Cristóbal Colón abandona Santafé (Granada) (ene) y se dirige posiblemente a Francia e Inglaterra, pero sus amigos en la corte persuaden a los reyes para hacerlo volver, mientras prosiguen las negociaciones entre su representante fray Juan Pérez y el de los...
Cristóbal Colón sale de Palos de la Frontera (3 ago) con 120 hombres a bordo de una nao o carabela de armada (“La Gallega”, rebautizada “Santa María”, propiedad del cántabro Juan de la Cosa, que viaja como maestre o 2º de la misma, ya que Colón es su capit...
Regreso de Colón en la “Niña”, que llega a Lisboa y luego a Palos (15 mar), siendo recibido por los reyes en el salón del Tinell de Barcelona, ciudad donde el almirante publica la “Carta de C. Colom a Santángel”, impresa en la imprenta del barcelonés Pere ...
Se imprime en Roma la “Epístola del Almirante” en la que Colón da cuenta de su gran descubrimiento al tesorero mayor de Aragón Gabriel Sánchez....
Con la financiación de 7 prohombres de Barcelona, se inicia el 2º viaje de Colón (25 set - 11 jun 1496), con 17 naves (3 carracas, 2 naos grandes y 12 carabelas, incluida la “Niña”) y 1.200 a 1.500 colonos (entre ellos el ampurdanés Pere de Margarit, conoc...
Fray Fernando Boil llega a América con Colón y se convierte en el primer predicador de estas tierras, oficiando la 1ª misa del continente (6 ene 1494) (en su primer viaje Colón no llevó religiosos por tratarse de una expedición comercial)....
Llamado por su hermano Cristóbal para que se reúnan en Barcelona, Bartolomé Colón, cosmógrafo de Ana de Francia, llega a la Ciudad Condal cuando su hermano ya ha zarpado en su 2º viaje, poniéndose a organizar otro con ayuda de la corona (1493-94)....
Tras regresar de su primer viaje a América con Colón y sus hermanos, Francisco Martín Pinzón protagoniza un asalto a Argel con Juan de Sevilla, Rodrigo de Quexo y Fernando Quintero....
Colón deja en el fuerte Navidad a 39 hombres que no caben en la “Niña” (incluyendo al intérprete Luis de Torres) al mando de Diego de Arana (4 ene – set), hasta ahora alguacil de la armada, que encomienda al cacique Guacanagarí (2 ene) y se hace a la ...
2ª expedición de Cristóbal Colón, que parte de Cádiz (25 set) llevando 2 naos y 15 carabelas (la “Niña” o “Santa Clara” repite viaje y lleva a bordo al piloto mayor y cartógrafo, que es Juan de la Cosa), 1.200-1.500 colonos (entre ellos su hermano Diego y ...
A pesar de que Colón lo acusó de la pérdida de su propia nao, la “Santa María”, en la Nochebuena de 1492, la reina Isabel otorga a Juan de la Cosa una sustanciosa compensación económica por ella (28 feb)....
Colón descubre Jamaica (3 may) y confirma la esfericidad de la tierra al medir un eclipse lunar en La Española (14-15 set) que luego comparará con otras mediciones en la Península....
Colón, que ha encontrado el puerto deseado en la bahía de La Isabela, en el cacicazgo de Maguá, funda aquí La Isabela (munic. Luperón; prov. Puerto Plata; Rep. Dominicana) (1 ene), 1ª villa española en América (abandonada en 1498), donde Bernardo Boïl cele...
Durante su etapa de gobierno Diego Colón prosigue la ocupación del Cibao (Rep. Dominicana), donde levanta fortalezas (1494-95), entre ellas el fuerte de Concepción, pero tiene que ceder el cargo a su hermano Bartolomé (1494-1500), mayor que él....
Pedro Mártir de Anglería (Pietro Martire d’Anghiera) inicia con su “De Orbe Novo Decades” la recopilación de noticias sobre América, que proseguirá hasta su muerte en 1526. Él bautiza como Antillas a las islas descubiertas por Colón, en recuerdo de la míti...
