I LOVE IM5 I am a huge Cole fan. And I look up to him. My dad also goes away sometime for work but I do get to see him on wendeeks. When ever I miss him I think of Cole and about his dad. Thanks for being awesome Cole and I know you guys will grow in fame. Love ya:)
Fundación de la iglesia de San José, en San Juan de Puerto Rico (24 ene), la más antigua de América todavía en uso....
Francisco de Garay, nombrado adelantado de la gobernación de Pánuco el año anterior, envía allí una expedición comandada por Juan de Grijalva, que es derrotada por los chichimecas (nómadas de varias tribus que pueblan la extensa zona entre la provincia de ...
Juan de Añesta, soldado de Olid, es el primer europeo que llega a Ameca (Jalisco; México), solo y descalzo, siendo recibido como hijo del sol y acogido varios años (será nombrado encomendero del pueblo)....
El negro libre Juan Garrido, soldado de Cortés, recibe una encomienda en Coyoacán (hoy barrio de ciudad de México) y según varias fuentes es el primero que planta trigo en Nueva España....
Juan Bono de Quexo hace una breve incursión en México, pero, tras un incidente con Cortés, se establece definitivamente en La Habana....
Enviado por Cortés, Juan Rodríguez de Villafuerte (que fuera capitán de uno de los bergantines con los que llegó a México) entra en el territorio de los tecos, colimas o colimecas, pero es derrotado por su rey Hueytlatoani Colímotl o Tzomé (llamado Co...
Catalina Suárez Marcaida, 1ª esposa de Cortés (desde 1512) pero a la que detesta, muere en Coyoacán (México) (1 nov) y su esposo es acusado de ello, pero Juan González Ponce de León declara en su favor que la vio indispuesta durante la cena....
Gil González Dávila y Andrés Niño zarpan de Panamá (21 ene 1522 – 25 jun 1523) con los indios capturados en Nicoya en 1519 para explorar de nuevo la costa hacia el O, pero por el mal estado de los barcos, el 1º decide desembarcar en Chiriquí con ...
Pascual de Andagoya, visitador general de los indios de Castilla del Oro, zarpa de Panamá, recorre la costa del E y S, remonta 20 leguas el Baudó (Colombia), donde derrota a un cacique y con su ayuda llega a la desembocadura del río San Juan (Colombia), do...
Gonzalo Gómez de Espinosa, inexperto como marino, pero al mando del “Trinidad” cargado con 1.500 quintales (50 toneladas) de clavo y 53 hombres (ha dejado a 5 en una factoría de Tidore), zarpa de Halmahera (6 abr) para iniciar lo que se llamará el “To...
Juan Sebastián Elcano llega a la isla de Moa (junto a Timor; Indonesia) y a la de Timor (25 ene), donde desertan Martín de Ayamonte y Bartolomé de Saldaña (interrogados por los portugueses), descubre la isla (que no bautiza) hoy llamada New Amsterdam (en e...
Esteban Gómez explora el S de Terranova, la isla de Cabo Bretón (feb), donde inverna, la península de Nueva Escocia, donde descubre el puerto de Halifax, la bahía de Fundy, la bahía Passamaquoddy, descubre el río Saint John (al que llama de La Buelta, por ...
La Audiencia de Santo Domingo nombra a uno de sus jueces, Juan Altamirano, gobernador de Cuba, quien ocupa el cargo (14 mar 1525 – 27 abr 1526)....
Hernán Cortés nombra a Juan de Vallecillo primer gobernador de la provincia de Tabasco (México) (8 may 1525 – nov 1526), con el cargo de capitán general, pero fracasa en su pacificación....
Cumpliendo las instrucciones del trujillano Francisco de Las Casas de trasladar Triunfo de la Cruz a mejor puerto, Juan de Medina funda la villa de Trujillo (Colón; Honduras) (18 may) en tierra cenagosa y de mucha arboleda (también se la llama Trujillo del...
Ruy Díaz descubre “el Desaguadero” (hoy río San Juan; Nicaragua), pero su desembocadura no se explorará hasta 14 años más tarde....
A principios de año Pizarro reanuda su expedición, visita varios lugares de la costa pacífica de Colombia, donde pasan hambre y apenas ven indios (caníbales), y en el que llama Fortín del Cacique de las Piedras es herido y pierde 5 hombres, por lo que deci...
