Manco Inca sale de Cuzco con 25.000 hombres y 50 de a caballo al mando de Hernando de Soto (feb) para enfrentarse al general Quízquiz, que defendía Cuzco y ahora avanza hacia Xauxa, defendida por los indios huancas, aliados con los españoles y dirigidos po...
Fundación de Santa Ana de la Ribera de Tarma (hoy Tarma; Junín; Perú) (26 jul), de la cual no se conservan actas, como guarnición militar (ya era fortaleza inca)....
El mestizo cuzqueño Juan Santos Atahualpa, políglota y que ha ayudado a los franciscanos de la región de Chanchamayo (N de Junín) desde 1740, se proclama Atahualpa Apu Inca y subleva a los indígenas en la meseta del Gran Pajonal (zona selvática del centro ...
Los jesuitas vuelven al Ucayali y tratan de restaurar la antigua reducción de Trinidad de los Conivos (o Conibos; Perú), pero encuentran al superior de los franciscanos de Tarma, que les comunica que a pesar de la decisión del Consejo de Indias de 1691, el...
Creación de la intendencia de Tarma (Junín), constituida por Huaylas, Conchucos y Huánuco (todas en Perú), cuyo primer intendente es el coronel Juan María Gálvez (1784-93), que solicita al virrey autorización para instituir cabildo en esta ciudad (se estab...
Rebelión indígena en Huánuco (Perú) (22 feb), que se enfrenta a las tropas del virrey en la batalla de Ambo (Huánuco) (5 mar). El intendente de Tarma (Junín) José González Prada (1811-20), con un fuerte contingente realista, reconquista Ambo (10 mar) y Huá...
Las Cortes de Cádiz aprueban la 1ª Constitución Española (19 mar), en la que han participado muchos diputados criollos, representantes oficiales de Hispanoamérica (63 de los 303 diputados, 10 de los 37 presidentes, 12 de los 35 vicepresidentes y 11 de los ...