Las quejas respecto a los desmanes e ineptitud del gobierno de Colón, hacen que los Reyes Católicos envíen como juez pesquisidor a Juan de Aguado, que zarpa con 4 carabelas (ago) y llega a La Española (oct) para hacer un informe de la situación (1495-96). ...
Cristóbal Colón ordena a Alonso de Ojeda capturar al cacique Caonabó (de Maguana), que ha formado alianza con los otros 3 caciques principales de la isla (el 5º es aliado de los españoles), Guarionex (de Maguá), Behequio o Boechío (de Xaraguá o Jaragua) e ...
Bartolomé Colón (o su hermano Cristóbal, según algunos) funda el fuerte de Santiago (ordenado por Cristóbal el 21 may) (25 may), en la ribera N del río Yaque del Norte, a cuya vera se formará Santiago de los Caballeros (trasladada en 1506 y 1562), y alrede...
Las quejas de Buil (o Böil) y Margarite incitan a los reyes a enviar un informador, su repostero Juan de Aguado (ago), que llega a La Isabela (Rep. Dominicana) con 4 carabelas (oct) cuando los nativos están a punto de rebelarse contra el nuevo impuesto del...
Llegan a Cádiz (11 jun) los dos primeros barcos construidos en América, en uno Cristóbal Colón y en el otro Juan de Aguado: para evitar más humillaciones, Colón se viste de franciscano y se dirige a Sevilla y a Burgos, donde es bien recibido por los Reyes....
Cristóbal Colón nombra adelantado de las Indias a su hermano Bartolomé sin tener autoridad para ello (17 feb) y lo deja al mando (17 feb 1496 – 31 ago 1498), juzga que no puede condenar a muerte al cacique de Maguana Caonabó y lo envía a Castilla cargado d...
Conquistados los cacicazgos de Maguá y Maguana, Cristóbal Colón decide informar (en realidad, defenderse) personalmente a los reyes y regresa a Castilla (10 mar – 11 jun) deambulando por las Antillas menores (con el comisario regio Juan de Aguado, 220 conq...
Juan de Contreras (cuyo nombre completo es Juan de Ayllón y Contreras Vázquez de Cepeda), marinero de la 1ª expedición de Colón, manda reformar la antigua casa de Álvaro de Luna en Ayllón (Segovia), convirtiéndola en la actual casa-palacio de Contreras....
Los Reyes Católicos nombran adelantado de las Indias a Bartolomé Colón (22 jul) (1497-1514), confirmando así su irregular nombramiento por su hermano Cristóbal, y a éste le autorizan a repartir tierras en La Española entre los servidores de la Corona (22 j...
Tercer viaje de Colón (30 may - 25 nov 1500), que sale de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) con 6 naves, 200 colonos y Francisco Martín Pinzón, con el que se ha reconciliado (aunque éste actúa como espía de su hermano Vicente Yáñez); visita Porto Santo (isla n...
Llega a Nueva Isabela (hoy Santo Domingo) (3 feb) el capitán Pedro Hernández Coronel (compañero de Colón en su 2º viaje, ida y vuelta), nombrado por el rey alguacil mayor de La Española (ya lo fue de La Isabela), con 2 carabelas (la “Pinta” y la “Niña”) ca...
Colón hace salir de España (6 feb) a Juan Bermúdez con otras 2 carabelas para socorrer a los colonos de La Española, donde se unirán al resto de su expedición (set)....
Aún en España, Colón funda el mayorazgo que le otorgaron los Reyes Católicos (22 feb)....
Sale de Cádiz (30 may) la 3ª expedición al mando de Cristóbal Colón, con 6 naves y 200 colonos, muchos de ellos delincuentes indultados al efecto; desde la isla del Hierro (Canarias) envía 3 naves directamente a su hermano y con las otras 3 (la “Santa Marí...
Colón despacha 5 naves (18 oct) con las que retornan a la Península algunos españoles fieles y con ellos 600 indígenas que les regala para su venta, pero la reina Isabel, ofendida por esta decisión, la prohibirá y mandará devolverlos a La Española en la 1ª...