Para consolidar los descubrimientos de Magallanes y tomar posesión de las Molucas, Carlos I envía una expedición (1525-26) sufragada por los Fugger, al mando de fray García Jofre de Loaysa, comendador de la Orden de San Juan, al que nombra capitán general ...
Cuando aún los jueces estaban dictaminando sus derechos frente a los de Juan Ortiz de Matienzo, Lucas Vázquez de Ayllón sale de Santo Domingo (jul) con 6 barcos y 500 almas: hombres, mujeres, niños, soldados, sacerdotes (el capellán es fray Antonio de Mont...
Juan de Mendegurren, gobernador de Jamaica, seguido probablemente este mismo año por el bachiller Álvaro Canelas (1526-32)....
Comisionado por la Audiencia de Santo Domingo para acabar con la captura de esclavos en las costas venezolanas, el aragonés y factor de La Española Juan de Ampués (o Juan Martínez de Ampiés) conquista Aruba, Curaçao y Bonaire, de las que es nombrado gobern...
Martín Dorantes, enviado por Cortés y con ayuda de los partidarios de éste, arresta a Gonzalo de Salazar (28 ene) y entrega el gobierno de Nueva España a Estrada y a Albornoz (29 ene – 24 jun). Almíndez es arrestado poco después en Tlaxcala. Cortés regresa...
Cumpliendo órdenes de Pedro de Alvarado, los capitanes Juan Pérez Dardón, Sancho de Barahona y Bartolomé Becerra invaden el señorío Chortí (Chiquimula; Guatemala), pero los chortíes (mayas) pronto se rebelarán y no serán sometidos hasta 1530....
Avisado Pedrarias Dávila del supuesto intento de sedición de Hernández de Córdoba (en enero por el comerciante y prestamista Juan Téllez y luego por Hernando de Soto), sale de Panamá, toma posesión de la isla de Chira (golfo de Nicoya; Costa Rica) (16 mar)...
El navegante Juan Cabezas descubre la isla del Coco (Costa Rica, aunque a 532 km al SO de su costa), que aparece en un mapa de 1541, con el nombre de Coques....
Pizarro, Almagro y Luque constituyen la Compañía de Levante (11 mar), financiada en gran medida por Gaspar de Espinosa (al igual que las expediciones de 1528 y 1530) y nombran secretario a Nicolás de Ribera: la 2ª expedición de Pizarro y Almagro (160 hombr...
Elcano llega con sus 5 naves al estuario del río Santa Cruz (Argentina) (12 ene), donde desembarca y deja instrucciones a Loaysa, pasando luego a fondear en el cabo de las Once Mil Vírgenes (14 ene), pero una nueva tormenta destroza aquí al “Sancti Spíritu...
Hernán Cortés, que ya recibiera instrucciones reales (de fecha 26 jun 1523) para buscar el estrecho de Anián (supuestamente ubicado al N de América), recibe en México la visita del padre Juan de Arraizaga, desembarcado en Tehuantepec el 25 jul del patache ...
Nuño Beltrán de Guzmán decide ir a la ciudad de México y hacer frente a las acusaciones contra él, siendo encarcelado por el licenciado Diego Pérez de la Torre. En Nueva Galicia deja por teniente de gobernador a Cristóbal de Oñate, cuyo hermano Juan, decep...
El franciscano Juan Padilla funda el pueblo de Tuxcan (Jalisco; México) y su convento de San Juan Bautista....
El papa crea la diócesis de Michoacán (México) (11 ago), con sede en Tzintzuntzan (trasladada en 1554 a Pátzcuaro y en 1580 a Valladolid, hoy Morelia): Vasco de Quiroga, que se ha hecho franciscano, es nombrado su primer obispo (1536-65) por la presión del...
Hernán Cortés firma un contrato en Acapulco (Guerrero; México) con Juan Domingo de Espinosa, por el cual éste será su agente mercantil en Perú (17 abr)....
El tesorero Diego García de Celis, en representación de los desesperados colonos de Honduras, viaja a Guatemala (hoy Ciudad Vieja) a suplicar ayuda a Pedro de Alvarado; éste se traslada con 80 españoles y 300 indígenas hasta la villa de Buena Esperanza, do...
Juan Fernando Angulo (o Juan Fernández de Angulo) es nombrado obispo de Santa Marta (Colombia) (6 set 1536 – jul 1542) y será el primero en ocupar esta sede (1537)....
