Desde Anserma (Caldas) Jorge Robledo envía varias expediciones, como la de Melchor Suero de Nava, que con 50 hombres llega a la provincia de Caramanta (S de Antioquia), donde no puebla asustado por la gran cantidad de indios; la de Francisco Gómez Her...
El capitán Lorenzo de Aldana, enviado como “juez de comisión” por Francisco Pizarro para controlar a Belalcázar, de quien sospecha que quiere independizarse, ayuda con los 40 caballeros que trae a mitigar los problemas de abastecimiento de Popayán (Colombi...
Jorge Robledo sale de Anserma (Caldas; Colombia) (mar) con 100 hombres y dirección N, sometiendo a muchas tribus del valle del Cauca (dpto. Antioquia), con el uso frecuente de los perros de presa que trae....
El adelantado Pascual de Andagoya zarpa de Panamá (15 feb) con una escuadra y 200 hombres, recorre el litoral de Chocó (O de Colombia), el cabo Corrientes, la isla de las Palmas y el puerto de Buenaventura, donde desembarca; llega a Cali (10 may), descubri...
En Castilla Belalcázar reclama sus derechos y Carlos I, temeroso del poder de Pizarro, lo nombra adelantado, gobernador vitalicio y capitán general de Popayán (Colombia) y de todas las ciudades fundadas por él (10 mar), lo que entra en conflicto con los de...
Enviado por Jorge Robledo a explorar el oriente del valle de Aburrá (cuenca del río Medellín, donde se alzará la ciudad homónima), su teniente Álvaro de Mendoza descubre el valle de Rionegro (hoy de Quindío; Colombia) (2 set), pero fracasa al intentar cruz...
Jorge Robledo funda Antioquia (dpto. Antioquia; Colombia) (25 nov, aunque el acta de fundación está fechada el 4 dic) y para librarse de su nuevo (y antiguo) jefe Belalcázar, deja por teniente a Álvaro de Mendoza y marcha hacia el puerto de San Sebastián d...
Pedro de Heredia apresa a Jorge Robledo en San Sebastián de Urabá y lo envía a Castilla para ser procesado; luego se dirige a Antioquia, cuya riqueza aurífera ambiciona y la somete a su gobernación, pero Juan de Cabrera, enviado por Belalcázar a apresar a ...
Miguel Díaz de Armendáriz, gobernador interino de Cartagena (Colombia), donde le retienen numerosos pleitos que debe resolver como juez, nombra a Jorge Robledo teniente de gobernador de Antioquia, Anserma y Cartago (ilegalmente, ya que 1º debía residenciar...
Jorge Robledo funda Santa Fe de Antioquia (Antioquia; Colombia) (may ó jun), en un sitio supuestamente rico en oro y con el beneplácito de sus habitantes, pero en cambio debe imponer su autoridad por la fuerza en Arma, Cartago y Anserma (dpto. Caldas) (en ...
Tras participar en la batalla de Iñaquito, Sebastián de Belalcázar es perdonado y regresa a Cali, captura a su enemigo el mariscal Jorge Robledo en Loma de Pozo, al O de Pácora (Caldas; Colombia) (1 oct) y lo condena a muerte, ejecutándolo a garrote (...
El tesorero de la Real Hacienda Pedro Briceño consigue que Armendáriz le facilite casarse con María de Carvajal, rica viuda del mariscal Jorge Robledo y dirige una expedición en busca de minas de oro y plata a la orilla izquierda del Magdalena y a la cordi...
El licenciado Francisco Briceño, enviado como juez de residencia de Sebastián de Belalcázar, manda a éste presentarse en Cali (Colombia), donde lo toma preso y asume el cargo de gobernador interino de Popayán (Colombia) (1550-52). En un juicio de residenci...