Alonso Sánchez de Carvajal y Miguel de Ballester, comisionados por Colón para negociar con el rebelde Francisco Roldán, transmiten su oferta (20 oct) y firman en la villa de Concepción de la Vega el Convenio de la Concepción (16 nov) que otorga a los suble...
Atendiendo a la petición de Colón enviada el año anterior de un justicia, los Reyes dan poderes al aragonés Francisco de Bobadilla (mar), pero sólo para investigar la rebelión y castigar a los rebeldes (juez pesquisidor). Sin embargo, nuevas y malas notici...
Sale de El Puerto de Santa María (Cádiz) (18 may) una nueva expedición a América (el 1º de los “viajes menores”), de 4 naves y dirigida por Alonso de Ojeda, que fuera uno de los lugartenientes de Colón y que descubre Surinam, Guyana (ésta tal vez ya avista...
Como todas las poblaciones y fortalezas españolas de La Española obedecen a Francisco Roldán, con excepción de Nueva Isabela y Concepción de La Vega, Cristóbal Colón regresa de su gira, embarca hacia el poblado indígena de Asúa (hoy Azua) y pacta con él la...
Sale del Puerto de Santa María (18 may) el 1º de los “viajes menores”: la expedición dirigida por Alonso de Ojeda (que ha capitulado con los reyes sin permiso de Colón), con Juan de la Cosa (su tercer viaje al Nuevo Mundo, como piloto mayor y cartógrafo) y...
El 2º de los “viajes menores” es la expedición privada financiada por el comerciante sevillano Luis Guerra (“el bizcochero de Triana”) y capitaneada por su hermano Cristóbal Guerra, pero con Pedro Alonso Niño de piloto (ya fue piloto de Colón en sus 3 viaj...
Alonso de Ojeda llega a Xaraguá (costa sur de Haití) (feb) pero huye al llegar Francisco Roldán que anda en su persecución; aquí Colón ordena ejecuciones para parar la rebelión....
Tras regresar a Cádiz (jun) de su expedición con Alonso de Ojeda, de la que ha sido piloto mayor, el navegante cántabro Juan de la Cosa (quien también participó en las 2 primeras expediciones de Colón) realiza el primer mapamundi en el que se incluye Améri...
Debido a las numerosas quejas recibidas y tal vez a las sospechas de traicioneros contactos con agentes genoveses, los Reyes Católicos envían finalmente a Francisco de Bobadilla como gobernador de La Española (1500-02), quien zarpa con 2 carabelas, 500 hom...
Debido a las numerosas quejas recibidas de los Colón y a su claudicación ante los rebeldes de Francisco Roldán, los reyes envían a Francisco de Bobadilla, de la orden de Calatrava, como juez pesquisidor y gobernador de La Española (may 1499), quien ll...
Los Reyes Católicos decretan que los indios son “vasallos libres”, que les deben pagar tributo (1501-03), autorizan la entrada de esclavos negros africanos en La Española y para neutralizar los desmanes de la política de Colón en las Antillas, nombran gobe...
Francisco de Bobadilla procesa a Rodrigo de Bastidas y ordena su envío a la Península, pero es destituido y remplazado por fray Nicolás de Ovando y Cáceres como gobernador de La Española (donde casi exterminará a los taínos), Indias y Tierra Firme (15...
Cristóbal Colón, desposeído de todos sus cargos excepto del de almirante y con la salud quebrantada, dirige su 4ª y última expedición (3 abr 1502 – 7 nov 1504), esta vez buscando un estrecho hacia la especiería, con 4 carabelas dotadas de velas latina...
Colón se dirige luego a Jamaica, llegando a su costa norte (14 jul), padece un motín, descubre la isla de los Pinos (hoy Guanaja; Honduras) (30 jul), donde tiene lugar el primer contacto europeo con los mayas (un encuentro pacífico con una gran canoa ...
