escribe su “Carta al rey sobre la conquista y pacificación de las islas Filipinas” (8 mar), en la que le propone terminar a sus expensas la conquista del archipiélago y la conveniencia de crear e...
El gobernador de la provincia de Venezuela, Juan de Pimentel, traslada formalmente la capital, desde El Tocuyo a Caracas, donde aún permanece y elabora un plano de la provincia en el que aparece por 1ª vez el nombre de Puerto Cabello (un excelente amarrade...
Mortificados por el clima, la mayoría de habitantes de Piura se trasladan al puerto de San Francisco de Buena Esperanza de Paita (hoy Paita; Perú) (1578-87)....
Francis Drake, al mando de la goleta “Golden Hind”, de 22 cañones y con 80 hombres, en su vuelta al mundo (13 dic 1577 – 26 set 1580), visita el Río de la Plata, la ría del Deseado (que llama bahía de las Focas) y Puerto San Julián (Argentina), donde ...
El adelantado Juan Torres de Vera y Aragón deja el gobierno del Río de la Plata y el Paraguay a Juan de Garay en calidad de teniente de gobernador (15 set 1578 – 20 mar 1583) y le encarga fundar un puerto junto al mar....
Francisco de Obando y Mexía, gobernador de Puerto Rico (1575-79) es capturado por piratas franceses en la isla Saona cuando regresaba de una visita a La Española y llevado a la isla Mona en espera del rescate, pero al ver que se está muriendo lo liberan en...
Coamo (Puerto Rico) se convierte en municipio autónomo, con el nombre de San Blas de Coamo (15 jul)....
Los habitantes de Xicalango (puerto comercial ubicado en la península de Atasta; Campeche) son trasladados al S, al pueblo de Jonuta (Tabasco; México), lugar seguro junto al río Usumacinta....
Drake ataca Arica (Chile), El Callao (Perú) (donde captura un barco con 25.000 pesos de oro), Paita (la bombardea, destruyendo sus principales edificios), las costas del Ecuador (cerca de Esmeraldas captura (1 mar) al galeón “Nuestra Señora de la Concepció...
Diego García de Palacio escribe otra carta al rey, desde el Puerto de Realejo (Nicaragua), dándole cuenta de los daños causados por Drake y es nombrado fiscal de la Audiencia de México....
Puerto Ricose convierte en capitanía general (1582-1898): Diego Menéndez de Valdés es nombrado alcalde-capitán de la fortaleza de San Juan (27 ene) y luego gobernador, justicia mayor y primer capitán general (18 jun 1582 – mar 1593), cargos que asumirá el ...
La expedición de Diego Flores de Valdés, Pedro Sarmiento de Gamboa y Alonso de Sotomayor llega a las islas de Cabo Verde (9 ene), donde permanece un mes, cruza el Atlántico sufriendo una epidemia de disentería que mata a 153 personas y ancla en Rio de Jane...
Estando Bautista Antonelli en la Península, recibe la Real Cédula (23 nov) que le encarga las fortificaciones de Puerto Rico, Santo Domingo, Florida, La Habana, Cartagena de Indias, Santa Marta, Nombre de Dios, Portobelo, Panamá y río Chagres, inspeccionar...
Fundación de Puerto Real (hoy Port Royal; Jamaica)....
El virrey inicia la construcción de las defensas de El Callao (Perú), puerto que sólo se salvó de ser atacado por Cavendish el año anterior gracias a la flota que decididamente envió contra él....
Después de años de combates, los portugueses pueden volver a establecerse en el puerto de Calicut (hoy Kozhikode; Kerala; India) (1588-1663)....
Corsarios ingleses capturan de noche un mercante en el puerto de San Juan, venden 270 esclavos de un barco capturado en África en el O de Puerto Rico, capturan 3 pequeños mercantes en las costas de la isla y desembarcan en Ocoa (Rep. Dominicana) (25 abr), ...
Los ingleses queman Santa María del Puerto de la Yaguana (hoy Leogane; Haití) y uno de sus vecinos, Antonio de Ovalle, autorizado por la Audiencia, refunda San Juan de la Maguana (Rep. Dominicana) y se convierte en su corregidor....
El gobernador y capitán general de Venezuela Diego Osorio logra en su visita a España (1590-92) la aprobación de casi todas sus propuestas, y se considera que por estas fechas funda La Guaira, puerto de Caracas, donde desde 1589 ha estado construyendo un f...
Enviado por el concejo de Mérida para fundar un nuevo puerto (el de Maracaibo está a 400 km y no pertenece a esta gobernación), el gibraltareño Gonzalo Piña Ludueña funda San Antonio de Gibraltar (hoy Gibraltar; munic. Sucre; edo. Zulia; Venezuela) (17 oct...
Thomas Cavendish es derrotado al intentar desembarcar en la capitanía de Espírito Santo (Brasil), perdiendo 80 hombres (8 feb); luego reúne su dispersa flota en Puerto Deseado (Santa Cruz; Argentina) (16 mar), dobla el cabo Vírgenes (8 abr), pero no logra ...
Algunos indios timucuas de la misión de San Pedro de Mocama (isla Cumberland; Georgia) saben castellano, latín y el sistema de escritura ideado para su propia lengua por el franciscano Francisco Pareja, de la vecina misión de San Juan del Puerto (isla Fort...
Con instrucciones del virrey Luis de Velasco de explorar las costas del N del Pacífico, hallar un paso interoceánico y un puerto de arribada para los Galeones de Manila, el portugués Sebastián Rodríguez Cermeño (Sebastiao Rodrigues Soromenho), al mando del...
El galeón “Nuestra Señora de Begoña”, capitana de la Flota de Tierra Firme, de 973 toneladas y cargado con 2-3 millones de pesos de plata, entra muy dañado por un huracán en San Juan de Puerto Rico (9 abr), casi un mes después de salir de La Habana y el al...
El corsario inglés William Parker, al mando de 6 barcos, ataca Puerto Caballos (Honduras) (16 may), pero la halla vacía y hace lo mismo en el golfo Dulce (o lago Izabal; Guatemala) (17 may), obteniendo poco botín, se reúne con otros corsarios ingleses...
El corsario francés Raymond, al mando de 5 barcos, quema Puerto Caballos (Honduras) (16 jul) y también saquea el golfo Dulce (Guatemala), retirándose a la isla Útila (Honduras), donde es sorprendido y muerto por barcos españoles salidos de Trujillo....
Aunque ya se habló en 1583 del traslado de la villa de Puerto Caballos (hoy Puerto Cortés; Honduras) por ser lugar malsano, es ahora cuando la Audiencia dispone hacerlo a un cerro, para mejor defensa del puerto, fortificándola (1595-98) y dándole títu...
James Lancaster llega al Brasil al mando de una flota inglesa y con la ayuda de otra flota inglesa recién llegada, barcos holandeses que encuentra en el puerto y una flota francesa que arriba poco después, ataca y saquea Recife (Pernambuco; Brasil) (abr)....
Tras 21 años de espera sale de El Callao (Perú) (9 abr) la 2ª expedición de Álvaro de Mendaña (almirante de la flota del Pacífico Sur, adelantado, gobernador y capitán general de las islas Salomón), compuesta por 378 personas (280 hombres de mar y guerra y...
Los jesuitas capturados Antoni de Montserrat y Pedro Páez son trasladados de Sana’a al puerto de Moca (hoy Al-Mukha) (Yemen), donde les obligan a remar en las galeras durante meses, pero el 1º cae enfermo y es encarcelado de nuevo. Serán rescatados el...
Domingo de Vera zarpa de Sanlúcar con 28 barcos (23 ene) y llega a Trinidad (10 abr) con más de 1.500 hombres, con 20 capitanes y 22 religiosos, que no pueden alojarse en las míseras aldeas de la isla (San José de Oruña con 20 casas y Puerto España con ape...
