Hernán Cortés sale de Cuba (10 feb) con 11 naves (3 aportadas por él, 3 por Velázquez y el resto por los demás capitanes), 110 marineros, 518 infantes, 16 jinetes, 13 arcabuceros, 32 ballesteros, 200 indios y negros cubanos, 32 caballos, 10 cañones de bron...
Pedrarias Dávila funda con 400 colonos Nuestra Señora de la Asunción de Panamá (hoy Panamá) (15 ago) (será diseñada por el urbanista Alonso García Bravo, según las disposiciones de Valladolid de 1531), en el lado del Pacífico de su gobernación (hasta enero...
Gaspar de Espinosa sale de la recién fundada Panamá con 115 hombres en 2 de los 4 barcos que construyera Balboa (el “San Cristóbal” y la fusta “Santa María de Buena Esperanza”, además de 2 canoas grandes) y navega a poniente (jul) por la costa del Pac...
Por estas fechas, enviado por Pedrarias a Coiba para fundar una población en su costa, el capitán Juan de Ayora funda el puerto de Santa Cruz (Panamá), donde deja a 80 hombres al mando del alcalde Hurtado, mientras él se interna en el istmo. Los indios esp...
Alonso de Ojeda (sin relación con el conquistador homónimo), vecino de Cubagua, arma una carabela para capturar esclavos en el continente y recorre la costa hasta la boca del Chiriviche, donde se halla el convento dominico de Santa Fe, cuyos padres le faci...
Hernando de Magallanes, portugués al servicio de Castilla, dirige una expedición (1519-21) de 237 hombres y 5 naves (“Trinidad”, a su mando, de 110 toneladas y 61 tripulantes; “San Antonio”, de 120 toneladas y 60 tripulantes, capitán y 2º como “testigo de ...
La villa de Santa María de Puerto Príncipe, quemada por los indios del cacique Guamá, es trasladada al interior, al pueblo indio de Camagüey (Cuba) (6 ene), del que tomará su nombre en 1903....
Con permiso de su gobernador Nuño de Guzmán (que marcha a ciudad de México dejando a Lope de Mendoza como lugarteniente de gobernador), Juan de Oñate (hermano mayor de Cristóbal) embarca en el “Santa María” y en el “Jesús María” (25 ene) a un grupo de indi...
El conquistador afincado en México Hernando Alonso, que ayudo á Cortés a construir los bergantines con los que conquistó Tenochtitlán, acusado de prácticas judaicas por el dominico Vicente de Santa María (que llega este año) y sometido a tortura, confiesa ...
Francisco de Montejo pasa dos meses en el puerto de Conil (hoy Chiquilá, al final del cacicazgo de Ekab y del actual estado de Quintana Roo; México), donde comercia con los indígenas del pueblo de Coni y con los llegados de la cercana ciudad de Chauac Há (...
El conquistador Antonio (o Francisco) López recibe en encomienda los pueblos indios de la zona de Vystlán, Viztlan o Huista: Santa Ana Huista (fundada el 26 jul) y San Antonio Huista (Huehuetenango; Guatemala). En 1549 ya sólo quedarán 45 tributarios en es...
Diego de Alvarado, enviado por su primo Jorge, conquista Sihuatehuacán (hoy Santa Ana; El Salvador), de origen maya pero ahora de los pipiles, y funda de nuevoSan Salvador (1 abr), esta vez en el valle de La Bermuda, lugar hoy llamado Ciudad Vieja (dpto. C...
Llega a Santa Marta (Colombia) (feb) el nuevo gobernador interino nombrado por la Audiencia de Santo Domingo, Pedro Vadillo (o Badillo) (feb 1528 – ene 1529): como su predecesor Rodrigo Álvarez Palomino ha quedado muy impresionado al ver las riquezas que l...
Llega a Santa Marta (Colombia) (dic) fray Tomás Ortiz y Berlanga, al frente de la 1ª misión de dominica....
El fiel piloto Bartolomé Ruiz llega con un barco de Panamá a la isla Gorgona (Cauca; Colombia) (mar), donde recoge a Pizarro y a sus 10 hombres, y siguiendo la ruta ya conocida por él, descubren la península de Santa Elena (18 ago) y el golfo de ...