El oidor Juan Vadillo, enviado por la Audiencia de Santo Domingo, encarcela a Pedro de Heredia, gobernador de Tierra Firme (Cartagena), y a su hermano Alonso, acusándoles de defraudar a la hacienda pública y de maltratar a los indios y asume interinamente ...
Gaspar de Espinosa es nombrado primer adelantado y gobernador del río San Juan (1536-37), que comprende las tierras de la costa del Pacífico, desde este río (Colombia) hasta el río de Portoviejo (Ecuador), descubiertas gracias a su financiación, pero no ll...
Mientras espera el regreso de Francisco de Cieza, enviado al N con 100 hombres (llegará hasta la confluencia del Cauca y el La Vieja, donde los numerosos indígenas le obligan a regresar), Juan de Ampudia, llamado “Atila del Cauca” (uno de los conquistadore...
Alonso de Alvarado (sobrino de Pedro de Alvarado), enviado por Francisco Pizarro al interior norte del Perú, región de los indios chachapoyas, simpatizantes de los españoles, funda San Juan de la Frontera de los Chachapoyas (hoy Chachapoyas; Amazonas), pro...
Francisco Pizarro envía al capitán Juan Porcel de Padilla a investigar las referencias de minas de oro en el río Chuquimayo (“río de las pepitas de oro” en quechua, hoy Chinchipe) (Cajamarca; Perú)....
Hernando Pizarro regresa al Perú y es nombrado teniente gobernador de Cuzco, pero durante la Pascua se produce la sublevación indígena preparada por Manco Inca Yupanqui, que escapa de la ciudad (18 abr), se proclama Manco Cápac II (1536-44) y reúne a todos...
Almagro cruza la zona inca de la actual Argentina, donde habitan los diaguitas (“serranos” en aimará, ellos se llaman paziocas), por la quebrada de Humahuaca (Jujuy) y los valles Calchaquíes (Salta), donde comienzan los abandonos y muertes de los indios ex...
Pedro de Mendoza llega con 14 naves al Río de la Plata, desembarca en la isla de San Gabriel (Uruguay) (ene) y asume el cargo con el juramento de sus hombres (22 ene); tras explorar ambas orillas, en el alto de San Pedro, junto a la desembocadura del Riach...
Bula “Sublimis Deus”, también llamada “Veritas ipsa” (2 jun), de Pablo III en defensa de los indios (los declara hombres verdaderos, dotados de alma y que pueden recibir los sacramentos y prohíbe reducirlos a servidumbre), basada en el informe que rec...
La reina Juana aprueba las ordenanzas de la isla de Cubagua (Venezuela) (5 ene), redactadas por su alcalde mayor....
Juan Frías, designado por la Audiencia de Santo Domingo como juez de residencia de Antonio Sedeño (1536), se traslada a la isla de Cubagua (Venezuela) para enjuiciarlo, pero éste lo encarcela hasta 1539....
Expedición de Antonio Sedeño a Tierra Firme (costa de Venezuela), con 150 hombres y 70 caballos: captura en Paria a 400 indios y vende en la isla de San Juan (hoy Puerto Rico) los poco más de 200 que han sobrevivido al viaje....
Jorge de Spira funda Nuestra Señora de la Asunción (hoy San Juan de Arama; Meta; Colombia) (19 ene), en el territorio de los gayupes y buscando inútilmente un paso por la cordillera, llega por la selva hasta el río Guaviare (hasta el Yarí, dpto. Caquetá, s...
Enviado por Jiménez de Quesada, Juan de Céspedes explora Pasca (Cundinamarca; Colombia) y su región (tierra de los muiscas) y procede a su fundación formal (15 jul)....
Juan de Ampudia traslada La Asunción de Popayán (hoy Popayán; Cauca; Colombia) a su actual ubicación (13 ene) y su jefe Belalcázar realiza las ceremonias oficiales de su fundación (15 ago), pero, enterado de que Espinosa ha sido nombrado gobernador de las ...
Gaspar de Espinosa, nombrado gobernador de río San Juan pero sin haber tomado posesión, marcha al Perú al mando de 250 soldados en defensa de Pizarro, pero al llegar el peligro inca ha pasado y trata de mediar sin éxito entre Pizarro y Almagro; poco despué...
Juan de Ayolas, ayudado por los porteadores guaraníes del ahora aliado Lambaré, redescubre el río Paraguay hasta lo que hoy es Brasil, y en el puerto de Candelaria (según algunos a 19º S y según otros a 21º S, lo que lo situaría en Brasil, cerca de la actu...