Enviado por el virrey a buscar un puerto en la costa californiana que sirva de refugio y atraque al galeón de Manila, Sebastián Vizcaíno sale de Acapulco (México) con 3 navíos (jun – set) y se adentra en el golfo de California, que llama de Nueva Andalucía...
El corsario inglés William Parker asalta la isla Margarita (Venezuela) (feb), ataca Trujillo (Honduras) (30-31 mar), que no puede tomar, ocupa Puerto Caballos (Honduras) (7 abr), sin encontrar nada de valor, trata de pasar al Pacífico remontando el golfo D...
Los supervivientes de la expedición de Drake, ahora al mando de Thomas Baskerville, intentan de nuevo la conquista de San Juan (Puerto Rico), pero los cañones de la fortaleza de El Morro llegan a alcanzar su barco y pronto llegan en su ayuda 21 navíos (13 ...
Francisco Tello de Guzmán, nombrado gobernador propietario y capitán general de Filipinas (26 nov 1595), entra en Manila y ocupa el cargo (14 jul 1596 - may 1602). Al recibir la noticia de la muerte de Esteban Rodríguez de Figueroa decide que el gobierno s...
El gobierno decide crear la Armada de Barlovento, destinada a proteger los barcos y puertos españoles en el Caribe, compuesta en esta 1ª etapa por 6 fragatas y otro buque (1598-1606), pero los barcos que se irán construyendo para ella serán destinados a la...
1.700 británicos al mando del corsario George Clifford, 3º conde de Cumberland y de John Berkeley (que sucede al anterior al marcharse aquél con parte del botín el 14 ago hasta el 23 set, en que hace lo propio), en 20 barcos, desembarcan en Santurce (munic...
El jengibre remplaza al azúcar como principal cultivo de Puerto Rico....
El doctor Alonso Criado de Castilla, oidor de Lima, asume como gobernador, capitán general y presidente de la Audiencia de Guatemala (1598-1611) (el último letrado) y promueve la apertura del puerto de Iztapa (Escuintla; Guatemala), por habe...
El capitán de artillería Alonso de Mercado, nombrado gobernador y capitán general de Puerto Rico (1598), llega con 400 soldados y 46 cañones y ocupa el cargo (23 mar 1599 – 8 ago 1602), pero se encuentra la isla sin ingleses y con una grave epidemia de dis...
Una Real Orden (27 set) ordena al virrey de Nueva España organizar una nueva expedición desde Acapulco, con barcos ligeros apropiados para explorar el litoral y culminar la misión iniciada en 1596 de encontrar un puerto idóneo para atraque y refugio del ga...
Olivier van Noort dirige una mal equipada expedición holandesa de 4 barcos, que ya ha sido diezmada el año anterior por los portugueses en la isla Príncipe (Sao Tomé y Príncipe), avista la de Annobón (Guinea Ecuatorial) (5 ene), es rechazada por los portug...
El obispo de Santiago de Cuba, el dominico Juan de las Cabezas Altamirano (15 abr 1602 - 1611), llegado el año anterior y en visita pastoral, es capturado en el hato de Yara (cerca de Bayamo) con dos clérigos y otros españoles (2 jul) por el pirata francés...
El dominico fray Martín Vázquez de Arce, obispo de Puerto Rico (5 set 1600 – 13 ene 1609), envía una carta al rey criticando la gobernación de Fernando de Berrío en Guayana (E de Venezuela) y pide su despoblamiento....
Felipe de Beaumont y Navarra, gobernador de Puerto Rico (1614-20)....
Se fortifica el puerto de Cavite (Filipinas), con murallas y fosos....
Los españoles registran la 1ª colonia en la isla Tórtola (Vírgenes): holandeses dirigidos por Joost van Dyk, que cultivan algodón y tabaco y trafican con Puerto Rico....
El huracán de San Leoncio (12 set) afecta gravemente a la isla de Puerto Rico y a su catedral....
El portugués Antonio Rodríguez Delvas compra por 115.000 ducados un asiento de negros para llevarlos a los puertos de Veracruz (México) y Cartagena (Colombia) durante 8 años (27 set) (al morir, en 1622, habrá introducido 29.574 negros)....
El capitán Alonso de Contreras viaja desde España en socorro de Puerto Rico con 2 galeones reales y 200 soldados, se enfrenta con ellos y otros 3 cerca de Santo Domingo a 5 barcos de sir Walter Raleigh, muriendo de un balazo su hijo (también llamado Walter...
Los tobosos atacan Nuevo Almadén (hoy Monclova; Coahuila; México), ya muy afectada por la pérdida de las cosechas: el capitán Pedro de Velada logra hacer salir de noche a las familias remanentes, pero los indios los alcanzan en el puerto de los Pedernales ...
El poeta Bernardo de Balbuena y Villanueva es nombrado 11º obispo de Puerto Rico (14 dic 1620 – 11 oct 1627), pero a pesar de que será ordenado el 27 ene 1622, no ocupará esta sede hasta 1626, después de servir dos años como provincial en Santo Domingo....
Tomás de Larraspuru, héroe de la flota del año 1622, es ascendido a general de una flota de 14 naos y 2 pataches, con los que viaja a Margarita en previsión de un nuevo ataque holandés al vecino fuerte de Araya (Venezuela), que no se materializa; pierde a ...
El obispo titular de Puerto Rico, Bernardo de Balbuena, publica en Madrid su “Bernardo, o la victoria de Roncesvalles” (poema épico de 40.000 versos, escrito entre 1592 y 1602)....
Por orden del presidente de la Real Audiencia de Quito Antonio de Morga, José de Larrazábal funda la ciudad de San Antonio de Morga de la Bahía de Caráquez (hoy Bahía de Caráquez; Manabí; Ecuador) (mar), para servir de puerto de Quito y se encarga de ...
2.000 holandeses al mando de Bowdoin Hendrik (Boudewijn Hendrickz o Balduino Enrico) en 17 barcos, pretenden conquistar Puerto Rico y atacan San Juan (25 set), pero son derrotados por Juan de Amézquita y Quixano, hijo del país y Juan de Haro y Sanvitores, ...
El pirata africano Mateo Congo captura una fragata en el canal de la Mona (entre La Española y Puerto Rico)....
El pirata holandés Adrian Cornelis, con barcos usados el año anterior para atacar San Juan, hunde en el canal de la Mona a 4 barcos procedentes de Santo Domingo y 1 procedente de Puerto Rico....
Al saber que los holandeses acaban de levantar un fuerte al sur de Formosa (en Tainan), desde el cual pueden perturbar el comercio entre China y Filipinas, el gobernador Fernando de Silva ordena al sargento mayor Antonio Carreño Valdés levantar otro al N d...
Sale de Puerto Rico una escuadra de 55 barcos (24 de armada y 31 transportes; insignia “Nuestra Señora de Aránzazu”) al mando del quiteño Lope Díez de Aux y Armendáriz, primer marqués de Cadreita, que desembarca 1.000 soldados y 300 marineros al mando del ...
3 ó 4 soldados llegan a la provincia de Apalache (NO de Florida) para buscar puertos y comprar alimentos para el gobernador, pero no hay evidencia de que construyan fuertes....
Íñigo de la Mota Sarmiento, capitán general de Puerto Rico (1635-41) expulsa nuevamente de la isla de La Tortuga (Haití) a los piratas franceses, así como a los piratas holandeses recién llegados, pero ambos grupos regresarán muy pronto....
