Carlos III nombra a José de Gálvez y Gallardo miembro honorario del Consejo de Indias y visitador general del virreinato de Nueva España (mar) (1765-71), con plenos poderes y funciones de inspección, al haber perdido la Corona su confianza en el virrey Joa...
El visitador José de Gálvez pone al mando del coronel de dragones Domingo Elizondo 1.100 hombres (incluidos 700 soldados profesionales de la llamada “Expedición Sonora”, como los de la 1ª Compañía Franca de Voluntarios de Cataluña, llegada el 14 abr al man...
Los vecinos de los pueblos cercanos a San Luis Potosí (México) se rebelan y entran en la ciudad causando destrozos y liberando a los presos: el visitador José de Gálvez los somete (jul) y despoja a los indios de sus tierras y se dictan numerosas sentencias...
El visitador José de Gálvez y Gallardo ordena fundar en Loreto (Baja California Sur; México) un colegio para formar buenos marineros y pescadores, divide California en Vieja (hoy Baja) y Nueva (luego Alta) y aprovechando la disponibilidad de recursos (los ...
Bernardo de Gálvez y Madrid (sobrino de José de Gálvez) es nombrado comandante de armas de Nueva Vizcaya (Durango y Chihuahua) y Sonora (México) (1769-71)....
José de Gálvez desembarca en la costa de Sonora (México) (may) y ofrece a los seris la alternativa del perdón o ser exterminados (8 may): por orden suya (31 ago) se ocupa definitivamente la bahía de Guaymas con la fundación aquí del pueblo de San José de G...
Bernardo de Gálvez es ascendido a coronel y nombrado jefe del Regimiento Fijo de Luisiana; llega aquí y comienza a ayudar a los independentistas estadounidenses....
Cédula de Carlos III (22 ago) que crea la Comandancia General de las Provincias Internas, para evitar la penetración extranjera en Nueva España, compuesta por las provincias de Sonora y Sinaloa (incluye Arizona), Las Californias, Nuevo México (incluye Colo...
El coronel Bernardo de Gálvez, nombrado el año anterior 4º gobernador (interino) de La Luisiana para cubrir la marcha a Caracas de su predecesor, asume el cargo (1 ene) (1777-85) y este mismo año contrae matrimonio con Marie Felice de Saint Maxent Estrehan...
En una carta de José de Gálvez a Agustín de Jáuregui (3 jul) se documenta la satisfacción de Carlos III porque las fuerzas españolas hayan matado al cacique rebelde chileno Ayullapan y hayan presentado “su cabeza a nuestro comandante Don Ambrosio O’Higgins...
Tratado de San Ildefonso (1 y 11 oct), entre España y Portugal, que rectifica las fronteras de Brasil: se reconoce a España la Colonia del Sacramento, la vecina isla fortificada de San Gabriel y los territorios uruguayos hasta las fortalezas de Santa Teres...
Llamados por el gobernador Bernardo de Gálvez, que quiere proteger Nueva Orleáns con 4 nuevas fundaciones cercanas, colonos de Canarias se establecen en Luisiana (1778-83) y con ellos funda la 1ª, la Villa de Gálvez o Galvez Town (en el río Amite, cerca de...
Fundación de San Bernardo (Luisiana), como pueblo de los indios taovayas, junto al río Rojo (hoy Red), en honor al gobernador Bernardo de Gálvez....
Bernardo de Gálvez envía a su tío José de Gálvez (oct) un mensaje instándole a confiar en el comercio más que en la guerra para atraer a los indios, con el argumento de que costará a la Corona diez veces menos (le hará caso en feb del año siguiente)....
Por orden de Bernardo de Gálvez, Athanase de Mézières, teniente de gobernador de Natchitoches (Luisiana), visita Bucareli (junto al Trinity; Texas) (atacado este año por los comanches) y el pueblo indio de El Quiscat, a orillas del río Brazos de Dios (hoy ...
Jeremiah Terry, agente norteamericano al servicio de España, intenta cumplir la orden de José de Gálvez de volver a los mosquitos en contra de los británicos y firma con el rey zambo mosquito George II (1777-1801), que acaba de regresar de Londres, su herm...
Bernardo de Gálvez funda con colonos canarios Valenzuela (hoy Plattenville, al inicio del bayou Lafourche), Barataria (en el bayou des Familles; Jefferson Parish) y La Concepción (luego San Bernardo y hoy Saint Bernard; en el bayou Terre-aux-Boeufs; St. Be...
Bernardo de Gálvez, gobernador de la Luisiana, conoce la declaración de guerra a Gran Bretaña (21 jul) y comienza sus planes de combate: cuando un huracán destruye su flota en Nueva Orleáns (Luisiana) (15 ago), organiza una expedición terrestre contra la c...