Juan de Salazar de Espinosa, destacado por Mendoza para buscar a Ayolas, funda el fuerte de Nuestra Señora Santa María de la Asunción (hoy Asunción) (15 ago), futura capital de la colonia del Río de la Plata y de la moderna nación de Paraguay, pero es sust...
Pedro de Mendoza, enfermo y desanimado, nombra teniente gobernador y capitán general a Juan de Ayolas (ignorando su suerte) (1537-38), deja interinamente a Francisco Ruiz Galán como teniente gobernador de Santa María del Buen Ayre (1537-41) y reembarca par...
El genovés León Pancaldo (Panchialdo), superviviente de la expedición de Magallanes, ha zarpado de Cádiz (set 1536) con 2 barcos (“Santa María” y “Concepción”) cargados de mercancías con la intención de usar el estrecho de Magallanes y venderlas en Perú, p...
Hernando de Grijalva zarpa de Paita (Perú) (abr), pero mientras envía a Fernando de Alvarado con el patache “Trinidad” a Acapulco (México) con mercancías (siguiendo órdenes de Cortés, que quiere enlazar comercialmente los dos grandes imperios) y de camino ...
Tras varios desencuentros, los chickasauas atacan de noche a los hombres de Hernando de Soto en Chicaza (cerca de la actual Tupelo; NE de Mississippi) y en una dura lucha matan a 12 españoles, que también pierden muchos caballos (mar), tras lo cual Soto de...
Coronado fracasa en el asalto al pueblo amurallado de Moho, centro de la restistencia india (ene), lo asedia (ene-mar) y conquista, matando a 200 habitantes (mar), lo que pacifica la región; sale de sus cuarteles de invierno del valle de Tiguex (23 abr) en...
Cuando los indígenas de Tequila (Jalisco; México) se unen a la rebelión del Mixtón, el franciscano fundador del pueblo Juan Calero los va a buscar al monte, pero lo martirizan (5 jun) (está considerado el primer mártir de América) y a continuación hacen lo...
Por orden del virrey, Juan de Alvarado, Juan de Villaseñor y Luis de León Romano, fundan la ciudad de Mechuacán (llamada Valladolid desde 1545 y hoy Morelia; Michoacán; México) (18 may)....
Juan Pablos publica en México la “Relación del terremoto de Guatemala”, 1ª hoja de noticias impresa en Hispanoamérica....
El gobernador de Nicaragua Rodrigo de Contreras funda la población de San Juan de la Cruz en la boca del San Juan (tal vez cerca de la actual Barra del Colorado; Costa Rica), donde queda Gabriel de León de alcalde y a cargo de los bastimentos cerca de...
Por su prestigio como navegante, la Audiencia de Panamá nombra piloto mayor de la Mar del Sur a Juan Bautista Pastene....
Jerónimo de Lebrón entrega su cargo de gobernador de Santa Marta (Magdalena; Colombia) a Juan Benítez Pereira, que llega desde Santo Domingo con una nave y 150 hombres (probablemente al mando de Jerónimo de Carvajal) (21 jul), enviado por el nuevo gobernad...
El capitán Gonzalo García Zorro funda San Gabriel de El Cocuy (hoy El Cocuy; Boyacá; Colombia) (primer trimestre), la 4ª fundación española en el Nuevo Reino de Granada, pero a los 4 meses Hernán Pérez de Quesada, influenciado por los relatos del recién ll...
Gonzalo Suárez Rendón asume el gobierno en Santa Fe de Bogotá, porque Hernán Pérez de Quesada le traspasa los cargos de capitán general y justicia mayor y parte de la ciudad (1 set) hacia Los Llanos en busca de Eldorado (1541-44) con 270 españoles, má...
El joven e inexperto Philipp von Hutten dirige desde Coro (Venezuela) una expedición de algo más de 100 hombres (el alemán Bartholomew Welser y el español Pedro de Limpias, veterano de la expedición de Federmann del 1536, que habla lenguas locales, de ofic...
Sebastián de Belalcázar llega a Cali (feb) procedente de Castilla, con los títulos de adelantado, gobernador vitalicio y capitán general de Popayán, un extenso territorio hoy repartido entre Colombia y Ecuador, muchos artesanos y las primeras mujeres ...