El gobernador Martín de Zavala fija la jurisdicción de su capital, Monterrey, en 20 leguas (84 km) por cada rumbo y visita la naciente villa de Cadereyta (ambas en Nuevo León; México), a la que pone bajo la advocación de San Juan Bautista y fija como juris...
El general portugués Pedro Teixeira llega por el Amazonas al Napo, donde encuentra la expedición de Pedro de Costa Favilla (jul), lo remonta y en su confluencia con el Aguarico, territorio claramente español y hoy frontera Perú-Ecuador, funda Franciscana. ...
Empieza a operar el puerto de la bahía Apalache (NO de Florida), para atender a los misioneros....
Reconstrucción de La Fortaleza (1639-40), actual palacio del gobernador de Puerto Rico y la mansión ejecutiva más vieja del hemisferio occidental en continuo uso....
Piratas holandeses asaltan la isla Guanaja (Honduras) (feb), desembarcan en Puerto Caballos (hoy Puerto Cortés; Honduras) (jul), costean hasta Omoa, donde se les enfrenta un hacendado, y uno de sus barcos penetra en el golfo Dulce (El Golfete; Guatemala) d...
El pirata inglés Nathaniel Butler (funcionario de la Providence Company, pero que actúa por su cuenta) captura una fragata en el puerto de Trujillo (Honduras) (mitad de año) y obtiene por ella 16.000 pesos de rescate, pero en su singladura no obtiene nada ...
Un huracán arrasa Puerto Rico (set) y hay que traer yuca y maíz de isla Margarita (Venezuela) para alimentar a su población....
En represalia por el ataque a Bonaire, Pieter Stuyvesant envía a 2 barcos contra Puerto Cabello (Venezuela), donde hunden a 4 fragatas españolas (fines nov), pero en Coro y cabo San Román tienen menos éxito, siendo repelidos por 18 milicianos y 50 ind...
En represalia por el ataque a Providencia del año anterior, mil piratas ingleses en 11 buques, liderados por William Jackson, intentan conquistar Margarita (Venezuela), pero son rechazados (jun), luego atacan La Tortuga, La Guaira (15-16 dic) y Puerto Cabe...
Juan de Lizárazu y García de Recain, hasta ahora presidente de la Audiencia de Charcas (Bolivia), asume el cargo de presidente de la Audiencia de Quito (1642-44) y para remplazarle es nombrado Alonso Pérez de Salazar (set), quien se encamina a su destino, ...
Los ingleses expulsan de la isla de Vieques (Puerto Rico) a los franceses, que han sido los primeros europeos en colonizarla....
El obispo de Puerto Rico (a cuya diócesis pertenece esta zona) fray Damián López de Haro (13 jun 1644 – 24 ago 1648), crea la parroquia de Puerto Santo (23 dic) y ordena construir una capilla en el incipiente caserío de Carúpano-Arriba, que pertenece a la ...
Contagiado de peste durante su visita pastoral a los anexos continentales de su diócesis, el obispo de Puerto Rico Damián López de Haro fallece en isla Margarita (Venezuela) (24 ago) a los 67 años....
1.200 españoles de Puerto Rico llegan en 5 barcos a la isla de Santa Cruz (hoy Saint Croix; Vírgenes), donde matan a 120 ingleses y expulsan al resto (ago). Poco después regresan a ella en 2 barcos los holandeses expulsados de la misma y refugiados en la d...
El exgobernador de Jamaica, Pedro Caballero, va a visitar al abad para que le levante la excomunión y pueda reasumir el mando, pero un criado piensa que quiere matarlo y avisa al gobernador Jacinto Sedeño Albornoz, quien se presenta con una tropa y el capi...
500 franceses de La Tortuga (Haití), con su gobernador Bertrand d’Ogeron al frente, desembarcan cerca de Arecibo (Puerto Rico) (25 feb), donde son derrotados por la milicia, muriendo 10 españoles (más 12 heridos) y 40-50 franceses y por orden del gobe...
Un Real Decreto del nuevo monarca (nieto del rey de Francia) (11 ene) autoriza la arribada y avituallamiento de barcos franceses en los puertos de las Indias españolas, lo que fomentará el contrabando....
El padre Juan María de Salvatierra sale de Loreto (Baja California Sur; México) para visitar al padre Kino en Sonora y ya juntos y acompañados del capitán Juan Mateo Mange (que se une a ellos en Caborca el 10 mar) viajan a la costa del golfo de California ...
Zarpa de Cádiz (13 ago) la Flota de Azogues de Fernando Chacón Medina y Salazar, compuesta por el navío mercante armado “San Juan Bautista” de capitana, el navío “Santa María de Tézanos y las Ánimas” (al mando del almirante Martín González de Vergara) de a...
El corsario inglés William Dampier hace su aparición en el Pacífico al mando del “Saint George”, de 26 cañones y del “Cinque Ports”, de 16, captura a 2 barcos de cabotaje y es ahuyentado por la escuadra enviada por el virrey del Perú (el patache de la Arma...
Zarpa de Veracruz (11 ene) la Flota de Azogues (ahora cargada con caudales), compuesta por la capitana y la almiranta llegadas el año anterior y 5 mercantes, escoltada por la Armada de Barlovento (capitana: “Nuestra Señora de Guadalupe”, almiranta “Nuestra...
Tras varios años sin poder navegar debido a la guerra, zarpan juntas de Cádiz (10 mar) la Flota de Galeones de Tierra Firme, al mando del general José Fernández de Santillán, conde de Casa Alegre, compuesta por 10 mercantes y 3 buques de guerra (de capitan...
El capitán Diego de Brito, comisionado por Mateo Ruiz del Mazo, gobernador de Nueva Andalucía (1712-15), oficializa San Miguel de Río Caribe (hoy Río Caribe; Sucre; Venezuela), donde los margariteños establecieron ranchos desde 1629 (otros remontan esta of...
Los ingleses, que habían ocupado el vacío dejado por los franceses en la isla de Vieques, son expulsados por un barco y dos goletas propiedad del corsario portorriqueño Miguel Henríquez, enviados por el gobernador de Puerto Rico (Alfonso Bortodano o Alonso...
Sale de Cádiz (13 jul) la Flota de Azogues (368 toneladas de mercurio y 1.200 hombres y mujeres) al mando del teniente general Baltasar de Guevara, compuesta por los navíos veteranos (botados en 1703) “Nuestra Señora de Guadalupe”, al mando de Gabriel de M...
Autorizados a enviar 6 misioneros a Guayana (24 jun 1722), los capuchinos catalanes fundan su 1ª misión de la provincia, Purísima Concepción del Caroní (obra de Jacinto de Sarriá y antecedente de San Félix, que en 1961 se unirá a Puerto Ordaz para for...
El teniente coronel Matías de Abadía, gobernador de Puerto Rico (11 oct 1731 – 28 jun 1743), declara municipio a San Antonio de Padua de Guayama (hoy Guayama), su fundación oficial (29 ene)....
Se introduce el café en Puerto Rico....
Colonos de Canarias repueblan San Felipe de Puerto Plata (o Puerto Plata; Rep. Dominicana) (22 jul): entre este año y el siguiente llegan de las islas 46 familias (231 personas) financiadas por la Corona y en 1738 otras 23 procedentes del navío “Venus”, al...
La expedición de Juan y Ulloa sale de Panamá (22 feb) y llega a Manta (Manabí; Ecuador) (9 mar), donde empiezan las desavenencias entre los franceses, luego van a Guayaquil, de donde salen ambos acompañando a Louis Godin, jefe teórico de la expedición, nav...
Pedro de Castro Figueroa y Salazar, primer duque de la Conquista y primer marqués de Gracia Real, fiel exponente de la nueva nobleza impulsada por la nueva dinastía, nombrado virrey de Nueva España (26 may 1739), zarpa (6 abr) en un mercante holandés que e...