Sebastián Cabot alcanza el poblado del cacique Yaguarón, ubicado donde hoy está Itatí (Corrientes; Argentina), que llama Santa Ana (feb), luego remonta el Paraguay y se adelanta con su bergantín hasta la boca del Bermejo (prov. Chaco), donde los agaces (de...
Diego García de Moguer, que participó en las expediciones de Solís y Magallanes y pretende continuarlas, zarpa con 3 barcos, llega a Cananea (Sao Paulo; Brasil) (15 ene), donde descubre al portugués Cosme Fernandes Pessoa, que vive aquí con 6 mujeres, más ...
Álvaro de Saavedra, con sólo la nao “Florida”, descubre (1 ene), desembarca (4 ene) y toma posesión en nombre de España (5 ene) (lo que hace suponer que sean éstas las que llama islas de Los Reyes) de las islas Ulithi (Carolinas) (al parecer descubier...
A principios del verano Francisco de Montejo “el Adelantado” llega a su gobernación de Tabasco (México) y desde aquí envía a buscar a Alonso Dávila y su gente, que permanecen en el otro lado del Yucatán. Mientras, su hijo Montejo “el Mozo” somete Xicalango...
La ciudad chuj de Ystapalapán (hoy San Mateo Ixtatán), junto con Santa Eulalia y Jacaltenango (las 3 en el dpto. Huehuetenango; Guatemala), son dadas en encomienda a Gonzalo de Ovalle, compañero de Pedro de Alvarado y elegido este año primer alcalde o...
Jorge de Alvarado destituye a Diego de Alvarado y lo remplaza por Gaspar Arias Dávila como teniente de gobernador de San Salvador (22 abr – jul), el cual se enfrenta a una rebelión menor en las poblaciones pipiles de Nahuizalco y Masahuat (hoy Santa Catari...
García de Lerma, escribano del tribunal de la Casa de Contratación, que tras la muerte de Rodrigo de Bastidas ha capitulado con Carlos I la gobernación de Santa Marta (Colombia), que incluye los territorios comprendidos entre el Magdalena y el lago Maracai...
Fray Tomás Ortiz, “protector de indios” de Santa Marta, informa al rey de la existencia de la aldea indígena de Ciénaga (Magdalena; Colombia), formada por 4.000 a 5.000 bohíos, que será reorganizada en 1751....
Jerónimo de Melo, que ha salido de Santa Marta, descubre a 110 km al SO el poblado indio de Malambo (justo al S de Barranquilla; Atlántico; Colombia), el más importante de la región....
Francisco César regresa al fuerte de Sancti Spíritu (Santa Fe; Argentina) con 7 hombres (feb), donde sus relatos cargados de fantasía e historias de indios, confirman el mito de “Trapalanda” creado por la expedición de Alejo García, que a partir de ah...
Francisco de Montejo y León “el Mozo” es nombrado por su padre teniente de alcalde mayor de Tabasco (México) (feb-jul), pero es destituido por la 1ª Audiencia, que vuelve a nombrar alcalde mayor de la provincia a Baltasar de Osorio Gallegos (jul) (1530-35)...
Guerra de Nequepio: Martín de Estete, que ha salido de León (Nicaragua) (fines nov 1529) por orden de Pedrarias Dávila para apoderarse del señorío de Najochan (E de El Salvador) y anexionarlo a Nicaragua, cosa que ha realizado (dic 1529 – mar 1530), apresa...
Diego de Ordaz, logra de la emperatriz una capitulación para conquistar y poblar la gobernación del Marañón (20 may) (1530-32), entre el cabo de Maracapana en Paria (Sucre; Venezuela), límite oriental de la provincia de Venezuela y la boca del Marañón o Am...
Expedición de Pedro de Lerma al N de la sierra Nevada de Santa Marta (Colombia), donde consigue rescatar 90.000 pesos de oro a cambio de herramientas, peines, cuchillos, tijeras y sombreros....
