Para evitar la caída de Lleida en manos aragonesas o catalanas, su gobernador Abd Allah ibn Iyad pacta la entrega a Ramon Berenguer III de los castillos de Corbins (que el conde encomienda a Arnau Berenguer o Arnau I d’Anglesola, en lo que es la 1ª mención...
Alfonso I es derrotado y herido de gravedad al intentar tomar Fraga (Huesca) (17 ó 19 jul) por la defensa a cargo del gobernador de la plaza Abd Allah ibn Sa’d ibn Mardanish (padre del futuro Rey Lobo) y casi 3.000 caballeros llegados de Córdoba, Lleida, M...
Fallece en Al-Mahdiyya (Tunicia) el astrónomo de Dénia (Alicante) Abu Salt Umayya ibn Abd al-Aziz ibn Abu Salt (22 oct)....
Alfonso VII sale de Toledo (set), conquista Ocaña y Mora (Toledo), envía algaras a la región de Córdoba, Carmona, Sevilla y Granada y llega a la frontera de Almería, destruyendo el territorio de Baeza y Úbeda y la campiña de Córdoba y Sevilla. Su vasallo e...
Fecha aproximada de la muerte de Abd al-Wahid ibn Muhammad ibn Abd as-Salam, último cadí de Lleida, nacido en Cervera (Segarra; Lleida)....
Abenhandim (Ibn Hamdin), se subleva en Córdoba y la entrega al arráez Zafadola ibn Hud, vasallo de Alfonso VII (ene), pero a los pocos días Ibn Hamdin decide reinar por su cuenta con el apoyo de los cordobeses y llama en su ayuda a Farax Abdalí, el adalid ...
Una revuelta local dirigida por el cadí de Valencia Abu Malik Marwan ibn Abd al-Aziz expulsa a los almorávides y a su gobernador Abu Muhammad Abd Allah ibn Ganiya (sobrino del gobernador titular Yahya ibn Ganiya, que ahora comanda las tropas almorávides co...
Muerto Reverter, el mejor general del que disponían los almorávides, éstos son derrotados en Tlemecén (Argelia) por el califa almohade Abd al-Mumin: Tasufin huye a Orán, que es sitiada por los almohades y muere al caer del caballo (22 mar), sucediéndole su...
El geógrafo ceutí Abu Abd Allah Muhammad al-Idrisi entra al servicio de Roger II de Sicilia y pasa el resto de su vida en Palermo (1145-66), aunque realizará a su servicio una visita de espionaje a Al-Andalus que le llevará hasta Santa María de Occidente (...
Abd Allah ibn Iyad abandona Valencia (7 ene), dejando como gobernador a su cuñado Abd Allah ibn Sa’d ibn Mardanish y regresa a Murcia....
Zafadola (Ahmad III al-Mustansir), ahora emir de Granada, que lucha en tierras de Úbeda y Baeza (Jaén) (primeros año), entra en Murcia (ene), donde es aclamado como rey de Xarq al-Andalus (toda la zona musulmana al N del cabo de Gata), y pide ayuda a su se...
Durante la batalla de Al-Ludjdj o de Zafadola muere Abd Allah ibn Sa’d ibn Mardanish (luego conocido por Sahib al-Basid, “el mártir de Albacete”), quien comandaba el ejército de Zafadola, pero Abd Allah ibn Iyad logra escapar a Murcia. También muere combat...
El 2º califa almohade, Abd al-Mumin ibn Ali, ocupa Fez y empieza a ser reconocido como soberano (1146-63) en parte de Al-Andalus, en particular por Ali ibn Isa ibn Maymun, almirante almorávide que se ha proclamado emir de Cádiz, y llamado por Abencasin (Ab...
El califa almohade Abd al-Mumin prohíbe a los cristianos permanecer en sus dominios africanos y el general catalán Abu-l-Hasan Ali ibn Ruburtayr se convierte al islam adoptando este nombre....
Alfonso VII (junto a su esposa Berenguela y algunos magnates) sale de León (20 may) y en sólo 3 días se reúne con sus mesnadas en Toledo, de donde sale (23 may) para lanzar la cruzada que ha organizado contra Almería (taifa regida por Ibn al-Ramini desde q...
Abd Allah ibn Iyad muere combatiendo a los Banu Yamail (o Yumail, aliados de los castellanos) en Uclés (Cuenca) (ago): el valenciano (nacido en Peñíscola) de origen mozárabe Abu Abd Allah Muhammad ibn Saad, llamado Ibn Mardanish (hijo de Martínez), “el rey...
En Marruecos los almorávides son definitivamente sustituidos por los almohades, al caer Marrakech en poder de Abd al-Mumin, 2º califa almohade (23 mar) (1147-63), quien se instala en el palacio del soberano almorávide e inicia la construcción de la gran me...