En plena penetración inglesa en la Mosquitia y ataque conjunto anglo-mosquito al puerto del Realejo, que fracasa, el general José Antonio Lacayo de Briones y Palacios es nombrado gobernador de Nicaragua (21 nov 1740 – dic 1746) y de camino a León sofoca la...
Zarpa de El Ferrol (31 jul) la escuadra del teniente general Rodrigo de Torres y Morales, destinada a proteger el tráfico mercante en el Caribe, compuesta por 11 navíos (“Andalucía”, de 60 cañones, “Castilla”, “Fuerte”, “Nueva España”, “Príncipe”, de 70 ca...
Rafael de la Moneda, nombrado 71º gobernador del Paraguay (1738), asume el cargo (7 nov 1740 – 10 ago 1747) y para frenar a los mbayáes funda el pueblo de San Agustín de la Emboscada (hoy Emboscada), con negros libertos de San Agustín de Arecutacuá (castil...
Creación del Regimiento Fijo de Puerto Rico (1741-1815), al serle concedido a los criollos de la isla el formar parte del ejército regular....
Juan y Ulloa embarcan en El Callao (8 ago) en el buque “Caldas” y llegan a Guayaquil (fin ago) y Quito (5 set), para reanudar la expedición científica, pero el comodoro George Anson (que fracasa en su intento de establecer una base británica en la costa de...
3 barcos de la escuadra de José de Iturriaga entablan combate con 3 barcos británicos (2 fragatas, de 44 y 30 cañones y una balandra) a 8 leguas de la isla Anegada (Vírgenes) (12 abr) a los que ponen en fuga, pero una bala de cañón arranca un brazo al mari...
El comodoro George Anson, conocedor del fracaso de Vernon e incapaz de atacar Panamá como estaba previsto, llega con su escuadra a las costas de Acapulco (México) (26 ene – 6 may) tres semanas después de la llegada del galeón de Manila (el “Nuestra Se...
A pesar de la aparente contradicción con las instrucciones generales y con la oposición del gobernador de la provincia y del obispo de Puerto Rico, la corona ordena devolver a los capuchinos las 16 misiones secularizadas en Cumaná (Venezuela) (10 en 1713 y...
La Real Compañía de Comercio de Barcelona (creada por Real Cédula del 4 may 1755) recibe el monopolio del comercio con Puerto Rico y otras islas del Caribe (1756-65)....
El rey aprueba la fundación oficial de Yauco (Puerto Rico) (29 feb), al aceptar la solicitud que le presentó (ene 1755) Fernando Pacheco, apoderado por los vecinos que ya viven allí y tienen ermita y capellán: Guadianilla (hoy Guayanilla) comienza a poblar...
Ante las amenazas de Gran Bretaña, el jefe de escuadra Gutierre de Hevia, nombrado el año anterior primer marqués del Real Transporte y primer vizconde del Buen Viaje, zarpa de Cádiz (14 abr) con 1.439 soldados, los navíos “Tigre” (insignia, de 70 cañones)...
Alrededor de este año los ingleses fundan Panama City, como puerto pesquero de Florida....
Carlos III firma el Decreto de Libre Comercio (16 oct), por el que autoriza a comerciar libremente con 9 puertos de la metrópoli repartidos por toda su geografía (Cádiz y Sevilla, que hasta ahora gozaban de este monopolio, Málaga, Alicante, Barcelona, Cart...
Comisionado por Carlos III, llega a Puerto Rico el general Alejandro O’Reilly para investigar el contrabando y organizar una milicia (18 compañías de infantería de blancos, 1 de morenos y 5 de caballería de blancos) (1 jun), que se hará famosa con el nombr...
La fragata “San Rafael”, sale de Cádiz (29 ene) con destino el puerto de la Santísima Trinidad de Buenos Aires al mando de Francisco López Fiesco, se hunde en Punta del Este (Uruguay) con un tesoro aún no rescatado y valorado hoy en varios millones de US$ ...
El navío de registro “Purísima Concepción”, destinado al comercio en los Mares del Sur y en ruta de Cádiz a El Callao, con escala en Montevideo (de donde zarpó el 6 dic 1764) al mando del capitán José Joaquín Ostolaza, alias “Curruchea”, naufraga por su cu...
Comienzan las peleas de gallos en Puerto Rico....
El catalán Mariano Martí, hasta ahora obispo de Puerto Rico (24 may 1761 – 29 ene 1770) es designado obispo de Venezuela (29 ene 1770 – 20 feb 1792), con sede en Caracas, diócesis que desarrollará y donde fundará numerosas parroquias y pueblos....
El virrey Amat funda el Real Hospital de Bellavista, para marineros y guarnición militar del puerto de El Callao (Perú)....
El teniente de artillería de la plaza de San Carlos de Chiloé (hoy Ancud; Chile) José Rius parte con las piraguas “Santa Rosa de Lima” y “San Francisco Javier” a reconocer “el archipiélago y puerto de Pingue el Ana en las tierras del S de esta provinc...
Zarpa de Buenos Aires el bergantín “San Francisco de Paula”, al mando del piloto José Goicoechea (6 ene), que alcanza los 41º54’S (12 feb), bautiza varias puntas de la Bahía Sin Fondo (hoy golfo de San Matías) y de lo que luego se llamará península Valdés ...
El navío británico “Glasgow” persigue a los norteamericanos “Eudawook” y “Henry”, cuando navegan cerca de Mayagüez (Puerto Rico): la milicia local los invita a entrar en puerto y hace ondear en ellos la bandera española; los británicos los reclaman al gobe...
Fernando Rivera y Moncada llega al territorio de los yuma o quechan (confluencia del Colorado y el Gila; Arizona), con colonos y mucho ganado destinados a California, pero él se queda aquí con el ganado enfermo (257 cabezas), que devora los cultivos indios...
Habiendo marchado la escuadra francesa de Monteil con De Grasse a Norteamérica en ayuda de los independentistas (ago-oct), España se encarga de proteger las posesiones francesas en el Caribe y con este objetivo zarpa de La Habana (9 nov) la escuadra del je...
El virrey Vértiz nombra al comisario superintendente Francisco de Viedma comandante de armas del Fuerte de Nuestra Señora del Carmen, con jurisdicción entre el paralelo 36º39’S (cabo de San Antonio) y 44º30’S (puerto de Santa Elena, inclusive; Argentina), ...
Se construye el fuerte de San Julián (6 ene – 20 abr) y la reducida colonia de Puerto Deseado, azotada por el escorbuto, se traslada a Floridablanca (hoy San Julián; Santa Cruz; Argentina) por espacio de tres años (19 abr) (1781-84)....
Los expedicionarios de Guinea, refugiados en la isla portuguesa de Sao Tomé y con sólo el bergantín “Santiago”, son atacados en puerto por 3 fragatas inglesas (24 set), compran a los portugueses el navío “Nossa Senhora do Carmo” y zarpan (30 dic) con desti...
Francisco Antonio Mourelle visita las islas de los Hombres Blancos (hoy Kaniet), descubre y bautiza las islas Ermitaño (hoy Hermit), San Francisco (hoy Simberi), San José (hoy Mabua) y San Antonio (hoy Tabar) (estas 3 del grupo Tabar, al N de Nueva Irlanda...
El conde de Aranda (Pedro Pablo Abarca de Bolea, embajador en Francia y artífice de la Paz de Versalles) da a conocer en la “Memoria Secreta” sus temores de una eventual separación de las colonias españolas en América y aconseja al rey deshacerse de todas ...
Francisco de Borja y Poyo, recién nombrado (21 dic 1782) jefe de escuadra,toma el mando de la comandancia general de la escuadra y del apostadero de La Habana, de dondezarpa (6 ene) con 9 navíos (“Glorioso”, buque insignia, “San Luis”, “San Juan Nepomuceno...
