Jerónimo Lebrón de Quiñones, gobernador de Puerto Rico (1544-45)....
Melchor de Torres vuelve a vender a Pedro de Carmona, esta vez en Puerto Caballos (hoy Puerto Cortés; Honduras), pero éste apela a la Audiencia Real de los Confines, en Gracias a Dios, ante su presidente, Alonso de Maldonado....
Valdivia declara oficialmente a la caleta de Valparaíso (Chile) como puerto oficial de Santiago (3 set), pero no funda la ciudad....
Salido del Puerto de los Reyes (Bolivia) (20 dic 1543 – 30 ene 1544) con 52 hombres en el bergantín “Golondrino” para cumplir el encargo de Cabeza de Vaca de buscar la plata de los xarayes o jarayes (habitantes del NO del Gran Pantanal, llamado por los esp...
Por iniciativa del mercader Antonio Domínguez, que representa a las familias radicadas en el río Grande de Sonsonate, el alcalde mayor de Acajutla Gonzalo de Alvarado le autoriza a fundar una villa de españoles y aquél funda a 3 leguas del puerto de Acajut...
Gonzalo Pérez de Angulo, gobernador y capitán general de Cuba, decide trasladar su residencia (no la capitalidad, hasta 1607) desde Santiago a La Habana, por la importancia que ha adquirido este puerto. Para ello reclama la auditoría de la Real Audiencia d...
Valdivia envía a Francisco Ulloa al mando de una expedición con Francisco Cortés Ojea de piloto y cosmógrafo y Juan Fernández, con un bergantín y dos naves pequeñas para descubrir la costa de Chile hasta el estrecho de Magallanes: zarpan de Valdivia (fines...
Corsarios franceses saquean por 3ª vez San Germán (Puerto Rico), aunque desde 1543 muchas familias ya se han establecido tierra adentro....
Corsarios franceses dirigidos por Jacques de Sores, lugarteniente de François Le Clerc “Pata de Palo” y fanático hugonote que será apodado “El Ángel Exterminador”, asaltan Puerto Príncipe (hoy Camagüey; Cuba) (2 jul), que someten a saqueo y asesinatos, se ...
Piratas franceses asaltan Borburata (munic. Puerto Cabello; Venezuela) (17 abr) y la saquean durante 6 días, huyendo muchos vecinos a Nueva Valencia del Rey....
Por orden del virrey, Juan Ladrillero zarpa de Valdivia (Chile) (17 nov) al frente de 3 bergantines, con el cosmógrafo Francisco Cortés Ojeda, encargado de cartografiar el estrecho de Magallanes (1557-59) entrando por el Pacífico, donde se extravía por var...
Se establece un destacamento militar en Puerto España (hoy Port of Spain; Trinidad)....
Corsarios franceses saquean la villa de San Juan de Puerto Caballos (hoy Puerto Cortés; Cortés; Honduras), trasladada media legua por la Audiencia y Trujillo (Honduras), pero uno de sus barcos, con 30 hombres, cae en manos de los españoles junto a la isla ...
Rafael de Figuerola, gobernador y capitán general de Tierra Firme (1559-61), funda Resurrección (a orillas del río Buque, entre el puerto Higuera y punta Burica, provincia de Trota; Chiriquí; Panamá) (20 may) con vecinos de Panamá y Nombre de Dio...
Francisco Fajardo emprende su 3ª expedición: se interna hasta Valencia, donde recibe del gobernador Pablo Collado el nombramiento de teniente general y un refuerzo de 30 soldados, pasa al valle del Guaire, dándole el nombre de San Francisco, baja a la cost...
El corsario francés capitán Silvestre intenta remontar el río San Juan con la ayuda del corsario inglés Gilbert Horseley, interceptando a las fragatas españolas que descienden, pero sin alcanzar su objetivo, Granada (Nicaragua) (ene-mar). Después ambos des...
Limahong y su flota se trasladan a la provincia de Pangasinan (NO de Luzón; Filipinas), donde se establece como rey, obliga a los nativos a pagarle tributo, secuestra a sus líderes y levanta un fuerte junto al río Agno. Juan de Salcedo zarpa (23 mar) al fr...
El capitán de artillería Alonso de Mercado, nombrado gobernador y capitán general de Puerto Rico (1598), llega con 400 soldados y 46 cañones y ocupa el cargo (23 mar 1599 – 8 ago 1602), pero se encuentra la isla sin ingleses y con una grave epidemia de dis...
Una Real Orden (27 set) ordena al virrey de Nueva España organizar una nueva expedición desde Acapulco, con barcos ligeros apropiados para explorar el litoral y culminar la misión iniciada en 1596 de encontrar un puerto idóneo para atraque y refugio del ga...
