Regreso de Colón en la “Niña”, que llega a Lisboa y luego a Palos (15 mar), siendo recibido por los reyes en el salón del Tinell de Barcelona, ciudad donde el almirante publica la “Carta de C. Colom a Santángel”, impresa en la imprenta del barcelonés Pere ...
Se imprime en Roma la “Epístola del Almirante” en la que Colón da cuenta de su gran descubrimiento al tesorero mayor de Aragón Gabriel Sánchez....
Con la financiación de 7 prohombres de Barcelona, se inicia el 2º viaje de Colón (25 set - 11 jun 1496), con 17 naves (3 carracas, 2 naos grandes y 12 carabelas, incluida la “Niña”) y 1.200 a 1.500 colonos (entre ellos el ampurdanés Pere de Margarit, conoc...
Fray Fernando Boil llega a América con Colón y se convierte en el primer predicador de estas tierras, oficiando la 1ª misa del continente (6 ene 1494) (en su primer viaje Colón no llevó religiosos por tratarse de una expedición comercial)....
Llamado por su hermano Cristóbal para que se reúnan en Barcelona, Bartolomé Colón, cosmógrafo de Ana de Francia, llega a la Ciudad Condal cuando su hermano ya ha zarpado en su 2º viaje, poniéndose a organizar otro con ayuda de la corona (1493-94)....
Tras regresar de su primer viaje a América con Colón y sus hermanos, Francisco Martín Pinzón protagoniza un asalto a Argel con Juan de Sevilla, Rodrigo de Quexo y Fernando Quintero....
Colón deja en el fuerte Navidad a 39 hombres que no caben en la “Niña” (incluyendo al intérprete Luis de Torres) al mando de Diego de Arana (4 ene – set), hasta ahora alguacil de la armada, que encomienda al cacique Guacanagarí (2 ene) y se hace a la ...
2ª expedición de Cristóbal Colón, que parte de Cádiz (25 set) llevando 2 naos y 15 carabelas (la “Niña” o “Santa Clara” repite viaje y lleva a bordo al piloto mayor y cartógrafo, que es Juan de la Cosa), 1.200-1.500 colonos (entre ellos su hermano Diego y ...
A pesar de que Colón lo acusó de la pérdida de su propia nao, la “Santa María”, en la Nochebuena de 1492, la reina Isabel otorga a Juan de la Cosa una sustanciosa compensación económica por ella (28 feb)....
Colón descubre Jamaica (3 may) y confirma la esfericidad de la tierra al medir un eclipse lunar en La Española (14-15 set) que luego comparará con otras mediciones en la Península....
Colón, que ha encontrado el puerto deseado en la bahía de La Isabela, en el cacicazgo de Maguá, funda aquí La Isabela (munic. Luperón; prov. Puerto Plata; Rep. Dominicana) (1 ene), 1ª villa española en América (abandonada en 1498), donde Bernardo Boïl cele...
Durante su etapa de gobierno Diego Colón prosigue la ocupación del Cibao (Rep. Dominicana), donde levanta fortalezas (1494-95), entre ellas el fuerte de Concepción, pero tiene que ceder el cargo a su hermano Bartolomé (1494-1500), mayor que él....
Pedro Mártir de Anglería (Pietro Martire d’Anghiera) inicia con su “De Orbe Novo Decades” la recopilación de noticias sobre América, que proseguirá hasta su muerte en 1526. Él bautiza como Antillas a las islas descubiertas por Colón, en recuerdo de la míti...
Llegan a Cádiz (11 jun) los dos primeros barcos construidos en América, en uno Cristóbal Colón y en el otro Juan de Aguado: para evitar más humillaciones, Colón se viste de franciscano y se dirige a Sevilla y a Burgos, donde es bien recibido por los Reyes....
Cristóbal Colón nombra adelantado de las Indias a su hermano Bartolomé sin tener autoridad para ello (17 feb) y lo deja al mando (17 feb 1496 – 31 ago 1498), juzga que no puede condenar a muerte al cacique de Maguana Caonabó y lo envía a Castilla cargado d...
