Diego de Alvarado y Mexía, nombrado corregidor de Santo Domingo, embarca hacia las Indias con sus sobrinos, los 4 hermanos Alvarado, también sobrinos de Diego Velázquez: Pedro, Jorge, Gonzalo y Gómez, todos famosos conquistadores, que llegan a La Española....
Jorge de Alvarado es nombrado tesorero de México....
Gómez de Alvarado y Contreras, alcalde mayor de San Salvador (1532-34)....
A fines de año los capitanes Diego de Rojas y Pedro de Portocarrero se establece en Acajutla, encargados por Pedro de Alvarado de conquistar y pacificar la costa del Bálsamo (O de El Salvador)....
El licenciado Alonso de Maldonado ocupa el cargo de gobernador interino de Guatemala (10 may 1536 – 15 set 1539), pero no consigue residenciar a Pedro de Alvarado, que ha marchado a Honduras y de ahí regresará a Castilla....
El tesorero Diego García de Celis, en representación de los desesperados colonos de Honduras, viaja a Guatemala (hoy Ciudad Vieja) a suplicar ayuda a Pedro de Alvarado; éste se traslada con 80 españoles y 300 indígenas hasta la villa de Buena Esperanza, do...
Los tolupanes (mayas) de las tribus Tholomac, Chaparro y Ticamaya, con su cacique Cicumba o Cicimba a su cabeza, ofrecen una dura resistencia a los 80 españoles y 300 indígenas de Pedro de Alvarado en la zona del río Ulúa y el valle de Sula (Honduras), ayu...
Hernando de Soto abandona Perú, a su amante la princesa inca Leonor Curicuillor y a la hija de ambos, Leonor Soto y regresa a España con 100.000 pesos de oro (su parte del botín), su fama de “héroe de la batalla de Cuzco” y su socio Luis de Moscoso Al...
Alonso de Alvarado (sobrino de Pedro de Alvarado), enviado por Francisco Pizarro al interior norte del Perú, región de los indios chachapoyas, simpatizantes de los españoles, funda San Juan de la Frontera de los Chachapoyas (hoy Chachapoyas; Amazonas), pro...
Manco Inca envía al general Quizu Yupanqui contra Lima y éste desbarata una caravana de mulas y 4 expediciones españolas de ayuda a Cuzco, pero 2 soldados se salvan de la 4ª y avisan al alcalde Francisco de Godoy, que marchaba al frente de una 5ª y és...
En apoyo de su primo Pizarro, sitiado en Lima (que ha enviado una desesperada petición de ayuda a Pedro de Alvarado), Hernán Cortés envía una pequeña tropa de 60 soldados al mando de Francisco de Carbajal (o Carvajal), además de caballos, artillería, otras...
Almagro cruza la zona inca de la actual Argentina, donde habitan los diaguitas (“serranos” en aimará, ellos se llaman paziocas), por la quebrada de Humahuaca (Jujuy) y los valles Calchaquíes (Salta), donde comienzan los abandonos y muertes de los indios ex...
El padre Las Casas regresa de nuevo a la Península para reclutar nuevos misioneros para su experimento de Verapaz (Guatemala) y defender a los indios (1539-44), obteniendo para ello cartas de recomendación del oidor Alonso Maldonado (16 oct), del gobernado...
Pedro de Alvarado llega a Honduras para retomar el gobierno e integrarla en Guatemala y él y Francisco de Montejo acuerdan (1 ago) la unión de ambas gobernaciones bajo Alvarado (1539-41), que a cambio entrega Chiapas (parte de Guatemala y hoy en México) a ...
Pedro de Alvarado comienza a preparar en la bahía de Jiquilisco una expedición a las Molucas (1539-40) y probablemente funda Santa María y Mexicapa, que puebla con indígenas mejicanos llegados con él a la conquista (todos en El Salvador). Los pipiles de Us...
Francisco Pizarro envía desde Lima a unos 80 soldados (la mayoría almagristas) al mando de Gómez de Alvarado y Contreras para que funde una ciudad en la zona controlada por Illa Túpac (jun) y éste marcha por la ruta de Jauja y funda la ciudad de los Caball...