Olivier van Noort dirige una mal equipada expedición holandesa de 4 barcos, que ya ha sido diezmada el año anterior por los portugueses en la isla Príncipe (Sao Tomé y Príncipe), avista la de Annobón (Guinea Ecuatorial) (5 ene), es rechazada por los portug...
Siguiendo las órdenes del virrey Gaspar de Zúñiga, conde de Monte Rey, que ejecuta la Real Orden de 27 set 1599, Sebastián Vizcaíno explora el litoral californiano en busca de puertos de refugio para los galeones de Manila y cartografia la costa, al mando ...
Sancho Ochoa de Castro nombrado capitán general y gobernador de Puerto Rico (15 jul 1601), asume el cargo (7 ago) (1602-08): será el 1º en ocuparse de revitalizar San Juan después del saqueo traumático de los ingleses en 1598....
Una escuadra de 3 corsarios ingleses y 5 esclavistas franceses al mando de Christopher Newport y Michael Geare sale del puerto contrabandista de Guanahibes (hoy Gonaïves; Haití) para atacar Puerto Caballos (hoy Puerto Cortés; Honduras) (17 feb), donde capt...
El obispo de Santiago de Cuba, el dominico Juan de las Cabezas Altamirano (15 abr 1602 - 1611), llegado el año anterior y en visita pastoral, es capturado en el hato de Yara (cerca de Bayamo) con dos clérigos y otros españoles (2 jul) por el pirata francés...
El dominico fray Martín Vázquez de Arce, obispo de Puerto Rico (5 set 1600 – 13 ene 1609), envía una carta al rey criticando la gobernación de Fernando de Berrío en Guayana (E de Venezuela) y pide su despoblamiento....
Un incendio destruye la iglesia y varias casas de Remedios (Chiriquí; Panamá) y el gobernador de Veragua Lorenzo del Salto la refunda en otro lugar como puerto de mar y con el nombre de Pueblo Nuevo, que será destruida por piratas a finales de siglo y...
Como continuación de las medidas tomadas en 1618 para impedir el uso del fácil puerto de Buenos Aires, se establece la aduana seca de Córdoba (Argentina), que grava con el 50% los productos desde o hacia el Perú (tráfico de plata y esclavos, respectivament...
Real Cédula (4 mar) por la que el puerto (fluvial) de Honda (Tolima; Colombia) recibe el título de villa....
La flota holandesa de Hendrick Brouwer (4 navíos y 1 patache) circunnavega la isla de los Estados (Argentina) y llega a la de Chiloé (Chile), donde fondea en Puerto Inglés (hoy Ancud) (9 may), se enfrenta a los españoles, destruye el fuerte de Carelmapu (2...
Debido a la reciente invasión holandesa a la zona, sale de El Callao (31 dic 1644) una expedición de 1.800 hombres en 17 barcos (la más grande que surcará el Pacífico hasta 1820, con el “Jesús María de la Concepción”, de 1.100 toneladas y 44 cañones, de ca...
Los ingleses expulsan de la isla de Vieques (Puerto Rico) a los franceses, que han sido los primeros europeos en colonizarla....
El obispo de Puerto Rico (a cuya diócesis pertenece esta zona) fray Damián López de Haro (13 jun 1644 – 24 ago 1648), crea la parroquia de Puerto Santo (23 dic) y ordena construir una capilla en el incipiente caserío de Carúpano-Arriba, que pertenece a la ...
Contagiado de peste durante su visita pastoral a los anexos continentales de su diócesis, el obispo de Puerto Rico Damián López de Haro fallece en isla Margarita (Venezuela) (24 ago) a los 67 años....
Martín de Mújica y Buitrón, que tras insistirle al rey durante todo su mandato está a punto de lograr la exención de impuestos a Chile por 6 años (el rey firma la orden el 1 jul), es supuestamente envenenado por familiares que desean ocultar falsificacione...
Mapuches guiados por un soldado desertor del mismo, destruyen un fuerte cercano a Valdivia (Chile), matando a la mayor parte de la guarnición y capturando al resto (24 dic)....
Juan Fernández de Salinas y de La Cerda, gobernador de Costa Rica, procede a una nueva fundación en el puerto de Suerre (boca del río Pacuare, que acaba de recuperar el antiguo caudal del Suerre), con españoles e indios: sondea el puerto y construye 8 ranc...
Los ingleses tratan de establecerse en la isla de Vieques (Puerto Rico) (ellos la llaman Crab Island), pero los españoles los expulsan....