Por la Real Cédula de Población y Comercio de la isla de Trinidad de Barlovento (24 nov), el rey de España favorece a cualquier católico que quiera establecerse en Trinidad, debido a las dificultades para colonizar esta estratégica isla y muchos franceses ...
El ministro de la Real Hacienda del puerto de Maldonado, Rafael Pérez del Puerto, funda la Villa de la Concepción de las Minas (hoy Minas; Uruguay), con 152 colonos gallegos y asturianos que debían haberse establecido en la Patagonia....
Creación de la Intendencia de Puerto Rico (24 may), hasta 1811 unida al cargo de gobernador y capitán general, que sigue siendo el coronel Juan Daban (6 abr 1783 – 27 may 1789)....
En cumplimiento de la real orden del año anterior, se abandonan los establecimientos de San Julián y Puerto Deseado (23 ene), pero por orden del virrey se mantiene el fuerte de San José de la Candelaria (Chubut; Argentina), aunque reducido a la categoría d...
Se descubren parte de los manuscritos de Francisco Hernández de Toledo, quien en 1570 estudió la flora americana y el naturalista y médico aragonés Martín de Sessé y Lacasta propone a Carlos III y éste aprueba la Expedición Botánica a Nueva España (desde C...
José María Chacón, gobernador de Trinidad, desvía el río Santa Ana para evitar las inundaciones de Puerto España....
A pesar de su enemistad, Esteban José Martínez y Gonzalo López de Haro reciben la orden de viajar de nuevo juntos en sus respectivos barcos y tomar posesión de Nutka (hoy Nootka) antes que los rusos: salen de San Blas (17 feb) y llegan a la bahía (5 may), ...
Felipe José de Trespalacios (o Tres-Palacios) y Verdeja, hasta ahora obispo de Puerto Rico (25 jun 1784 - 1789), nombrado primer obispo de La Habana por el papa (30 mar) a propuesta del rey (24 feb), asume el cargo (1789 – 16 oct 1799)....
Expedición científica y estratégica del marino y geógrafo Alejandro Malaspina (que la ha propuesto el 10 set 1788 al ministro de Marina Antonio Valdés y Bazán para emular a ingleses y franceses) a Sudamérica, México, Alaska, Filipinas, Australia e islas de...
El puerto de Manila se abre al comercio de todos los productos menos los europeos (15 ago)....
Habiendo propuesto España a Gran Bretaña que el estratégico estrecho de Juan de Fuca sea la frontera (lo cual supondría abandonar y trasladar el presidio de Nutka), el virrey envía a explorarlo en detalle a Francisco de Eliza al mando del “San Carlos”, con...
Libertad de comercio negrero en Puerto Rico, que se enriquecerá con el comercio ilegal con los Estados Unidos....
Expedición Malaspina: las dos corbetas se separan de nuevo (7 ene), la “Descubierta” visita Puerto Realejo (hoy bahía de Corinto, junto a la población de El Realejo; Chinandega; Nicaragua) (17-30 ene) y atraca muy tarde en Acapulco (México) (27 mar - 1 may...
Los ingleses del general sir Ralph Abercromby invaden la isla de Trinidad (16-17 feb) (que ya no devolverán), porque el gobernador José María Chacón, que sólo cuenta con 190 soldados, muchos de ellos enfermos y poca munición, se rinde sin combatir (será su...
El brigadier Francisco de Montes se pone al mando del “Asia” (2º de su nombre, de 74 cañones) (12 jul 1799 – 26 set 1800), transporta de Veracruz a La Habana 4 millones de pesos fuertes y 1 millón en frutos preciosos y acosado siempre por buques británicos...
El virrey Azanza ordena que las tropas acantonadas por su predecesor en Jalapa (Veracruz; México) regresen a sus provincias (15 may), con lo que las cosechas pueden recogerse y se ahorra un dinero que le sirve para fortificar y dotar de cañones el puerto d...
Hallándose en su base de Puerto Cabello (Venezuela) al mando del capitán de fragata Ramón Echalaz y con órdenes de zarpar a Veracruz (México), la fragata “Hermione” (con 392 españoles) es recapturada por los ingleses (apenas 98, a bordo de lanchas) (25 oct...
Comienzan a aparecer en el Pacífico buques británicos con patente de corso que atacan el comercio español: para evitarlos, los factores de la Real Compañía de Filipinas solicitan al comandante general de la escuadra del Pacífico, Ignacio María de Álava, qu...
Fundación de Trujillo Alto (Puerto Rico) (8 ene) por vecinos de la parte alta del río Grande de Loíza, en un latifundio que perteneciera a Alonso de Trujillo....
El navío “Argonauta”, de 84 cañones, al mando del brigadier José Justo Salcedo, zarpa hacia América (13 nov) para comunicar la paz. Recala en San Juan de Puerto Rico y en La Habana (23 dic) y llega a Veracruz (México) (30 dic), donde descarga 4.000 quintal...
Francisco Alcedo y Bustamante se pone al mando del “Asia” (29 dic) y zarpa de La Habana, pero un fuerte temporal le causa daños y le obliga a refugiarse en Puerto Rico (hasta 11 jun 1802), donde el teniente general Gabriel de Aristizábal y su familia, que ...
Reconstrucción de la catedral de San Juan de Puerto Rico....
La escuadra franco-española de Villaret-Joyeuse y Gravina, que en sus 67 barcos lleva a 45.000 de los mejores soldados franceses, al mando del general Charles Leclerc, que asume su cargo de gobernador (5 feb – 2 nov), desembarca a la mitad en la bahía de S...
Valparaíso (Chile) recibe del rey el título de ciudad, con el nombre de Nuestra Señora de las Mercedes de Puerto Claro (9 mar)....
Ignacio María de Álava sale de Manila con su escuadra (7 ene) y regresa al mismo puerto (6 feb); el “San Pedro Apóstol” es dado de baja por los desperfectos causados por los temporalesy con el “Montañés” Álava regresa a Cádiz (15 may) por el cabo de Buena ...
Batalla de San Diego (California) (17 mar): la tripulación del estadounidense “Lelia Bird”, retenido en el puerto por contrabando de pieles de foca (lleva 1.000), consigue apoderarse de él y escapar, neutralizando con sus cañones los del fuerte de los...
La Corona suprime la Real Compañía Marítima de Pesca (10 jul) y este mismo año el capitán de fragata Juan Gutiérrez de la Concha arriba a bordo de la “Astrea” a Puerto Deseado (Santa Cruz, Argentina) y liquida los intereses de la compañía en la Patagonia....
Real Orden de Carlos IV (1 oct), ratificada por el mismo rey en 1805, para que el abandonado puerto de Nuestra Señora del Paposo (hoy Paposo; Antofagasta; Chile) deje de pertenecer a la Capitanía General de Chile y pase a depender directamente del virrey d...
La diócesis de Santiago de Cuba es promocionada a archidiócesis (24 nov), adjudicándole como sufragáneas las de San Cristóbal de la Habana, San Juan de Puerto Rico y Luisiana y las Floridas....
El brigadier Ramón de Castro trae cristales de vacuna antivariólica de la isla británica de Saint Thomas a la de Puerto Rico, donde el Dr. Francisco Oller y Tomás comienza las vacunaciones (28 nov)....
Agustín García del Barrio construye un fuerte en Puerto Deseado (Santa Cruz; Argentina), destruido en 1806....
La “Real Expedición Filantrópica de la Vacuna” llega a Puerto Rico (12 mar), Puerto Cabello (Venezuela) y Caracas (28 mar) y se divide: Balmis se dirige a La Habana (26 may – 18 jun) y a México: Sisal (Yucatán) (25 jun), Villahermosa (20 jul), Veracruz (24...