Se funda en Michoacán, en la región de los indios tarascos, el 2º pueblo-hospital para indios: Santa Fe de la Laguna (munic. Quiroga; México), según directrices del oidor Vasco de Quiroga, quien escribe este año “Información en Derecho”....
Las fabulosas noticias que llegan del Perú causan la despoblación del Yucatán, no sometido verdaderamente hasta 1547 y Francisco de Montejo “el Adelantado”, al que sólo le quedan 100 hombres, a pesar de prometer pagarlos en oro y plata (que no tiene), soli...
Ante los ataques del cacique Pizacura, Andrés de Cereceda, gobernador interino de Honduras, abandona la miserable ciudad de Trujillo y en el valle de Naco funda la villa de Santa María de la Buena Esperanza (o Buena Esperanza), como nueva capital y que no ...
El papa crea las diócesis de Santa Marta (10 ene) y Cartagena (24 abr) (Colombia) y nombra para ocupar estas sedes al licenciado en Teología Alfonso de Tobes (10 ene 1534 – 25 dic 1535) y al dominico fray Tomás de Toro y Cabrero (24 abr 1534 – 1536), respe...
Una vez constituido el primer cabildo de Cuzco (Pedro de Candía es uno de los dos alcaldes ordinarios nombrados) (24 mar), Francisco Pizarro sale de la ciudad y llega con refuerzos a Xauxa, donde funda la población española de Santa Fe de Hatun Xauxa ...
Carlos I reorganiza sus territorios de Sudamérica mediante una Real Cédula (21 may) que crea tres nuevas gobernaciones, Nueva Toledo (luego llamada Alto Perú, entre los 14ºS, que se fija como límite S de Nueva Castilla y los 25º31’S), Nueva Andalucía (lueg...
Guerra de Iguape, la 1ª entre europeos en suelo americano: la discrepancia en la ubicación de la Línea de Tordesillas hace que entre este año y 1536 los portugueses de Sao Vicente expulsen a los españoles establecidos en Iguape (ambas en Sao Paulo; Brasil)...
Por su parte, el rey de Portugal crea varias capitanías hereditarias en Brasil, la más al S la de Santana, con 40 leguas de costa entre Cananéia (Sao Paulo) o la isla de Mel (en la boca de la bahía de Paranaguá; Paraná) (el indefinido límite S de la capita...
Hernando de Soto otorga poderes de gobernadora de Cuba a su esposa Isabel de Bobadilla (17 may 1539 - 2 feb 1544), que permanecerá en La Habana y zarpa de aquí (18 may) al frente de una expedición de 10 barcos y 600 hombres (1539-43); desembarca en Ucita, ...
El nuevo gobernador Francisco Vázquez de Coronado se traslada a San Miguel de Culiacán (Sinaloa) (ene), la ciudad española más septentrional, donde combate al poderoso cacique Ayapín, que amenazaba a sus habitantes, pacifica la zona prometiendo no capturar...
Patrocinado por Cortés para proseguir los descubrimientos del Pacífico N, Francisco de Ulloa sale del puerto de Acapulco (8 jul) con el “Santa Águeda”, el “Trinidad” y el “Santo Tomás”: tras reparar el mástil del “Santa Águeda” y cargar vituallas en el pue...
Francisco de Montejo “el Adelantado”, que ha conseguido del emperador para su hijo Francisco de Montejo “el Mozo” el nombramiento de alcalde mayor y gobernador de Tabasco, lo envía a Santa María de la Victoria (Tabasco; México) para asumir el cargo y conti...
Los españoles ocupan un pueblo de indios supervivientes de Utatlán, que el obispo Francisco Marroquín bautiza como Santa Cruz del Quiché (Quiché; Guatemala) (Viernes Santo), entregado a los dominicos para su evangelización....
Pedro de Alvarado comienza a preparar en la bahía de Jiquilisco una expedición a las Molucas (1539-40) y probablemente funda Santa María y Mexicapa, que puebla con indígenas mejicanos llegados con él a la conquista (todos en El Salvador). Los pipiles de Us...
