El gobernador de Cuba organiza una 2ª expedición al Yucatán, con 4 barcos (las 2 naos de la anterior, más una carabela y un bergantín) y 240 hombres, y la pone bajo el mando de su sobrino Juan de Grijalva (con Francisco de Montejo, Pedro de Alvarado y Alon...
Hernán Cortés nombra a Juan de Vallecillo primer gobernador de la provincia de Tabasco (México) (8 may 1525 – nov 1526), con el cargo de capitán general, pero fracasa en su pacificación....
Cortés prosigue su marcha hacia Las Hibueras (hoy Honduras): al pasar junto a Palenque (Chiapas) no es informado de su existencia, porque los mayas han olvidado esta ciudad, abandonada al final del período Clásico (año 900), visita el poblado de Ziguatecpa...
Fallecido su predecesor, Cortés nombra gobernador de la provincia de Tabasco (México) con el cargo de alcalde mayor (el 1º) a Baltasar de Osorio Gallegos (abr 1527 – may 1528), quien también fracasará en pacificarla....
Francisco de Montejo pasa dos meses en el puerto de Conil (hoy Chiquilá, al final del cacicazgo de Ekab y del actual estado de Quintana Roo; México), donde comercia con los indígenas del pueblo de Coni y con los llegados de la cercana ciudad de Chauac Há (...
A principios del verano Francisco de Montejo “el Adelantado” llega a su gobernación de Tabasco (México) y desde aquí envía a buscar a Alonso Dávila y su gente, que permanecen en el otro lado del Yucatán. Mientras, su hijo Montejo “el Mozo” somete Xicalango...
Francisco de Montejo y León “el Mozo” es nombrado por su padre teniente de alcalde mayor de Tabasco (México) (feb-jul), pero es destituido por la 1ª Audiencia, que vuelve a nombrar alcalde mayor de la provincia a Baltasar de Osorio Gallegos (jul) (1530-35)...
Alonso de Ávila, enviado por Francisco de Montejo a buscar la ayuda de Juan Enríquez de Guzmán en Villa Real (llamada oficialmente Villaviciosa desde el 21 jul 1529 hasta el 11 set 1531; hoy San Cristóbal de Las Casas; Chiapas; México), marcha desde a...
Francisco de Montejo “el Mozo” sale de Tabasco con 200 soldados bien equipados y el encargo de conquistar pacíficamente el Yucatán (como establece la capitulación que firmó su padre en 1526) (mediados de año), navega al NE y es bien recibido en los cacicaz...
Las fabulosas noticias que llegan del Perú causan la despoblación del Yucatán, no sometido verdaderamente hasta 1547 y Francisco de Montejo “el Adelantado”, al que sólo le quedan 100 hombres, a pesar de prometer pagarlos en oro y plata (que no tiene), soli...
La 2ª Audiencia nombra a Francisco de Montejo “el Adelantado” alcalde mayor y gobernador de Tabasco (México) por 2ª vez (1535-36) y en Yucatán se produce un intermedio sin presencia española (1535-40), que recrudece la guerra civil entre tribus mayas, lo q...
Francisco Tercero, nombrado juez de residencia de los Montejo, se convierte brevemente en alcalde mayor interino de Tabasco (México) (1536)....
Francisco de Montejo “el Adelantado”, que ha conseguido del emperador para su hijo Francisco de Montejo “el Mozo” el nombramiento de alcalde mayor y gobernador de Tabasco, lo envía a Santa María de la Victoria (Tabasco; México) para asumir el cargo y conti...
Las Casas, muy influyente tras lograr la aprobación de las Leyes Nuevas y que ha rechazado el nombramiento de obispo de la riquísima sede de Cuzco para aceptar la de Chiapas (hoy San Cristóbal de Las Casas; México) (que incluye Chiapas, Coatzacoalcos, Taba...
Por estas fechas los españoles fundan la villa de Santiago Cimatán (hoy Cimatán, barrio de Cunduacán; Tabasco; México), destruida a los pocos meses por los cimatecos....
Tras una agitada estancia en Yucatán (ene) y un accidentado viaje por Tabasco, el padre Las Casas llega con sus 44 dominicos a Chiapas (hoy San Cristóbal de las Casas; México) (12 mar), donde ocupa su sede (12 mar 1545 – 11 set 1550), publica una pastoral ...
Tras el gobierno de dos tenientes (1540-46), Alonso de Bazán asume el cargo de alcalde mayor de Tabasco (México) (1546-49)....
