Por estas fechas se celebra la boda de Talesa de Aragón, hija del conde Sancho Ramírez (hermano natural del rey homónimo), con el futuro Gastón IV de Bearn, hijo del vizconde Céntulo V (1058-90) y recibe como dote el vizcondado de Montaner, en el condado d...
Talesa de Aragón se hace cargo del gobierno del vizcondado del Bearn, al hallarse su esposo Gastón IV en la I Cruzada (1096-1101)....
El vizconde Gastón IV de Bearn \"el Cruzado\" aparece como tenente de Barbastro (Huesca), sin que se sepa su relación con el rey de Aragón (muy estrecha a partir de su encuentro en 1117-18)....
Entre este año y mediados del siguiente, Alfonso I viaja al Bearn para estrechar relaciones con el vizconde Gastón IV, veterano de las Cruzadas, donde obtuvo gran experiencia en armas de asedio y que dirige un país similar en poder militar al de Alfonso: a...
El Concilio de Tolosa ofrece los beneficios de cruzada a los que combatan en Aragón (feb) y numerosos señores francos, gascones, occitanos y bearneses se concentran en Ayerbe (Huesca) (mar) a las órdenes de Alfonso I, que dirige a su propio ejército de ara...
Tras solucionar los problemas internos en Haro (La Rioja), Alfonso I vuelve a la frontera mora, se instala en Monreal, la repuebla entre Cariñena y Singra, conquista los castillos de María de Huerva y Alcañiz de la Huerva (hoy de Alcañicejo; munic. Tossos)...
Alfonso I el Batallador, acompañado por su amigo íntimo Gastón IV de Bearne y los obispos de Roda (San Ramón) y de Huesca (Esteban), emprende una novelesca expedición contra Andalucía para liberar a los cristianos del fanatismo almorávide e instaurar en Gr...
Alfonso VII expulsa a Alfonso I de algunas tierras sorianas y ambos firman las Paces de Támara (jul) (1127-29), gracias a la mediación de los vasallos ultramontanos del aragonés, Gastón de Bearn y Céntulo de Bigorra; por las que el aragonés renuncia al tít...
Tras asegurar la frontera con Castilla, Alfonso I ataca de nuevo Valencia con la fantasía de organizar desde aquí una cruzada a Tierra Santa; los almorávides reclutan un gran ejército, con esclavos negros procedentes del Magreb y tropas regulares africanas...