Conquistados los cacicazgos de Maguá y Maguana, Cristóbal Colón decide informar (en realidad, defenderse) personalmente a los reyes y regresa a Castilla (10 mar – 11 jun) deambulando por las Antillas menores (con el comisario regio Juan de Aguado, 220 conq...
Tercer viaje de Colón (30 may - 25 nov 1500), que sale de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) con 6 naves, 200 colonos y Francisco Martín Pinzón, con el que se ha reconciliado (aunque éste actúa como espía de su hermano Vicente Yáñez); visita Porto Santo (isla n...
Llega a Nueva Isabela (hoy Santo Domingo) (3 feb) el capitán Pedro Hernández Coronel (compañero de Colón en su 2º viaje, ida y vuelta), nombrado por el rey alguacil mayor de La Española (ya lo fue de La Isabela), con 2 carabelas (la “Pinta” y la “Niña”) ca...
Colón hace salir de España (6 feb) a Juan Bermúdez con otras 2 carabelas para socorrer a los colonos de La Española, donde se unirán al resto de su expedición (set)....
Aún en España, Colón funda el mayorazgo que le otorgaron los Reyes Católicos (22 feb)....
Sale de Cádiz (30 may) la 3ª expedición al mando de Cristóbal Colón, con 6 naves y 200 colonos, muchos de ellos delincuentes indultados al efecto; desde la isla del Hierro (Canarias) envía 3 naves directamente a su hermano y con las otras 3 (la “Santa Marí...
Colón despacha 5 naves (18 oct) con las que retornan a la Península algunos españoles fieles y con ellos 600 indígenas que les regala para su venta, pero la reina Isabel, ofendida por esta decisión, la prohibirá y mandará devolverlos a La Española en la 1ª...
Alonso Sánchez de Carvajal y Miguel de Ballester, comisionados por Colón para negociar con el rebelde Francisco Roldán, transmiten su oferta (20 oct) y firman en la villa de Concepción de la Vega el Convenio de la Concepción (16 nov) que otorga a los suble...
Alonso de Ojeda llega a Xaraguá (costa sur de Haití) (feb) pero huye al llegar Francisco Roldán que anda en su persecución; aquí Colón ordena ejecuciones para parar la rebelión....
Tras regresar a Cádiz (jun) de su expedición con Alonso de Ojeda, de la que ha sido piloto mayor, el navegante cántabro Juan de la Cosa (quien también participó en las 2 primeras expediciones de Colón) realiza el primer mapamundi en el que se incluye Améri...
Debido a las numerosas quejas recibidas y tal vez a las sospechas de traicioneros contactos con agentes genoveses, los Reyes Católicos envían finalmente a Francisco de Bobadilla como gobernador de La Española (1500-02), quien zarpa con 2 carabelas, 500 hom...
Debido a las numerosas quejas recibidas de los Colón y a su claudicación ante los rebeldes de Francisco Roldán, los reyes envían a Francisco de Bobadilla, de la orden de Calatrava, como juez pesquisidor y gobernador de La Española (may 1499), quien ll...
Diego Colón llega a Santo Domingo (9 jul) acompañado de sus tíos Bartolomé (en su tercer viaje a América) y Diego, y de su hermano Hernando, y trae a América al primer grupo de mujeres de la nobleza (que acompañan a su esposa, María Álvarez de Toledo y Roj...
Diego Colón concede a Bartolomé de Las Casas un repartimiento de indios en el Cibao (Rep. Dominicana), donde tiene plantaciones de yuca y logrará extraer oro....
Sebastián de Ocampo, continuando con su exploración (lenta, por navegar contra la corriente del Golfo), descubre el puerto de Carenas, donde hoy se halla La Habana, llamándolo así porque en él debe carenar sus barcos; luego continúa costeando por el O y el...
El rico e influyente Diego de Nicuesa sale de Santo Domingo poco después de Ojeda (nov) (estaba entretenido vendiendo a los indígenas que capturó en la isla de Santa Cruz, viniendo a América), con 700 hombres, muchos caballos, 5 carabelas y 2 bergantines, ...