Alonso de Ojeda, que ha sido nombrado por los reyes gobernador de Coquibacoa (1ª provincia creada en Tierra Firme, entre el cabo homónimo, hoy de la Vela y el cabo Codera y predecesora de la provincia de Venezuela) (8 jun 1501), realiza su 2ª expedici...
Colón regresa a Veragua, llegando al estuario del río Belén (6 ene), donde para explotar el oro del que le hablan los indios (incluso encuentran pepitas en la cabecera de uno de sus afluentes, el Urirá) funda Santa María de Belén (24 feb), primera pob...
En Jamaica, Colón se enfrenta al motín de una parte de su tripulación, encabezada por los hermanos Francisco (capitán del “Santiago”) y Diego de Porras (escribano de la armada) (2 ene), que establecen su propio campamento y al notar la división de los espa...
Diego Méndez de Segura y Bartolomé Fieschi, con una canoa comprada a los indígenas de Jamaica y dotada de vela y timón, descubren la isla que llaman Navaza (hoy Navassa; Estados Unidos), en la que no encuentran agua (será ignorada por todos los próximos 35...
El florentino Amerigo Vespucci se hospeda en casa de Cristóbal Colón (feb), se casa con Maria Cerezo, posible hija natural de Gonzalo Fernández de Córdoba “el Gran Capitán”, recibe de la reina Juana la naturalización en los Reinos de Castilla y de León com...
Diego de Porras, que estuvo con Colón en Jamaica y se rebeló contra él, descubre las islas del Cisne, Santanilla o Swan, a 250 al NO de Honduras (país al que pertenecen hoy) (30 jul)....
El rey Fernando convoca la Junta de Navegantes de Burgos (mar) para contrarrestar los avances portugueses en las islas de las Especias (hoy Molucas) (la opinión castellana es que la línea de Tordesillas divide el mundo en dos hemisferios iguales, mientras ...
Tras la consiguiente capitulación (23 mar), Solís y Pinzón zarpan de Sanlúcar de Barrameda (29 jun 1508 – 29 ago 1509) al mando respectivo de la “Magdalena” y la “Isabelita” (o “San Benito”, de 84 toneladas), con Pedro de Ledesma, que viajó con Colón en su...
Entretanto, el todavía gobernador de La Española, Nicolás de Ovando, funda en Santo Domingo el primer monasterio de América, el de San Francisco, para los franciscanos que empiezan a llegar (el actual edificio se terminará el 23 jul 1556) y envía 3 ex...
Diego Colón llega a Santo Domingo (9 jul) acompañado de sus tíos Bartolomé (en su tercer viaje a América) y Diego, y de su hermano Hernando, y trae a América al primer grupo de mujeres de la nobleza (que acompañan a su esposa, María Álvarez de Toledo y Roj...
Diego Colón concede a Bartolomé de Las Casas un repartimiento de indios en el Cibao (Rep. Dominicana), donde tiene plantaciones de yuca y logrará extraer oro....
Sebastián de Ocampo, continuando con su exploración (lenta, por navegar contra la corriente del Golfo), descubre el puerto de Carenas, donde hoy se halla La Habana, llamándolo así porque en él debe carenar sus barcos; luego continúa costeando por el O y el...
El rico e influyente Diego de Nicuesa sale de Santo Domingo poco después de Ojeda (nov) (estaba entretenido vendiendo a los indígenas que capturó en la isla de Santa Cruz, viniendo a América), con 700 hombres, muchos caballos, 5 carabelas y 2 bergantines, ...
Comienza a construirse el palacio de Diego Colón en Santo Domingo (1510-14), también llamado Casa del Almirante, de estilo gótico y pórtico renacentista....
Lope de Olano descubre la boca del Chagres, que remonta unas millas y reúne 300 hombres que le juran por teniente de gobernador en un lugar donde funda Belén (Colón; Panamá), posiblemente el mismo donde estuvo Santa María de Belén, que durará men...