El mariscal de campo Toribio Montes Caloca, designado capitán general y gobernador de Puerto Rico (26 abr), ocupa el cargo (1804-09)....
Salen de Cádiz (10 abr) la escuadra del teniente general Federico Gravina, con sólo 6 navíos (entre ellos el “Argonauta”, al mando de Rafael Hore, insignia, el “España”, al mando del capitán de navío Bernardo Muñoz, el “Firme”, al mando del capitán de naví...
Los británicos destruyen el fuerte español de Puerto Deseado (Santa Cruz; Argentina), cuya guarnición queda aislada (1806-07)....
El independentista caraqueño Francisco de Miranda “el Precursor”, procedente de Nueva York (2 feb), Jacmel (Haití) (llega el 20 feb y permanece 6 semanas) y Aruba, trata de desembarcar con 3 barcos, proporcionados por estadounidenses y británicos, en las p...
La fragata “Esmeralda”, comprada a un particular por el gobernador y el Consulado de Comercio por 50.000 pesos (oct) y en la que se han cargado los 700-800 fardos más valiosos del “Magallanes” tras su regreso a puerto (14 nov), zarpa de Manila (11 dic...
Aparece “La Gaceta”, primer periódico de Puerto Rico (dic) (1806-98), con periodicidad diaria (excepto domingos) a partir del 16 set 1823....
Fernandina (hoy Fernandina Beach; Florida) se convierte en puerto franco, lo que atraerá a numerosos contrabandistas, piratas y traficantes de esclavos, que aprovechan la prohibición de importar esclavos declarada este año por el gobierno de los Estados Un...
La Audiencia de Puerto Príncipe se traslada temporalmente a La Habana (22 ago) (volverá a Puerto Príncipe hasta su supresión en 1853)....
El dominicano Juan Sánchez Ramírez, al frente del movimiento criollo llamado “La Reconquista” (26 oct 1808 – 11 jul 1809), ocupa la villa de El Seibo (26 oct) y con ayuda de los voluntarios y armas enviados por el mariscal de campo Toribio Montes, gobernad...
Salvador Meléndez y Ruiz, gobernador de Puerto Rico (1809-20)....
Se concede a Puerto Rico el derecho a enviar diputados a las Cortes españolas (1809-14) y un representante a la Junta Central Suprema, para lo cual es elegido el almirante Ramón Power y Giralt (4 may)....
Siguiendo las recomendaciones de Nicolai Rezanov, los rusos fundan una fortaleza hoy conocida como Fort Ross (Sonoma County) (mar), 24 km al N de la bahía de Bodega y relativamente cerca del puerto de San Francisco (California) y del presidio de Yerbabuena...
Las Cortes de Cádiz aprueban la 1ª Constitución Española (19 mar), en la que han participado muchos diputados criollos, representantes oficiales de Hispanoamérica (63 de los 303 diputados, 10 de los 37 presidentes, 12 de los 35 vicepresidentes y 11 de los ...
En Venezuela Domingo de Monteverde derrota al capitán Manuel Felipe Gil en Carora (Lara) (23 mar), al coronel Miguel Ustáriz en Colorados de San Carlos (Carabobo) (25 abr) y a Bolívar, ascendido a general del ejército venezolano, en el sitio de Puerto Cabe...
Pedro de Acosta funda Sabana Grande (Puerto Rico)....
El subsecretario del Tesoro Alejandro Ramírez funda la Sociedad de Amigos del País de Puerto Rico, que fomentará la educación....
Creación de las Intendencias de Hacienda de Puerto Príncipe (Cuba) y Santiago de Cuba....
El patriota Santiago Mariño organiza en su exilio de Trinidad una junta para invadir el oriente venezolano (11 ene) y desde la isla de Chacachacare (oficialmente británica) ocupa con su pequeño ejército y el grado de coronel el puerto de Güiria (Sucre) (en...
El cura Morelos ataca de nuevo Acapulco (México) (6 abr), cuyo puerto es estratégico, y esta vez la conquista (12 abr), aunque la guarnición española del fuerte de San Diego no capitulará hasta agosto....
El virrey nombra al general Joaquín de La Pezuela para substituir al derrotado Goyeneche al frente del ejército del Alto Perú, embarca en El Callao (abr) y desembarca en el puerto de Quilca (Arequipa; Perú), con algunos refuerzos y 10 cañones y se pone al ...
Bolívar parte de Cúcuta (Colombia) (14 may) para invadir Venezuela, en la llamada “Campaña Admirable”: pasa por San Cristóbal, La Grita, Mérida (23 may), donde es proclamado “Libertador”, título por el que será recordado, Trujillo (14 jun), donde dicta el ...
Manuel Piar organiza la armada venezolana, con la que derrota a los realistas entre Puerto Francés y Chuspa (Miranda) (18 nov) y bloquea Puerto Cabello por mar (Bolívar lo hace por tierra)....
El mariscal de campo Pablo Morillo “El Pacificador”, nombrado capitán general de Venezuela (14 ago 1814 – 1 dic 1820), zarpa de Cádiz (15 feb) con 65 buques principales y 10.612 soldados veteranos (6 regimientos de infantería y 2 de caballería), único ejér...
La Real Cédula “de Gracia” o “de Franquicias”, concedida por el gobierno absolutista a Puerto Rico (10 ago) le significa considerables ventajas sobre el resto de las colonias (además de ventajas comerciales y fiscales, al permitir la inmigración, muchos ha...
Francisco Zayas coloca la 1ª piedra de la batería Fernando VII (16 ene), que dará lugar a la villa de Gibara (conocida también como La Villa Blanca; Holguín; Cuba) (el puerto será fundado en 1822)....
San Martín cruza temerariamente los Andes por el paso de los Patos (19 ene - 8 feb), con 3.200 hombres y 7 cañones, agrupados en dos alas, al mando de Bernardo O’Higgins y Miguel Soler, mientras que la división del brigadier Juan Gregorio de Las Heras (800...
El navarro Francisco Javier Mina, antiguo guerrillero de la independencia española y ahora defensor de la mejicana, sale del puerto de Galveston (Texas) (7 abr) con la flotilla de 8 barcos del comodoro Luis Aury y 235 hombres de muy diversa procedencia; de...
Siguiendo órdenes de Bolívar, que pretende controlar las bases españolas de Cuba y Puerto Rico y con la financiación de hombres de negocio de Estados Unidos, el aventurero escocés sir Gregor MacGregor, con 150 milicianos reclutados en Charleston y Savannah...
Durante el Trienio Liberal Puerto Rico vuelve a ser territorio metropolitano español (1820-23) y se convierte en mercado monopolístico del trigo y la harina españoles....
Entre abril y diciembre al menos 8 barcos estadounidenses son capturados y saqueados por corsarios de Puerto Rico (Juan Tur y Antonio Pereyra 2 cada uno y el resto Román Arana, Pablo Llanger, Juan Esija y Juan Ramón Torres)....
Miguel de La Torre y Pando, conde de Torrepando, es enviado a Puerto Rico como gobernador, donde tomará posesión el año siguiente (su gobierno será el de mayor duración de esta isla durante toda la colonia: 1823-37) y sofocará los movimientos independentis...
Francisco Lemaur de La Muraire, nombrado por el rey capitán general y jefe político superior de la Nueva España con rango de mariscal de campo, por haber declinado el cargo el mariscal Juan Moscoso cuando el rey destituyó a O’Donojú ignorando su muerte (di...
Los patriotas peruanos desembarcan en el puerto realista de Iquique (Chile), que lleva bloqueado desde abr 1821 y lo ocupan (nov)....