En cuanto tiene noticia de la rebelión de yalcones y paeces, que han matado entre otros a su teniente Juan de Ampudia, Belalcázar organiza una nueva expedición a Tierradentro, con 100 jinetes y 100 infantes, logra derrotar a los paeces en el puente del río...
Mientras hablaba con su alcalde mayor el doctor Juan Velázquez (que huye por la ventana), Francisco Pizarro, su hermano materno Francisco Martín de Alcántara y su teniente general Francisco de Chaves, son asesinados en Lima por los almagristas (26 jun), ca...
13 conquistadores (entre ellos Pedro Cansino y uno de los “Trece de la Fama”, Juan de la Torre) fundan Moquehua (hoy Moquegua; Perú) (25 nov), que ya tenía residentes españoles desde 1538....
Nombrado el año anterior, llega a Santiago de Cuba el 10º gobernador de la isla, el joven licenciado y oidor de la Real Audiencia de Santo Domingo Juanes de Ávila (2 feb 1544 – 4 jun 1546), quien se aloja en casa de la importante encomendera Guiomar de Guz...
El franciscano fray Juan de Alameda construye el convento de su orden en Huejotzingo (Puebla; México), obra originalísima de gótico final con influencia de manuelino portugués....
Francisco de Montejo el Joven reparte las tierras altas de Campeche (México) en encomiendas, entregando la de Tenabo a Juan García de Llanes (convertida en pueblo en 1786)....
Muere Enrique Remboldt, gobernador interino y capitán general de Venezuela (set) y lo suceden los alcaldes ordinarios de Coro hasta que llega de Santo Domingo, nombrado por la Audiencia de la que es relator para reemplazarlo, Juan de Carvajal (dic 1544 – s...
Pedro de Heredia dirige una expedición a Antioquia y a fines de año es depuesto como gobernador de Cartagena (Colombia) (1544-48) por el licenciado Miguel Díaz de Armendáriz (nombrado el 22 mar visitador y juez de residencia de Cartagena, Santa Marta, Río ...
Philipp von Hutten deja a los enfermos en Nuestra Señora (hoy San Juan de Arama; Meta; Colombia) y sale (fines de año) con lo que le queda de su expedición, 40 soldados, para buscar Macatoa, pueblo de los mismos guaipes o guayupes, donde los alojan y ...
Juan Porcel funda Ávila (ciudad natal del virrey) en la provincia de Bracamoros (N de Perú), pero la guerra civil la despoblará....
El virrey Blasco Núñez Vela llega a Nombre de Dios (10 ene), donde es recibido con festejos, pero todo cambia al pregonar las Leyes Nuevas (12 ó 13 ene), que obligan a liberar a todos los indios y a devolverlos a sus tierras y además hace embarcar un carga...
Juan Pérez de Guevara sale de San Juan de la Frontera (hoy Chachapoyas; Perú) (22 jul) en dirección al río Mayo, para explorar las tierras de los moyobambas (exploración que retomará en oct 1548, tras la guerra civil)....
Valdivia nombra maese de campo general de Chile a Pedro de Villagra y encarga al capitán Juan de Bohón someter a los diaguitas con 40 hombres y poblar en su tierra, lo cual hace fundando Villanueva de La Serena (hoy La Serena; Chile) (4 set), bautizada en ...
Juan Bautista de Pastene llega a Valparaíso (jul) en el barco de su propiedad “Concepción”, con ropa y víveres para vender a los hombres de Valdivia y éste le nombra teniente general de la mar del Sur y le ordena explorar las costas del sur de Chile, a don...
Felipe Gutiérrez convence a Diego de Rojas de retomar el camino original y salen de Concho (Santiago del Estero; Argentina) hacia poniente (ene), pero en un combate con los juríes del cacique Sinchihuaina Rojas recibe una flecha envenenada en la pierna y m...
Cabeza de Vaca es encarcelado por sus gobernados (24 abr) (1544-45), encabezados por el veedor real Alonso Cabrera, hombre de paja de Domingo Martínez de Irala, a quien entregan de nuevo el poder como teniente de gobernador y capitán general (24 abr) (1544...
Bernardo de la Torre, al mando del “San Juan de Letrán” descubre los estrechos de San Bernardino, donde embarranca el “San Juan” y San Juan (hoy San Juanico, hasta ahora Abuyo o Leyte y Tandaya o Samar se suponían una sola isla, llamada Filipina) y el pasa...
