I know most of you wo28n17;t read this but please do I’m new to YouTube and in need of some views so please watch my videos and if you like subscribe and more will be on the way
La villa de Santa María de Puerto Príncipe, quemada por los indios del cacique Guamá, es trasladada al interior, al pueblo indio de Camagüey (Cuba) (6 ene), del que tomará su nombre en 1903....
Con permiso de su gobernador Nuño de Guzmán (que marcha a ciudad de México dejando a Lope de Mendoza como lugarteniente de gobernador), Juan de Oñate (hermano mayor de Cristóbal) embarca en el “Santa María” y en el “Jesús María” (25 ene) a un grupo de indi...
El conquistador afincado en México Hernando Alonso, que ayudo á Cortés a construir los bergantines con los que conquistó Tenochtitlán, acusado de prácticas judaicas por el dominico Vicente de Santa María (que llega este año) y sometido a tortura, confiesa ...
Francisco de Montejo pasa dos meses en el puerto de Conil (hoy Chiquilá, al final del cacicazgo de Ekab y del actual estado de Quintana Roo; México), donde comercia con los indígenas del pueblo de Coni y con los llegados de la cercana ciudad de Chauac Há (...
El conquistador Antonio (o Francisco) López recibe en encomienda los pueblos indios de la zona de Vystlán, Viztlan o Huista: Santa Ana Huista (fundada el 26 jul) y San Antonio Huista (Huehuetenango; Guatemala). En 1549 ya sólo quedarán 45 tributarios en es...
Diego de Alvarado, enviado por su primo Jorge, conquista Sihuatehuacán (hoy Santa Ana; El Salvador), de origen maya pero ahora de los pipiles, y funda de nuevoSan Salvador (1 abr), esta vez en el valle de La Bermuda, lugar hoy llamado Ciudad Vieja (dpto. C...
Llega a Santa Marta (Colombia) (feb) el nuevo gobernador interino nombrado por la Audiencia de Santo Domingo, Pedro Vadillo (o Badillo) (feb 1528 – ene 1529): como su predecesor Rodrigo Álvarez Palomino ha quedado muy impresionado al ver las riquezas que l...
Llega a Santa Marta (Colombia) (dic) fray Tomás Ortiz y Berlanga, al frente de la 1ª misión de dominica....
El fiel piloto Bartolomé Ruiz llega con un barco de Panamá a la isla Gorgona (Cauca; Colombia) (mar), donde recoge a Pizarro y a sus 10 hombres, y siguiendo la ruta ya conocida por él, descubren la península de Santa Elena (18 ago) y el golfo de ...
Sebastián Cabot alcanza el poblado del cacique Yaguarón, ubicado donde hoy está Itatí (Corrientes; Argentina), que llama Santa Ana (feb), luego remonta el Paraguay y se adelanta con su bergantín hasta la boca del Bermejo (prov. Chaco), donde los agaces (de...
Diego García de Moguer, que participó en las expediciones de Solís y Magallanes y pretende continuarlas, zarpa con 3 barcos, llega a Cananea (Sao Paulo; Brasil) (15 ene), donde descubre al portugués Cosme Fernandes Pessoa, que vive aquí con 6 mujeres, más ...
Álvaro de Saavedra, con sólo la nao “Florida”, descubre (1 ene), desembarca (4 ene) y toma posesión en nombre de España (5 ene) (lo que hace suponer que sean éstas las que llama islas de Los Reyes) de las islas Ulithi (Carolinas) (al parecer descubier...
Fundaciones en Panamá: el dominico Pedro de Santa María y el gobernador Juan Ruiz de Monjaraz (1556-59) fundan Santa Cruz (hoy Villa de los Santos o simplemente Los Santos; prov. Los Santos) y Santa Elena de Parita (Santo Domingo de Parita, hoy Parita; pro...
El brigadier Gonzalo Jiménez de Quesada, mariscal de Santa Marta, ocupa el cargo de gobernador de Cartagena (Colombia) (1556-57) por designación de la Audiencia de Santa Fe, que le envía a residenciar a su predecesor....
El nuevo virrey ordena fundar la villa de Santa María de la Parrilla (hoy Santa; Ancash; Perú) (2 ago), aguas arriba del pueblo indio de Saucha, ubicado en la desembocadura del río Santa, que lo arrasará en 1579, trasladándose sus habitantes al pueblo de e...
Llegan a Asunción parte de los supervivientes de la destruida San Francisco de Mbiazá (Santa Catarina; Brasil)....
Se introduce el cultivo de la vid en la actual Argentina al plantar los primeros viñedos en la zona de Anta (E de prov. Salta, en estos momentos dependiente de Chile) el cura Juan Cedrón: se trata de uvas moscatel y país traídas de La Serena (Chile). No lo...