El emperador nombra a Francisco Marroquín Hurtado protector de los indios de Guatemala y lo postula como su primer obispo (1533-63) (diócesis establecida el 18 dic 1534)....
El papa Paulo III crea la diócesis de Santiago de Guatemala (18 dic), le otorga título de ciudad por autoridad apostólica y confirma como primer obispo a Francisco Marroquín Hurtado (18 dic 1534 – 19 abr 1563)....
Fray Bartolomé de Las Casas es bien recibido en Guatemala (hoy Ciudad Vieja) por su obispo Francisco Marroquín, que le nombra su vicario, y por el licenciado Alonso de Maldonado, gobernador interino de Guatemala, quien le permite poner en práctica sus teor...
Los españoles ocupan un pueblo de indios supervivientes de Utatlán, que el obispo Francisco Marroquín bautiza como Santa Cruz del Quiché (Quiché; Guatemala) (Viernes Santo), entregado a los dominicos para su evangelización....
El padre Las Casas regresa de nuevo a la Península para reclutar nuevos misioneros para su experimento de Verapaz (Guatemala) y defender a los indios (1539-44), obteniendo para ello cartas de recomendación del oidor Alonso Maldonado (16 oct), del gobernado...
Tras dos inviernos entre los tiwas (los habitantes del valle de Tiguex), a los que ha quemado 13 de sus 15 pueblos, Francisco Vázquez de Coronado cae del caballo (primavera) y queda trastornado; llamado a México para ayudar en la rebelión del Mixtón (que e...
Por orden del emperador, el capitán Diego Jesuchihua funda San Francisco de Penxamo (hoy Pénjamo; O de Guanajuato; México) (12 nov), en tierras de los huachichiles....
Francisco de Montejo y León “el Mozo” funda Mérida (Yucatán; México) (6 ene) en el lugar de la ciudad maya en ruinas de Ichcaansihó (o su abreviatura T’Hó), con 100 familias españolas y aliados nahuas (aztecas), convirtiéndola en capital del Yucatán, que é...
La Corona (que se lo confiscará en 1549) crea uno de los pocos señoríos americanos, el de Maní (Yucatán; México) para Francisco de Montejo “el Viejo”: 10 leguas cuadradas con 10.000 indios tributarios....
Al haber muerto Pedro de Alvarado, la Audiencia de Santo Domingo nombra a Juan Pérez de Cabrera como gobernador de Hibueras (hoy Honduras), pero los cabildos ya han nombrado a Francisco de Montejo y Álvarez, quien se halla en Chiapas, llega y asume el carg...
Faltos de provisiones y habiendo perdido a la mayoría de los hombres (140 españoles y 3.000 indios), Gonzalo Pizarro envía a Francisco de Orellana con el bergantín y 50 hombres (entre ellos fray Gaspar de Carvajal, capellán de la expedición, que será su cr...
Cristóbal Vaca de Castro deja encargado de la gobernación de Quito a Hernando de Sarmiento y marcha con tropas de Gonzalo Pizarro, por Portoviejo, Piura y Trujillo, a las que se unen en Yungay (Ancash; Perú) las que le ofrece Pedro Álvarez de Holguín (8 ju...
Tras hacer escala en Melinde (hoy Malindi; Kenia), donde convierte a algunos negros y expresa su deseo de quedar, a lo que se niega el gobernador Martim Afonso de Sousa por ser contrario a las instrucciones de su rey y la isla de Socotora (hoy Socotra...
Reunión de los obispos Francisco Marroquín (de Guatemala), Antonio de Valdivieso (de Nicaragua) y su mentor Bartolomé de Las Casas (de Chiapas; México) en Gracias a Dios (hoy Gracias; Honduras) para proponer medidas en defensa de los indios: los dos último...
Francisco Marroquín, obispo de Guatemala, solicita al rey establecer en su diócesis a los jesuitas, pero éste lo deniega (9 ago)....
El obispo Francisco Marroquín funda el Colegio Mayor (Universidad) de Santo Tomás de Aquino, en Guatemala (hoy Antigua), que imparte Filosofía, Derecho y Teología a becados pobres: origen de la actual Universidad de San Carlos....