A petición de Bernardo de Gálvez, el gobernador de Texas, Domingo Cabello y Robles, le envía 10.000 cabezas de ganado vacuno, escoltadas por soldados de los presidios de Béxar (hoy San Antonio) y La Bahía (hoy Goliad) y del fuerte de El Cíbolo; gracias a e...
José de Gálvez transmite a Teodoro de Croix una real orden (22 feb) por la que se anulan las disposiciones de 1772 contra los apaches, que a partir de ahora deberá tratar de atraer por medios pacíficos....
Matías de Gálvez y Gallardo, presidente de la Audiencia, gobernador y capitán general de Guatemala (4 abr 1779 – 3 abr 1783)....
Anticipando el contraataque británico, Matías de Gálvez ordena a la guarnición del puerto de Santo Tomás de Castilla (Izabal; Guatemala) trasladarse a Omoa (Honduras), pero los británicos, que han reunido 1.200 hombres y 12 barcos, desembarcan en Puerto Ca...
Zarpa de La Habana (7 mar) la escuadra del teniente general Juan Bautista Bonet: 3 navíos (“San Gabriel”, insignia, “San Juan Nepomuceno” y “San Ramón”), 4 fragatas, 1 paquebote, 5 bergantines, 1 balandra y 1 saetía dando escolta a 26 transportes con tropa...
José de Gálvez solicita al comandante general de las Provincias Internas Teodoro de Croix que pida a sus habitantes dinero para ayudar a los revolucionarios de las colonias inglesas (Estados Unidos): se recaudarán millones de pesos....
José Solano zarpa de La Habana (16 oct) con 5 navíos (“San Juan Nepomuceno”, insignia, “Guerrero”, “Velasco”, “San Ramón”, “Astuto” y “Dragón”), 4 fragatas, 1 paquebote y 1 bergantín con la intención de desembarcar en Pensacola (Florida) unos 4.000 soldado...
Bernardo de Gálvez nombra a Esteban Rodríguez Miró gobernador interino de Luisiana (20 ene) (1782-85) y se traslada al puerto francés de Guarico (hoy Cap-Haïtien; Haití) (1 feb)....
Zarpa de La Habana (5 mar) una escuadra de 7 navíos (“San Juan Nepomuceno”, que en ruta captura a la fragata británica “London”, “Magnánimo”, “San Luis”, “San Nicolás”, “San Francisco de Paula”, “San Genaro” y “San Ramón”) al mando de José Solano Bote, par...
Con una escuadra de Carolina del Sur alquilada en La Habana por el capitán general (12 feb – 29 dic) Juan Manuel Cagigal y Montserrat (los Estados Unidos ya han obtenido la capitulación de los británicos el año anterior), 2.000 hombres al mando de Antonio ...
Dos acaudalados residentes de ciudad de México, con grandes ranchos cerca de Parras (Coahuila; México), Juan Lucas de Lasaga, caballero de la Real Orden de Carlos III y administrador general de minería, y el marqués de San Miguel de Aguayo, se quejan al re...
Bernardo de Gálvez es nombrado capitán general de Luisiana y Florida....
Francisco de Borja y Poyo, recién nombrado (21 dic 1782) jefe de escuadra,toma el mando de la comandancia general de la escuadra y del apostadero de La Habana, de dondezarpa (6 ene) con 9 navíos (“Glorioso”, buque insignia, “San Luis”, “San Juan Nepomuceno...
Matías de Gálvez y Gallardo, virrey de Nueva España (28 abr 1783 – 3 nov 1784), el último que hace su entrada en la capital a caballo y supuestamente envenena a su predecesor (que muere al llegar a España), con el que estaba enfrentado por haberle “robado”...
Libre ya de los gastos militares de la guerra con Gran Bretaña y para anticiparse a ella, José de Gálvez ordena (este año y de nuevo el siguiente) al virrey de Nueva Granada Antonio Caballero y Góngora (que este año pasa de interino a propietario) extermin...
Siguiendo las ideas que siempre ha defendido, el virrey Bernardo de Gálvez promulga sus “Instrucciones para el gobierno de las Provincias Internas de Nueva España”, vigentes hasta el final de la colonia, que consolidan el cambio de guerra ofensiva a defens...
Hambre en Nueva España: el virrey Bernardo de Gálvez realiza numerosas obras públicas para paliarla, como el castillo de Chapultepec, en la capital, pero fallece (30 nov) y el cargo queda vacante (30 nov 1786 – 8 may 1787)....
Carlos III firma la “Real Ordenanza de Intendentes de Exército y Provincia de Nueva-España” (4 dic), que divide el virreinato de Nueva España en Intendencias, que reemplazan los reinos, comandancias, corregimientos y alcaldías mayores (propuestas por el ah...
El virrey Nicolás del Campo, marqués de Loreto, que aplica una política anticriolla seguramente inspirada por el ministro José de Gálvez, posiblemente manda asesinar en su calabozo de Buenos Aires al depuesto presidente de la Audiencia de Charcas (Bol...