El pirata francés François l’Olonnais (Jean-David Nau) zarpa de La Tortuga (Haití) con su colega Michel Le Basque, 8 pequeños barcos y 660 piratas (abr) y en Bayahá (Haití) recoge a más bucaneros y provisiones y se estaciona en el paso de la Mona (entre La...
Nombrado por el virrey conde de Lemos como gobernador de Valdivia (Chile), Pedro Ruiz de Montoya embarca en El Callao (Perú) (13 ene) y zarpa (26 ene) en el navío del situado, con soldados, víveres, artillería, pertrechos y 140.000 pesos; asume el car...
John Narborough, enviado como avanzadilla de la futura expedición destinada a apoderarse del Reino de Chile, donde los ingleses suponen que hay minas de oro, llega a Puerto Deseado (24 feb), de cuya zona toma posesión en nombre de Inglaterra (25 mar),...
Por encargo del almirantazgo británico, el capitán John Strong dirige una expedición para investigar la posible ubicación de una base inglesa en la isla Mocha o en las de Juan Fernández (Chile) y rescatar dos naves españolas con valioso cargamento encallad...
El abogado bonaerense José Perfecto de Salas, funcionario de la Corona (fiscal de la Real Audiencia de Santiago, asesor del gobernador y protector de indios) que viaja con aprensión a Valdivia (Chile) a través de tierras mapuches, descubre que su agresivid...
Enviado por el gobernador de Texas Jacinto de Barrios y Jáuregui (20 set), el teniente Marcos Ruiz, con 25 soldados y la ayuda de los indios bidai y orcoquiza, arresta al francés Joseph Blancpain, de Natchitoches, otros dos franceses y dos negros (10 oct) ...
Habiéndolo negociado el año anterior con los mapuches, el gobernador de Chile Manuel Amat i Junyent envía sendas expediciones geográficas desde Concepción y Chiloé para explorar el camino entre ambas (unos 600 km), de cara a establecer un sistema de comuni...
Ante las amenazas de Gran Bretaña, el jefe de escuadra Gutierre de Hevia, nombrado el año anterior primer marqués del Real Transporte y primer vizconde del Buen Viaje, zarpa de Cádiz (14 abr) con 1.439 soldados, los navíos “Tigre” (insignia, de 70 cañones)...
Carlos III firma el Reglamento de Libre Comercio con América (12 oct), por el que autoriza a comerciar libremente (aunque con elevados impuestos) con 14 puertos de la metrópoli a los puertos ya habilitados desde 1765, más los del golfo de Santo Tomás de Ca...
Real Cédula (14 ene) que concede títulos de villa a Aguada, Arecibo y Coamo (Puerto Rico)....
Una delegación de los mosquitos tawira encabezada por Fara, hijo de su cacique principal, que viaja en canoas, cruza el istmo para entrevistarse en ciudad de Panamá con su gobernador, Pedro Carbonell y Pinto (1774-79), con quien firman un tratado (16 jun) ...
A principios de año se extiende el Libre Comercio decretado en 1765, al Pacífico Sur (Perú y Chile) y al Río de la Plata (puertos de Buenos Aires y Montevideo) y se amplía el número de puertos de la metrópoli con Almería, Tortosa, Palma de Mallorca y Santa...
Para impedir que los ingleses ocupen la Patagonia y a propuesta del conde de Floridablanca, Carlos III decide fundar un establecimiento en la bahía Sin Fondo (hoy golfo San Matías; Río Negro-Chubut), donde se supone que desemboca el río Negro, y otro en el...
Creación de la Intendencia de Puerto Rico (24 may), hasta 1811 unida al cargo de gobernador y capitán general, que sigue siendo el coronel Juan Daban (6 abr 1783 – 27 may 1789)....
En cumplimiento de la real orden del año anterior, se abandonan los establecimientos de San Julián y Puerto Deseado (23 ene), pero por orden del virrey se mantiene el fuerte de San José de la Candelaria (Chubut; Argentina), aunque reducido a la categoría d...
El ahora teniente de navío Jacinto Caamaño, al mando de la corbeta “Aránzazu” (con Juan Pantoja y Arriaga de primer piloto), sale de Nootka (13 jun) y llega directamente hasta el puerto de Bucareli (hoy Bucareli Bay), que explora, fondea en la entrada de J...
Con el objetivo de investigar si el canal de Floridablanca permite llegar al Atlántico, el virrey ha hecho construir en San Blas las goletas “Sutil” y “Mexicana” y las ha puesto al mando de Francisco Antonio Mourelle (1791), pero Alejandro Malaspina, que t...
