Los Abi-l-Ula (Abu Thabit e Ibrahim ibn Uthman ibn Abi-l-Ula) deciden asesinar al emir Muhammad IV por causas no aclaradas y lo encargan a una taifa beréber, que lo alancea en el camino de Algeciras, cuando vuelve de Gibraltar, cerca de Estepona (13 ó 25 a...
Carta de Yusuf I de Granada a Alfonso IV de Aragón (25 feb) excusándose de ignorar que eran súbditos de Aragón unos individuos vendidos en Almería por genoveses y en la que dice hacer gestiones para recuperarlos. En otra carta (23 ago) reclama la devolució...
Termina la tregua entre cristianos y musulmanes: Yusuf I cerca Siles (Jaén) con 1.500 caballeros y 6.000 infantes, pero es rechazado por el 27º maestre de Santiago, Alonso Meléndez de Guzmán (1338-42), salvando así no sólo a la marca santiaguista, sino al ...
Carta de Yusuf I a Pedro IV (26 ene) reclamando la libertad de unos musulmanes presos por un navío de guerra aragonés....
Para vengar a su hijo Abu Malik, el sultán Abu-l-Hasan desembarca en Algeciras (14 ago) y proclama la guerra santa contra los cristianos, a la que se ve arrastrado el pacífico Yusuf I de Granada: juntos sitian Tarifa (Cádiz), empleando piezas de artillería...
Las tropas castellanas de Alfonso XI, con ayuda del ejército portugués de Alfonso IV, que para esta ocasión se reconcilia con Castilla, y de tropas y naves aragonesas y de otros países, derrotan a los benimerines o mariníes (al mando del sultán de Marrueco...
Yusuf I acude al frente de su ejército granadino en socorro de la sitiada Algeciras y cruza el Guadiaro (may), iniciándose negociaciones con el rey de Castilla....
Alfonso XI firma con Yusuf I de Granada y el mariní Abu-l-Hasan una tregua por 10 años (2 mar), suscrita también por el duque de Génova, aliado del castellano, por la que obtiene Algeciras (Cádiz) (1344-69) a cambio de dejar marchar a sus habitantes (26-27...
Carta de Yusuf I a Pedro IV (16 dic) con la cantidad de trigo apresada a unos súbditos del rey nazarí en una nave valenciana....
Yusuf I realiza un viaje de inspección a la frontera oriental de su reino (abr)....
Se abre la puerta de la Explanada (o de la Justicia) en la Alhambra de Granada (may-jun) por orden de Yusuf I y se construye la torre que la protege....
Yusuf I manda construir la “madrasa” de Granada (escuela de ciencias religiosa)....
Yusuf I construye el palacio de Comares de la Alhambra de Granada (1350-70)....
Yusuf I cae asesinado por un esclavo en la mezquita de la Alhambra el último día de ayuno del Ramadán (19 oct): su hijo Muhammad V (hijo de la esclava cristiana Butaina y nieto de Ismail I) 8º emir de Granada (1354-59)....
Muhammad, esposo de una de las hermanastras de Muhammad V y artífice de la deposición de éste el año anterior, depone a Ismail II (20 jun) y lo asesina junto a su hermano Qays, los únicos hijos varones de Yusuf I (aparte de Muhammad V, refugiado en la fort...