El navegante portugués Antonio Galvao (exgobernador de las Molucas y ahora en la miseria), termina su “Tratado dos Descobrimentos”, en el que propone la construcción de un canal en Centroamérica, con 4 opciones: 1) entre los golfos de Urabá y San Miguel, 2...
Rebelión de esclavos en Cuba, dirigidos por Juan Criollo....
Muere Vasco Porcallo de Figueroa: la población que él fundara entre 1513-24 con el nombre de Santa Cruz de la Sabana o Santa Cruz de Vasco Porcallo y que no declaró (tal vez para no pagar impuestos) obtiene reconocimiento jurídico (hoy San Juan de los Reme...
Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón, 3º señor de Salinas, llega a San Juan de Ulúa (23 ago) y ocupa el cargo de 2º virrey de Nueva España (25 nov 1550 – 31 jul 1564), donde liberará a miles de indios ilegalmente esclavizados....
Fundación de San Francisco de Matehuala (hoy Matehuala; N de San Luis Potosí; México) (10 jul): según unos por el capitán Juan de Leija con indios guachichiles y chichimecas negritos y según otros por Cayetano Medellín con indios tlaxcaltecas, pero la guer...
El agustino fray Juan Bautista Moya y Valenzuela, el “Apóstol de Tierra Caliente” (actuales estados de Guerrero y Michoacán), congrega a los indios y funda Petatlán (Guerrero; México)....
Construcción del convento e iglesia de Maní (Yucatán;México), a cargo del arquitecto franciscano Juan de Mérida, sobre una plataforma prehispánica (1550-57) (Maní fue el último centro de culto de los diversos reyes mayas, que no compartían nada más)....
Compañeros del ajusticiado Gonzalo Pizarro refugiados en casa de los 2 hijos (Hernando y Pedro) del exgobernador y principal encomendero de Nicaragua, Rodrigo de Contreras (expropiado de sus encomiendas por la corona) y de la madre de éstos (María de Peñal...
Aplicando una Real Cédula (17 jul 1549) se crea la Real Audiencia de Nueva Granada, con sede en Santafé (Bogotá) (7 abr) (7ª de América) a la cual el gobierno somete las gobernaciones de Popayán, Antioquia, Cartagena, Santa Marta, Río San Juan, Riohacha, N...
El capitán Hernando de Santana, alcalde de Santa Marta y teniente de su gobernador, funda junto al poblado chimila de Eupari la Ciudad de los Santos Reyes del Valle de Upar (hoy Valledupar; César; Colombia) (6 ene), en honor al cacique local Upar, elevada ...
El capitán Andrés López de Galarza (tesorero de la Real Hacienda, enviado por su hermano Juan a pacificar el Valle de las Lanzas con los títulos de capitán y justicia mayor y poderes para fundar un pueblo de españoles e instrucciones de hallar un camino má...
Juan de Alonso y Arias funda la 2ª Neiva (Huila; Colombia), 5 km. al S de Campoalegre, que tampoco durará, destruida por los pijaos en 1559-60....
Valdivia realiza una nueva campaña al S de Chile, con poco más de 200 hombres (2-3 ene) (siendo Jerónimo de Alderete el teniente general de esta marcha y Pedro de Villagra el maestre de campo): derrota a los 20.000 guerreros del toqui Ainavillo que le atac...
Una vez confirmadas por la corte las capitulaciones a favor del joven Diego de Sanabria (1549) como 4º adelantado del Río de la Plata, su madre Mencía Calderón zarpa de Sanlúcar (10 ene) al frente de los 3 barcos, llevando como comandante general de la flo...
Apenas cesan las lluvias torrenciales de verano (abr) Juan Núñez del Prado parte hacia el S, entra en su gobernación (1550-52) y tras combatir a los indios de los valles de Humahuaca (Jujuy) y Calchaquí (Salta) funda como su capital la ciudad de El Barco (...
Miguel de Ardiles, que desde Potosí llevaba hombres, armas, pólvora, herrajes y otros pertechos para Juan Núñez del Prado, se encuentra en Cotagaita (Potosí; Bolivia) con Francisco de Villagra, que se los quita (24 jun), debiendo regresar a por más....
Giovanni Battista Ramusio publica en Italia el relato de Juan Gaetano o Gaitán, superviviente de la expedición de Villalobos, que estaba en Lisboa en 1548. En ella se le atribuye el rango de piloto y dice haber avistado unas islas a las que llama “La ...