En un viaje de reconocimiento desde Santiago que les lleva un año y 4 meses, los padres Luis de Valdivia, Hernando de Aguilera y Gabriel de Vega son los primeros jesuitas que llegan a la isla de Chiloé, entrando en Castro (Chile) (1 nov)....
Alonso de Ribera funda la ciudad Monterrey de la Frontera (Biobío; Chile) en la boca del Rele, junto al fuerte de Nuestra Señora de Halle y al E de donde estuvo Santa Cruz de Coya, de la que puede considerarse sucesora (destruida en 1617, hoy existe cerca ...
El jesuita Luis de Valdivia publica en Lima “Arte y gramática general de la lengua que corre en todo el reino de Chile”, sobre la lengua de los mapuches. Aquí convence al virrey de la necesidad de acabar con el servicio personal de los indios chilenos y co...
Llega a Concepción (Chile) (13 may) Luis de Valdivia, con 10 compañeros jesuitas, el cargo de visitador general e instrucciones de Felipe III de poner en práctica su plan de “Guerra Defensiva” (1612-25) (abandonar los fuertes al sur del Bío-Bío, que se con...
Luis de Valdivia funda una misión jesuita en la estancia de Huiquilemu o Buena Esperanza, al N del río Laja (hoy Rere; Biobío; Chile)....
Muere en Concepción Alonso de Ribera (9 mar), nombrando al oidor de la Audiencia Fernando Talaverano Gallegos, gobernador interino de Chile (9 mar 1617 – 14 ene 1618), quien siguiendo los dictados del padre Luis de Valdivia (enfrentado a Ribera desde 1614)...
Los mapuches destruyen la ciudad de Monterrey de la Frontera (Biobío; Chile), residencia de Luis de Valdivia (cerca del lugar se fundará mucho después el actual pueblo de Monterrey)....
Designado por el virrey, Lope de Ulloa y Lemos llega a Concepción (12 ene) con un refuerzo de 160 hombres y asume los cargos de gobernador y capitán general de Chile y presidente de su Audiencia (14 ene 1618 – 8 dic 1620). El ser prefecto de una congregaci...
Fundación de la misión jesuita de Mulchén (S de Biobío; Chile), según el plan del padre Luis de Valdivia (la población actual data de 1861)....