El gobernador de Puerto Rico Miguel de la Torre y Pando dicta varias medidas contra la piratería (23 ene)....
El regimiento “Río de la Plata”, formado por chilenos y argentinos, se amotina en El Callao (Perú) (5 feb) por no percibir sus sueldos y deja la plaza en poder de los realistas a los que custodiaba en esta fortaleza: Bolívar, enfermo, ordena bombardear el ...
El coronel pastuso indio realista Agustín Agualongo, escapado a las montañas con sus guerrilleros, logra tomar de nuevo Pasto al general Juan José Flores (may), pero es derrotado por los independentistas del teniente coronel Tomás Cipriano de Mosquera (fut...
Un oficial norteamericano desembarca en Puerto Rico y es capturado (oct); su jefe, David Porter, encargado por su gobierno de la lucha contra la piratería (1823-25), envía una fuerza armada que captura Fajardo (nov) y exige disculpas, por lo que será somet...
Dispuesto a jugarse el todo por el todo, el virrey José de La Serna sale de Cuzco (oct) con un ejército disciplinado de 10.000 hombres de infantería y 1.600 de caballería. El general Sucre, convertido en jefe supremo de un ejército multinacional de 6.000 h...
Nuevo intento de sublevación en Cuba: los cubanos Francisco Agüero y Velasco y Andrés Manuel Sánchez Pérez, subtenientes de la marina de guerra de Colombia, en preparación de una supuesta invasión de la isla que ordenaría Simón Bolívar, zarpan de Montego B...
Congreso de Panamá (22 jun – 15 jul), al que sólo asisten la Gran Colombia, Perú, México y las Provincias Unidas del Centro de América: proyecto frustrado de Bolívar (que no está presente) de liberar Cuba y Puerto Rico, que cuenta con la oposición del obse...
Ángel Laborde iza su insignia en el “Guerrero” y zarpa de La Habana (ago) con 5 fragatas (“Iberia” y “Lealtad” de 50 cañones y “Perla” de 34) y 2 bergantines, con 3.000 hombres para desembarcarlos en Nueva España, pero un temporal dispersa la escuadra (5 s...
El pirata José Almeida “El Portugués” es capturado y encarcelado en Puerto Rico (será ejecutado en 1832)....
Francisco de Sotomayor y Pedro Vélez Borrero fundan Lares (Puerto Rico) (26 abr)....
Ángel Laborde zarpa de nuevo de La Habana (4 dic) con el “Guerrero”, la fragata “Iberia” y el bergantín “Hércules” para transportar fondos económicos y pertrechos, arriba a San Juan de Puerto Rico (20 dic), donde recoge tropas, víveres y municiones y zarpa...
Mayagüez (Puerto Rico) recibe el título de villa (7 may)....
El todavía gobernador de Puerto Rico, Miguel de la Torre y Pando, es premiado con el título de primer conde de Torrepando (13 jun)....
El parlamento español reconoce la independencia de las colonias americanas, excepto Cuba y Puerto Rico que aún ocupa y autoriza al gobierno a firmar tratados de paz y amistad con todos los gobiernos surgidos allí (4 dic)....
Fundación de Isabel II, primer poblado y capital de la isla de Vieques (Puerto Rico)....
Construcción del primer faro de Puerto Rico, en lo alto del fuerte de El Morro....
Inauguración del ferrocarril que une La Habana con Batabanó y su puerto (Surgidero de Batabanó), lo que permitirá exportar la producción de esta zona de la costa S....
Construcción del fortín Conde de Mirasol, en Isabel II (isla de Vieques), por orden del gobernador de Puerto Rico, Rafael de Arístegui y Vélez, conde de Mirasol (1844-47), para prevenir ataques de ingleses y franceses....
El censo de Puerto Rico arroja 443.139 habitantes: 216.083 blancos, 175.791 libres de color y 51.265 esclavos....
Procedente del puerto de Amoy (hoy Xiamen; Fujian; China), arriba a La Habana la fragata “Oquendo” con los primeros 206 chinos contratados para paliar la falta de esclavos negros en Cuba y consignados a la Real Junta de Fomento (29 jul)....
El general Joan Prim i Prats (futuro presidente del gobierno) gobernador de Puerto Rico (dic 1847 – ¿nov? 1848)....
Comienza a extraerse guano de murciélago de la isla Mona (O de Puerto Rico) (1848-1927)....
La República Francesa declara la abolición de la esclavitud en sus posesiones del Caribe (29 abr), pero los negros de Martinica no esperan el decreto y se rebelan, de modo que muchos franceses blancos se refugian en Puerto Rico, donde Prim dicta el “Bando ...
Se descubre por delación una conspiración de los esclavos del partido de Ponce (Puerto Rico), cuyos cabecillas son fusilados (26 jul) y luego otra en Vega Baja (Puerto Rico), gracias a la delación del esclavo Miguel (13 ago), gratificado con 100 pesos, y a...
Ponce (Puerto Rico) recibe el título de villa (29 jul)....
El limeño Juan de La Pezuela y Ceballos (hijo del virrey) substituye a Prim como capitán general de Puerto Rico (¿nov?) (1848-51) y deroga su “Bando Negro” (28 nov)....
El gobernador de Puerto Rico Juan de La Pezuela y Ceballos funda la Real Academia de Bellas Letras....
Sublevación de Isidoro de Armenteros Muñoz, dueño del ingenio Laberinto, presidente de la Sociedad Libertadora de Puerto Príncipe y seguidor de Narciso López, en la zona montañosa de Trinidad (Cuba) (jun), pero es capturado con toda su gente (1 ago), proce...
José Joaquín Agüero proclama la independencia de Cuba en Puerto Príncipe (hoy Camagüey) (4 jul), pero es capturado, condenado a muerte y fusilado en las afueras de la ciudad (12 ago) junto con sus 3 compañeros, Benavides, Zayas y Betancourt, al haber sido ...
Un huracán afecta a la isla de Puerto Rico (5 set)....
El 104º gobernador de Puerto Rico Fernando de Norzagaray y Escudero (may 1852 – ene 1855) anexiona la isla de Vieques (que tenía su propio gobernador) y la declara puerto franco....
El vapor de ruedas “Pizarro” (2º de su nombre, de 6 cañones), que hace funciones de guardacostas en Cuba al mando del capitán de navío Francisco Simón Pérez de Grandallana y Angulo, arrumba al puerto de Mariel, pero un fallo en las cartas provoca que embar...
Se abre el puerto de Iloilo (Filipinas) al comercio mundial: auge de la ciudad....
El teniente general Andrés García Camba, nombrado gobernador de Puerto Rico (17 oct 1854), asume el cargo (31 ene), pero tras el motín de los artilleros del castillo de San Cristóbal, que giran los cañones hacia la ciudad de San Juan, provocando el pánico ...
La balandra de guerra USS “Vandalia”, de 18 cañones, fuerza su entrada en el puerto de Apra (Guam) (8 jul) hasta obtener disculpas del gobernador por haber retenido (su predecesor) a los supervivientes del “Sarah Mooers”....
Tras recibir varias peticiones de compañías que desean extraer guano de la isla Mona, el gobernador de Puerto Rico (que las denegará en 1858) envía una expedición para examinar los depósitos, que encuentra a 2 barcos estadounidenses que lo están explotando...
El propio Samuel F. B. Morse introduce el telégrafo en Puerto Rico, en la hacienda La Enriqueta, en Arroyo, propiedad de su hija y su yerno (el gobierno autorizará las primeras líneas de la isla el 1 mar 1859)....
