Dude, Us OBOTS Are out to get you. we don't give a rats ass if O is ingeilible. We WILL cause you to bring civil war version 2.o to us. We WILL end you.
Sancho II dona a Alvar Fáñez y a sus descendientes el lugar que pasa a llamarse Villafañe (León), en premio por haber impedido aquí el paso de tropas enemigas por el puente de Villarrente....
Sancho II derrota definitivamente a su hermano Alfonso VI en el campo de Golpejera o Golpejar, junto a Carrión de los Condes (Palencia) (12 ene) y lo encarcela en Burgos, pero pronto consigue fugarse y refugiarse en el reino moro de Toledo (regido por su v...
Alfonso VI conquista Medina del Campo (Valladolid) (acción que se atribuye a Álvar Fáñez), adopta el título de “Imperator totius Hispaniae”, repudia a su 1ª esposa, Inés de Aquitania, por ser estéril y entabla negociaciones para casarse con Ágata de Norman...
Yahia (Al-Qadir), pretendiente al trono de Valencia, y Álvar Fáñez, capitán de El Cid, se hospedan en el castillo del Alto del Pino, en Serra (Valencia)....
Tras una campaña militar con argucias sociológicas y un duro cerco, Alfonso VI se apodera de Toledo (25 may), capital histórica de los visigodos (de los que los reyes castellano-leoneses se consideran herederos) y de uno de los reinos taifas más extensos, ...
Alfonso VI nombra alcaide de Zorita (Guadalajara) y Santaver (Cuenca) al capitán de la hueste cidiana, Alvar Fáñez (ó 1097)....
Al-Qadir (Yahya ibn Ismail ibn Yahya) se presenta en Valencia con un potente contingente de mercenarios castellanos comandados por Álvar Fáñez y recupera el trono de esta taifa (1086-92), pero el gobernador de Xàtiva (Valencia) Ibn Maqur se niega a reconoc...
Alfonso VI pone sitio a Zaragoza (¿jun?) y el emir Al-Mutamid de Sevilla (quien acaba de tener otro conflicto con Alfonso VI por el pago de las parias), actuando como líder de los reyes taifas (en realidad sólo Sevilla, Badajoz, Granada y Almería), toma la...
Alfonso VI levanta el sitio de Zaragoza, reúne un ejército en el que incluye a numerosos judíos, a los mercenarios que había estacionado en Valencia (que manda Álvar Fáñez) y a contingentes franceses y de Sancho de Aragón-Navarra (que manda el heredero Ped...
Las tropas de El Cid, mandadas por Álvar Fáñez, conquistan Burriana (Castellón)....
Yusuf ibn Tasufin regresa a la Península (jun) para ayudar a las taifas de Murcia, Almería, Sevilla y Granada en el sitio del castillo de Aledo (Murcia), desde donde las tropas de Alfonso VI mandadas por Álvar Fáñez hostigan a las dos primeras (entre este ...
Al-Mu’tamid de Sevilla pide ayuda a Alfonso VI (a quien ahora paga regularmente las parias) a través de su nuera Zaida, que viaja a Toledo tras ser rescatada de su refugio en Almodóvar por tropas al mando de Álvar Fáñez que sin embargo son derrotadas por l...
Alfonso VI anexiona definitivamente la zona de Huete (Cuenca), patrimonio particular del rey Al-Qadir y último resto del otrora poderoso reino de Santaver, ocupada por Alvar Fáñez, quien levantará dos castillos: el de Alvarfáñez (entre Santaver y Cuenca) y...
Álvar Fáñez es nombrado gobernador de las fortalezas fronterizas del valle del Tajo-Guadiela, que incluye Santaver (Cuenca) y Zorita de los Canes (Guadalajara)....
Álvar Fáñez es derrotado en las inmediaciones de Cuenca por el general almorávide Ben Aisa (Muhammad ibn Aisha) (verano)....
Tras un largo asedio desde 1103, Álvar Fáñez conquista Medinaceli (Soria) (jun) para Alfonso VI, pero se limita a imponerle un tributo....
Alfonso VI ataca Badajoz con Álvar Fáñez, pero es derrotado por los almorávides en la batalla de Salatrices, donde es herido de gravedad en la pierna derecha por un lanzazo que le impedirá montar más y él y su ejército consiguen a duras penas llegar a Cori...
Un ejército almorávide, dirigido por Tamin (hermano del emir, gobernador de Granada y estratega de la operación), sale de Granada (may) y por Jaén (donde se incorporan refuerzos procedentes de Córdoba) y Alcaraz (Albacete) llega a Robda (hoy La Roda; Albac...
Ali embarca sus tropas en Ceuta (14 ago) para venir a la Península por 2ª vez (15 ago) a hacer la Guerra Santa y con sus almorávides conquista Talavera (Toledo) (ago) desde la plaza de Coria (Cáceres), retomada a los cristianos, y también los castillos de ...
Alrededor de este año Álvar Fáñez es nombrado alcaide del castillo de Peñafiel (Valladolid)....
Alfonso Raimúndez vuelve a León, a la corte de su madre, donde conoce al obispo don Diego, que habrá de coronarle rey 13 años después, al poderoso conde Froila y a su esposa Estefanía, entre otros magnates leoneses y castellanos. También es posible que con...
Álvar Fáñez muere en Segovia, combatiendo a las milicias concejiles partidarias de Alfonso I (abr)....
Ibn Hamushk, en un golpe de mano nocturno en el que cuenta con la ayuda de judíos y mozárabes de la ciudad, consigue introducir un contingente en Granada y apoderarse de ella, quedando la guarnición almohade sitiada en la alcazaba vieja (en el Albaicín) (m...