Aunque la mayoría de colonos se han marchado al puerto de Maldonado (Uruguay), dejando a sólo 25 operarios de la Compañía Marítima, se refuerza la guarnición de Puerto Deseado (Santa Cruz; Argentina) con un sargento, un tambor, dos cabos y 17 soldados de i...
Expedición Malaspina: tras cruzar el Pacífico ligeramente al sur del paralelo 15º N, llega a Guam y fondea en Umatac (11-24 feb), haciendo los naturalistas las primeras investigaciones científicas de esta isla, puerto Palapa (hoy Palapag, al N de Samar; Fi...
Se concede permiso a todos los comerciantes americanos para enviar sus barcos a los puertos de la metrópoli....
Carlos de Hault de Lassus, francés al servicio de España, es nombrado comandante de New Madrid (Missouri), el puerto comercial de entrada al alto Mississippi....
José Joaquín de Arrillaga explora la zona montañosa del N de Baja California (México) para ver si admite nuevas fundaciones que faciliten el camino hacia el Colorado y golfo de California y establece el camino que une los puertos de Ensenada y de San Felip...
Se levanta el fuerte de los Sunchales (Santa Fe; Argentina) (11 abr), para proteger el transporte de azogue desde el puerto de Buenos Aires hasta el Alto Perú....
Agustín García del Barrio construye un fuerte en Puerto Deseado (Santa Cruz; Argentina), destruido en 1806....
La “Real Expedición Filantrópica de la Vacuna” llega a Puerto Rico (12 mar), Puerto Cabello (Venezuela) y Caracas (28 mar) y se divide: Balmis se dirige a La Habana (26 may – 18 jun) y a México: Sisal (Yucatán) (25 jun), Villahermosa (20 jul), Veracruz (24...
El mariscal de campo Toribio Montes Caloca, designado capitán general y gobernador de Puerto Rico (26 abr), ocupa el cargo (1804-09)....
El comandante Juan Rosselló crea el primer asentamiento español en la isla de Vieques, que aún no forma parte de Puerto Rico....
Sisal se convierte oficialmente en el puerto de Mérida (capital del Yucatán), en sustitución del lejano Campeche, que pierde así el monopolio del comercio de la provincia....
El general José de la Cruz, veterano de la Guerra de Independencia Española y nombrado por el virrey al mando de una de las 3 divisiones que combaten a los insurgentes con rango de mariscal de campo, derrota a los 2.000 que manda el coronel Ruperto Mier en...
Miguel Hidalgo es derrotado por los realistas del virrey Venegas, bajo mando directo del brigadier Félix María Calleja del Rey, en la decisiva batalla de Puente Calderón (puente cercano a Guadalajara, por cuya acción Calleja recibirá en 1818 el título de c...
El general insurgente Ignacio López Rayón logra derrotar en el Puerto de Piñones (Coahuila; México) (1 abr) a José Manuel de Ochoa, que lo venía persiguiendo, y obtiene así víveres y pertrechos con los que toma Zacatecas (15 abr)....
Puerto Cabello (Venezuela) recibe título de ciudad (5 ago), con el nombre de San Juan Bautista de Puerto Cabello....
Siguiendo las recomendaciones de Nicolai Rezanov, los rusos fundan una fortaleza hoy conocida como Fort Ross (Sonoma County) (mar), 24 km al N de la bahía de Bodega y relativamente cerca del puerto de San Francisco (California) y del presidio de Yerbabuena...
Las Cortes de Cádiz aprueban la 1ª Constitución Española (19 mar), en la que han participado muchos diputados criollos, representantes oficiales de Hispanoamérica (63 de los 303 diputados, 10 de los 37 presidentes, 12 de los 35 vicepresidentes y 11 de los ...
En Venezuela Domingo de Monteverde derrota al capitán Manuel Felipe Gil en Carora (Lara) (23 mar), al coronel Miguel Ustáriz en Colorados de San Carlos (Carabobo) (25 abr) y a Bolívar, ascendido a general del ejército venezolano, en el sitio de Puerto Cabe...
Fundación de Isabela (Puerto Rico) (21 may), al ser trasladado a la costa el poblado de San Antonio de la Tuna, a petición de sus habitantes....
A finales de año se intenta enviar a la Baja California a soldados ópatas del presidio de Bavispe estacionados en el puerto de Guaymas (Sonora; México) y se sublevan. Lo mismo hacen sus compañeros del presidio por problemas económicos (1819-20), provocando...
El general de brigada Manuel Valdez derrota a la columna realista del teniente coronel Nicolás López en Pitayó (munic. Silvia; Cauca; Colombia) (7 jun) y ocupa definitivamente Popayán para los patriotas (14 jul) (ha sido ocupada 22 veces durante la guerra)...