Ambrosio O’Higgins, que ha desplazado la frontera española con los araucanos al sur de Valdivia, ordena la 3ª y definitiva fundación de la villa de San Mateo de Osorno (hoy Osorno; Los Lagos; Chile) (13 ene), que pasa a ser cabecera del nuevo gobierno de O...
La Capitanía General de Chile pasa a depender directamente de España y no de Lima cuando tras una disputa entre O’Higgins y Avilés el rey dictamina que “Chile es independiente del virreinato, como siempre debió entenderse”....
Gabriel Avilés y del Fierro, marqués de Avilés, nombrado 7º virrey del Río de la Plata (25 oct 1797), ocupa el cargo (14 mar 1799 – 20 may 1801) y comienza a privatizar las misiones....
El virrey Avilés autoriza el pueblo de Curuzú Cuatiá (Corrientes; Argentina) (18 abr), poblado por ciudadanos de San Roque y Corrientes para frenar a los indios de Yapeyú, de los cuales era estancia....
El virrey Avilés libera de vivir en comunidad a 323 familias guaraníes que hablan o se hacen entender en español, las cuales construyen sus chacras lejos de los pueblos de las antiguas misiones, pero llevándose puertas y ventanas, lo que acelera su deterio...
El virrey Gabriel de Avilés lanza una campaña contra los charrúas y minuanes (N de Uruguay), que están capitaneados por muchos criminales españoles allí refugiados. El capitán de blandengues José Gervasio Artigas desaloja a unos portugueses que ocupan ileg...
Muere en Lima el virrey Ambrosio O’Higgins (19 mar): tras la interinidad de Manuel Arredondo y Pelegrín, presidente de la Audiencia (19 mar – 5 nov), Gabriel de Avilés y del Fierro, 4º marqués de Avilés (nombrado por Carlos IV el 20 jun 1800), deja Bu...
El virrey Avilés funda el pueblo de Ensenada (prov. Buenos Aires; Argentina) (5 may)....