La carabela de Diego de Nicuesa se parte al entrar en un río cuyo caudal disminuye bruscamente y decide regresar por tierra, siguiendo la costa y cruzando los ríos con ayuda de la lancha, pero algunos de sus hombres toman la lancha sin permiso una noche y ...
Bartolomé Colón viaja a La Española por 4ª vez, siguiendo órdenes del rey Fernando, para investigar las alteraciones y quejas suscitadas en la isla (1512-14)....
Muere el gobernador de Jamaica, Juan de Esquivel (ó 1513), que ha fundado un astillero en el puerto llamado Esquivel (hoy Port Esquivel, en Old Harbour Bay), mientras el rey Fernando, que siempre ha sospechado un complot entre éste y Diego Colón, emite una...
Balboa establece una alianza con el cacique Careta, al que llama don Fernando, y acepta a su hija Anayansi (de unos 13 años) a cambio de ayudarle contra Ponca y juntos marchan al poblado de éste, donde obtienen bastante oro, pero el cacique ha huido al mon...
Tras una sentencia favorable dictada en La Coruña, Diego Colón recupera su cargo (17 oct), inicia su 2ª etapa de gobierno en La Española (10 nov 1520 - ago 1523) y dirige una expedición punitiva contra los indios de Tierra Firme, sublevados contra el ...
El italiano Alejandro Geraldini, que desestimara los planes de viaje de Colón al ser consultado por los reyes, designado 2º obispo de Santo Domingo (23 nov 1516 – 8 mar 1524) es el 1º que ocupa esta sede (1520-24), en la que reconstruirá la catedral de 151...
Diego de Ordaz llega a su gobernación en algún punto entre la desembocadura del Marañón (hoy Amazonas; Brasil) y las Guayanas (fines ene), pero descubre que no puede desembarcar por lo cenagoso de la zona, pierde dos barcos y 250 hombres por naufragio (tal...
Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés publica en Sevilla los 19 libros de la 1ª parte de su “Historia general y natural de las Indias”, donde describe por vez 1ª el caucho, descubierto ya por Colón (ó 1535) y marcha a ellas por 5ª vez, asentándose en Santo ...
Carlos I autoriza a la familia Colón a sepultar al Almirante y a sus parientes en la capilla mayor de la catedral de Santo Domingo (2 jun)....
María de Toledo acuerda un compromiso arbitral (17 feb) y a cambio de renunciar al resto de los derechos de la familia (en particular el título de virrey de las Indias y el 10% de todas las ganancias del continente), su hijo Luis Colón y Toledo, recibe el ...
El territorio de Nueva Cartago adopta oficialmente el nombre popular de Costa Rica, atribuido sin fundamento a Cristóbal Colón y a Francisco Hernández de Córdoba....
Tras pleitear muchos años en la Península, María de Toledo regresa a Santo Domingo (8 ago) hasta su muerte (11 may 1549) y tal vez trae consigo los restos de su esposo Diego Colón y de su suegro Cristóbal Colón, que sepulta en la capilla mayor de la catedr...
Pedro Nuño Colón de Portugal y Castro, duque de Veragua y de la Vega, marqués de Jamaica y de Villamizar, conde de los Gelves, Grande de España y caballero de la Orden del Toisón de Oro, así como 7º Almirante de Indias como descendiente directo de Cristóba...
Familias procedentes de Remedios, huyendo de los ataques piráticos a esta ciudad costera, fundan Santa Clara (Cuba), en el lugar de la ciudad india de Cubanacán, que Colón supuso era la capital de Kublai Khan....
Por el Tratado de Basilea (22 jul), que pone fin a la guerra, España cede a Francia el territorio de Santo Domingo (hoy República Dominicana), con lo que toda la isla Española pasa a ser oficialmente francesa (1795-1809), si bien España seguirá ocupándolo ...
Expedición científica española al Pacífico (1862-65) (la primera fotografiada), dirigida por Patricio María Paz y Membiela (hasta su dimisión el 29 jul 1863), que sale de Cádiz (10 ago) a bordo de las modernas y gemelas fragatas de hélice y 41 cañones “Res...