A pesar de que los franciscanos han sido colaboradores sumisos de Francisco de Montejo “el Adelantado”, fray Lorenzo de Bienvenida lo denuncia a la Corona, acusándolo de varios delitos y de neutralizar las apelaciones a la Real Audiencia de los Confines al...
Varias familias españolas se establecen en Jalpa (hoy Jalpa de Méndez; Tabasco; México), a la que se designa cabecera de la Chontalpa (el tercio O de Tabasco)....
Por orden del virrey y de la Audiencia de México, Francisco de Montejo es destituido como gobernador y capitán general del Yucatán (morirá en España en 1553 antes de limpiar su nombre ante el Consejo de Indias) y residenciado por el oidor Diego de Santillá...
Real Cédula (7 jul) que separa a las provincias de Tabasco y Yucatán de la Audiencia de México y las une a la de Guatemala....
Tras 42 años de luchas se logra finalmente la pacificación de la provincia de Tabasco (México) al ser derrotados los aguerridos cimatecos de Cunduacán por Marcos de Ayala Trujeque, teniente de alcalde mayor (1551-61)....
Alonso Gómez Sotomayor, teniente de alcalde mayor de Tabasco (1561-79) logra la pacificación total de esta provincia al someter a los indios de Cimatán (hoy barrio de Cunduacán; Tabasco; México)....
Diego de Quijada, primer alcalde mayor del Yucatán, Cozumel y Tabasco nombrado por el rey (19 feb 1560 – 13 nov 1565), da posesión oficial de las tierras del asentamiento de San Juan Bautista de Tabasco, renombrándolo como Villa de Carmona (hoy Villahermos...
Vasco Rodríguez, nuevo alcalde mayor de Tabasco (México) (1579-84), de visita en Nacajuca, ordena a Melchor Alfaro Santacruz realizar el primer mapa de la provincia (10 abr)....
Los indígenas de Huimanguillo (Tabasco; México) son entregados en encomienda a Teodora Manuel....
Los habitantes de Xicalango (puerto comercial ubicado en la península de Atasta; Campeche) son trasladados al S, al pueblo de Jonuta (Tabasco; México), lugar seguro junto al río Usumacinta....
La flota de Nueva España al mando de Manuel Serrano, de 19 barcos, que llevan 3.644.198 pesos en oro y plata, más valiosas mercancías (cochinilla, índigo, porcelana china, pieles, palo brasil, palo campeche, chocolate, melazas,…), sale de Veracruz en época...
Villahermosa (México) se convierte en capital de la provincia de Tabasco (aún lo es del estado homónimo), al trasladar el alcalde mayor Simón Rodríguez (1640-61) los poderes desde la villa de Santa María de la Victoria, destruida por los piratas. La 1ª igl...
Los ahualcos (de habla náhuatl), que huyen de los piratas de Laurent de Graaf “Lorencillo” que atacan la costa de Tabasco, fundan Huimanguillo (Tabasco; México)....
El tabasqueño Alonso Felipe de Andrade es alcalde mayor de Tabasco (México) (27 oct 1704 – 22 jun 1708)....
El gobierno reconoce a Cunduacán como pueblo de la provincia de Tabasco (México) (8 set)....
Por disposición de Miguel de Castro y Araoz, gobernador de Tabasco, unos colonos liderados por el doctor José Eduardo de Cárdenas y Romero fundan San Antonio de los Naranjos (hoy Cárdenas; Tabasco; México) (22 abr)....
Las Cortes de Cádiz aprueban la 1ª Constitución Española (19 mar), en la que han participado muchos diputados criollos, representantes oficiales de Hispanoamérica (63 de los 303 diputados, 10 de los 37 presidentes, 12 de los 35 vicepresidentes y 11 de los ...
Entre abril y diciembre al menos 8 barcos estadounidenses son capturados y saqueados por corsarios de Puerto Rico (Juan Tur y Antonio Pereyra 2 cada uno y el resto Román Arana, Pablo Llanger, Juan Esija y Juan Ramón Torres)....
Miguel de La Torre y Pando, conde de Torrepando, es enviado a Puerto Rico como gobernador, donde tomará posesión el año siguiente (su gobierno será el de mayor duración de esta isla durante toda la colonia: 1823-37) y sofocará los movimientos independentis...
Brasilproclama su independencia de Portugal (7 set) y el gobierno español se apresura a reconocer al nuevo estado y a imponerle un tratado de límites....