Juan de Santa Cruz, 2º juez de residencia de Pedro de Heredia, escribe al rey (21 abr) pidiendo anule la prohibición de encomendar indios en la gobernación de Cartagena (Colombia). Lo mismo hacen los oficiales reales de ésta (10 jul)....
Expedición española al Cocuy (NE de Boyacá) y Tequia (Santander) (Colombia)....
Por orden de Quesada, el capitán Martín Galeano sale de Bogotá (may) y funda Vélez (Santander; Colombia) (3 jun) en el sitio de Ubasá, trasladada a su actual emplazamiento de Chipatá (14 set) y de camino el poblado de Cite (hoy Barbosa) (24 may)....
El capitán Lorenzo de Aldana, enviado como “juez de comisión” por Francisco Pizarro para controlar a Belalcázar, de quien sospecha que quiere independizarse, ayuda con los 40 caballeros que trae a mitigar los problemas de abastecimiento de Popayán (Colombi...
Los timbúes destruyen el fuerte de Corpus Christi (Santa Fe; Argentina) (3 feb)....
A pesar de que los franciscanos han sido colaboradores sumisos de Francisco de Montejo “el Adelantado”, fray Lorenzo de Bienvenida lo denuncia a la Corona, acusándolo de varios delitos y de neutralizar las apelaciones a la Real Audiencia de los Confines al...
Pedro de Ursúa somete a los rebeldes guane (dpto. Santander; Colombia)....
El virrey Luis de Velasco encarga a Tristán de Luna y Arellano, al que nombra gobernador de La Florida, una expedición a Santa Elena (Carolina del Sur), estableciendo primero un puesto avanzado en la costa N del golfo de México que sirva de enlace con la n...
Debido a la creciente pobreza, epidemias y sobre todo ataques de piratas ingleses a la villa de Santa María de la Victoria (ubicada en la desembocadura del río Grijalva), la mayoría de vecinos se traslada río arriba, al caserío de pescadores llamado Tres L...
Habiendo obtenido su propiedad el año anterior, la Corona autoriza la conquista de la región de Veragua, rica en oro y el gobernador, licenciado Juan Ruiz de Monjaraz, comisiona al capitán Francisco Vázquez, vecino de Natá (Coclé; Panamá), quien funda...
Por orden del virrey, el gobernador Gil Ramírez Dávalos funda Santa Ana de los Ríos de Cuenca (hoy Cuenca; Ecuador) (12 abr), en el lugar de la ciudad inca de Tomebamba o Tumipampas (antigua residencia de Huayna Cápac, rey de Quito), para nutrir a los mine...
Nombrado por su padre el virrey para sustituir al fallecido Alderete como gobernador de Chile, García Hurtado de Mendoza entra en este territorio con una poderosa expedición (700 soldados “emplumados”, incluidos Alonso de Ercilla y Pedro de Avendaño, armad...
Rodrigo de Cepeda y Ahumada, hermano de Santa Teresa de Jesús, muere combatiendo a los araucanos en Chile (10 ago)....
Villahermosa (México) se convierte en capital de la provincia de Tabasco (aún lo es del estado homónimo), al trasladar el alcalde mayor Simón Rodríguez (1640-61) los poderes desde la villa de Santa María de la Victoria, destruida por los piratas. La 1ª igl...
La flota del almirante Francisco Díaz Pimienta (12 barcos, el galeón “San Juan” de insignia) zarpa de Cartagena (6 mar) con 1.400 soldados y 600 marineros, consigue dominar a los 400 colonos ingleses de Santa Catalina y Providencia (más 380 esclavos) (17-2...
Gabriel de Lara, hijo de padre español y madre paulista, funda en territorio teóricamente español Nossa Senhora da Graça do Río Sao Francisco (3 dic), repoblada en 1658 y elevada a villa en 1660 con el actual nombre de Sao Francisco do Sul (Santa Catarina;...
El padre Nicolás del Techo funda la reducción de Príncipe de los Apóstoles, entre las de San Javier y Santa María la Mayor, con la gente de San Pedro y Santa Ana (trasladada dos veces más, dará lugar a Apóstoles; SO de Misiones; Argentina)....