El gobernador de Puerto Rico deniega todas las peticiones estadounidenses de explotación del guano de la isla Mona, a la que envía de nuevo el buque “Bazán”, que levanta mapas de sus famosas cuevas (17 en Mona y 1 en Monito), toma muestras del guano, aves ...
El teniente general Rafael Echagüe y Bermingham, recién nombrado conde del Serrallo por su participación en esta victoria en Marruecos, asume como capitán general de Puerto Rico (1860-62)....
El puerto de Cebú (Filipinas) se abre al tráfico extranjero, mientras que el de Joló queda cerrado y bloqueado por 18 vapores, en un intento de acabar con la piratería....
Antonio López obtiene para su “Compañía Transatlántica” (este nombre lo adoptará en 1881) la concesión de los contratos de transporte de pasaje y correo entre España, Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo, que requieren 8 vapores a hélice, a lo que se añadirá ...
El pueblo de Aguadilla (Puerto Rico) recibe el título de villa. ...
El brigadier Rafael Izquierdo Gutiérrez se hace cargo interinamente del gobierno en Puerto Rico (mar 1862 – abr 1863)....
Publicación de “El peregrinaje de Bayoán”, de Eugenio María de Hostos, que en tono de ficción critica las restricciones gubernamentales en Puerto Rico: las autoridades lo prohíben....
Al estallar una nueva revolución en Venezuela (Guerra Federal), el capitán de navío Casto Méndez Núñez zarpa de La Habana (23 may) al mando del vapor de ruedas “Isabel II” (de 16 cañones); al llegar a Puerto Cabello (Venezuela) le comunican que está bloque...
Durante la sublevación contra España la ciudad de Puerto Plata (Rep. Dominicana), a donde se han trasladado las tropas españolas y las familias españolistas de Santiago, es incendiada (4 oct), pero Casto Méndez Núñez, aún al mando del “Isabel II”, logra fo...
El general Rafael Primo de Rivera concentra tropas en Santiago de Cuba y las desembarca en Puerto Plata (Rep. Dominicana) (20 dic)....
Puerto Rico se convierte en mercado monopolístico de los textiles catalanes....
El general Luis Hernández-Pinzón regresa al Perú (El Callao) (mar) con los 2 barcos que le quedan para que los naturalistas cumplan la etapa de penetrar en el país, pero aquí Salazar le exige que proteja a los emigrantes vascos (también se piensa que actúa...
Resuelto aparentemente el conflicto con Perú, la escuadra se dirige a Chile para reclamar una reparación al supuesto ultraje a la bandera de España y a la negativa del gobierno chileno de aprovisionar a los barcos de su escuadra, y bloquea el puerto de Val...
El censo de población de Puerto Rico indica que tiene 656.328 habitantes, 346.437 blancos y 309.891 de color (negros, mulatos y mestizos)....
Puerto Rico es afectada por el huracán San Narciso (29 oct) y por un terremoto de 7.5 grados en la escala de Richter y epicentro en el canal que la separa de Santa Cruz (18 nov), el cual provoca un tsunami que invade más de 150 metros de costa en las zonas...
Se restaura la Real Audiencia de Puerto Príncipe, con su antigua jurisdicción sobre los departamentos central y oriental de Cuba....
Fundación del Comité Revolucionario de Puerto Rico (6 ene) por el Dr. Ramón Emeterio Betances (desde su exilio en la República Dominicana) y Segundo Ruiz Belvis....
Instigados por el Dr. Ramón Emeterio Betances (a quien no se permite la entrada en la isla), entre 400 y 600 independentistas se reúnen en la hacienda de Manuel Rojas y dirigidos por éste lanzan el “Grito de Lares” (23 set), se apoderan del vecino pueblo d...
El general cubano Manuel de Quesada y Loynaz, que ha combatido a los franceses en México, desembarca en el puerto de La Guanaja (Camagüey; Cuba) con la 1ª expedición armada procedente del exterior (27 dic)....
El gobierno provisional español concede una autonomía breve a Cuba y permite a Puerto Rico elegir sus diputados a las Cortes españolas....
El teniente general catalán Gabriel Baldrich i Palau, capitán general de Puerto Rico (4 abr 1870 – 13 set 1871)....
Ley Moret (4 jul), instigada por los diputados portorriqueños: libertad de los hijos de esclava en Cuba y Puerto Rico, con efecto retroactivo del 17 set 1868 (el día de la revolución llamada La Gloriosa), aunque sujetos a patronato hasta los 22 años, así c...
Creación de los primeros partidos políticos de Puerto Rico (nov): El Partido Liberal Conservador (llamado Partido Español Incondicional desde 1873), que defiende el status quo y el Partido Liberal Reformista (llamado Partido Federal Reformista desde 1873),...
El gobierno republicano abole la esclavitud en Puerto Rico (31.000 esclavos) (22 mar), pero no en Cuba (casi 400.000)....
Cuba y Puerto Rico se convierten por unos meses en Estados de la República Federal Española (abr), aunque la Constitución no llegará a aprobarse....
Se publica en San Juan (Puerto Rico) la novela “Cofresí” del portorriqueño Alejandro Tapia y Rivero, sobre el pirata portorriqueño Roberto Cofresí....
Regresa a Puerto Rico para ejercer como médico el escritor portorriqueño Cayetano Coll y Toste....
El gobernador de Vieques designa al inglés negro Stevens primer gobernador de la isla Culebra (ambas en Puerto Rico), con el encargo de proteger la isla y sus pescadores de los piratas....
El general barcelonés Eulogio Despujol y Dusay, nombrado este año conde de Caspe por su victoria sobre los carlistas, gobernador de Puerto Rico (1878-81)....
Acabada la guerra, un Real Decreto (9 jun) divide a Cuba en 6 provincias (1878-1976): Pinar del Río, La Habana, Matanzas, Santa Clara (Las Villas desde 1940), Puerto Príncipe (Camagüey desde 1899) y Santiago de Cuba (Oriente desde 1905)....
José Julián Acosta y Calvo es diputado a Cortes por Puerto Rico por 2ª vez....
Inauguración del primer ferrocarril de Puerto Rico: el tranvía de Ubarri (luego tranvía de la Capital), 12 km entre el viejo San Juan y Río Piedras....
Cayetano Escudero Sanz funda el primer establecimiento permanente en la isla Culebra, San Ildefonso de la Culebra (Puerto Rico) (27 oct) y se convierte en delegado del gobierno en ella (1880-91)....
El brigadier Miguel de la Vega Inclán y Palma, marqués de la Vega Inclán, que ha sido propuesto como Ministro de la Guerra, se niega a abandonar su puesto de capitán general de Puerto Rico (1882-84) porque se acaba de desatar una epidemia de fiebre amarill...
Sublevación en San Juan de Puerto Rico contra la dominación española....
Comienza a regir en Cuba y Puerto Rico la Ley Provisional del Registro Civil (1 ene), decretada en España en 1870....
Construcción del faro de la isla Caja de Muertos (S de Puerto Rico), todavía en funcionamiento....
En una asamblea realizada en Ponce, el Partido Federal Reformista (ex Partido Liberal Reformista) cambia su nombre a Partido Autonomista Puertorriqueño (mar)....
Isidro Posadillo se hace cargo de la gobernación de las Carolinas orientales (Ponapé) (19 abr – 3 jul), detiene y envía a Filipinas con el “Manila” (16 jun) al misionero metodista norteamericano y jefe de la milicia local Edward Doanne (que lleva aquí 37 a...
El gobernador de Puerto Rico, general Romualdo Palacios González (23 mar – 11 nov), desata una represión arbitraria (“El Componte”) contra los sospechos de conjurar contra España y de boicotear sus productos, sobre todo los miembros del Partido Autonomista...
Inauguración de la principal línea de ferrocarril de Puerto Rico: 475 km alrededor de la isla....